tc2 servicio al cliente 194

Upload: godie828

Post on 07-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Tc2 Servicio Al Cliente 194

    1/6

    TRABAJO COLABORATIVO 2RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    PRESENTADO POR:DIEGO CAMILO CARDOZO ALZATE

    JOSE GUILLERMO MARTINEZ

    SERVICIO AL CLIENTE - 102609

    GRUPO: 194

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS

    Y DE NEGOCIOSBOGOTA D.C., AGOSTO 24 DE 2011

  • 8/3/2019 Tc2 Servicio Al Cliente 194

    2/6

    INTRODUCCION

    Por medio del presente trabajo se mostrara en la prctica como aspectos

    estratgicos en el servicio al cliente inciden en los desafos competitivos que

    deben enfrentar las empresas, el modo de ejecutar la planeacin respecto a la

    cultura organizacional, al igual se presentan algunas formas de tratamiento

    estratgico de los negocios, el formato del plan de marketing de servicios.

  • 8/3/2019 Tc2 Servicio Al Cliente 194

    3/6

    TRABAJO COLABORATIVO 2

    ASPECTOS ESTRATEGICOS EN EL SERVICIO AL CLIENTE

    Por medio del informe se mostrara la aplicacin al sector empresarial las

    siguientes preguntas con las cuales se buscara comprender como se construye

    el valor para el cliente, como tambin la importancia del valor percibido por l.

    La presente Practica fue realizada al Laboratorio Farmacutico Anglopharma

    quienes se encuentra certificado por ISO 9001:2008 desde el ao 1998,

    igualmente se encuentra operando bajo la legislacin colombiana para la

    fabricacin y venta de productos farmacuticos regulada por el INVIMA por

    medio de las Buenas Prcticas de Manufactura.

    1. FUERZA MAGICA: Actualmente el laboratorio cuenta con cerca de 27

    aos de trayectoria lo cual lo ubica como una compaa estable, la

    rotacin de personal es poca, muestra de que existe una fuerza interior

    que tiene cada una de las personas comprometidas con la organizacin

    a fin de llevar el mismo objetivo hacia un resultado. Por medio del

    bienestar personal ofrecido por la compaa motiva a ese carisma

    interior de cada colaborador el cual es grandemente positivo la cual

    demuestra un gran atractivo para aquella persona que en verdad lo

    demuestra.

    2. EN QUE CONSISTE UN PLAN DE NEGOCIOS: Actualmente el

    mercado de la compaa se encuentra enfocado en su mayora al

    mercado institucional como EPS, Hospitales, Cooperativas,

    Distribuidores, etc., en una visin definida a mediano plazo se pretende

    abarcar mercados comerciales con el fin de posicionar al laboratorio ycompetir con los actualmente conocidos; dentro del plan de negocios

    tambin se tiene en cuenta el tratado de libre comercio firmado hace

    pocos das con Estados Unidos no como una amenaza si como una

    fortaleza con el fin de ampliar el mercado.

  • 8/3/2019 Tc2 Servicio Al Cliente 194

    4/6

    Lo anterior se realizara teniendo en cuenta un plan de negocios el cual

    abarcara recursos fsicos, recursos humanos y los recursos tecnolgicos

    para aprovechar la total capacidad de la empresa.

    3. CUAL ES EL FORMATO DE UN PLAN DE MARKETING: primero que

    todo se debe identificar las amenazas y oportunidades que tiene el

    negocio, luego, se debe anlalizar las debilidades y fortalezas despus de

    mirar estos aspectos se exponen los objetivos se plantean las

    estrategias se enumeran los recursos y al final se expresaran los

    resultados.

    4. CUALES SERIAN LAS PRINCIPALES ETAPAS DE LA

    CONSTRUCCIN DE UN MODELO DE VALOR PARA EL CLIENTE: la

    principal etapa en que se construye un modelo de valor para el cliente es

    la de saber si el cliente dependiendo de su beneficio esta dispuesto a

    cancelar por un buen servicio o producto pero la manera de saberlo es

    construyendo una encuesta directa con el consumidor enfocada al

    anlisis de la informacin de la percepcin con respecto a la

    funcionalidad y desempeo del servicio recibido.

    5. CUALES SON LOS BENEFICIOS DERIVADOS DE CONOCER EL

    VALOR PERCIBIDO

    El principal enfoque que se tiene en la compaa es la lograr la

    satisfaccin de las necesidades de los clientes la cual se apoya en la

    normatividad vigente la cual hace nfasis en las bunas prcticas de

    manufactura.

    6. COMO ESTABLECER UN PROGRAMA APROPIADO DE CALIDAD:

    Tiene claro que el xito de la gestin como organizacin depende de

    identificar, entender y satisfacer las necesidades y expectativas de

    nuestros clientes, por esto, este enfoque ha sido de crucial importancia

    en la definicin y divulgacin de la Poltica de Calidad.

  • 8/3/2019 Tc2 Servicio Al Cliente 194

    5/6

    Se han identificado inicialmente los clientes y partes interesadas de la

    organizacin, as como las necesidades y expectativas de los mismos.

    Estas necesidades y expectativas se han establecido como requisitos en

    los diferentes procesos y son herramienta de seguimiento y medicin de

    los mismos para determinar oportunidades de mejoramiento.

    7. DIFERENCIA ENTRE VALOR AGREGADO Y VALOR PERCIBIDO: elvalor percibido es la estimacin que hace el consumidor de la capacidad

    total del producto para satisfacer sus necesidades mientras que el valor

    agregado es la percepcin e imagen que se crea el cliente por el

    servicio adicional obtenido.

    8. SE SIENTEN MAS FELICES LAS PERSONAS CUANDO COMPRAN

    MARCAS DE PRESTIGIO O CUANDO LAS MARCAS EXPRESAN

    SUS SENTIMIENTOS INTERNOS: podramos decir que la pregunta

    puede representar una balanza ya que aquella persona que compra de

    marca es por que puede expresar sus sentimientos independientemente

    del valor que represente y al mismo tiempo el tener la marca lo haga ser

    feliz, de tal manera que si un persona de acuerdo a su personalidad,

    valores y los beneficios compra un producto de marca es porque se

    siente satisfecho en conclusin una persona puede compran de marca

    sin tener en cuenta el valor comercial expresando sus sentimientos

    internos y a la vez ser feliz.

    9. CUANDO UNA MARCA AGREGA VALOR AL PRODUCTO: en el caso

    de un producto tangible el valor agregado es la esttica del producto y

    los beneficios que obtiene mientras en un producto intangible el valor

    agregado es la eficacia del servicio y sus variables en la atencin como

    por ejemplo un sitio exclusivo para nios mientras se presta la debida

    atencin, o un aperitivo en el momento de una espera.

  • 8/3/2019 Tc2 Servicio Al Cliente 194

    6/6

    MAPA CONCEPTUAL UNIDAD 2

    ESTRATEGIAS DE

    VALOR PERCIBIDO INVESTIGACION REGULAR CALIDADPor medio de

    Construccin del

    Objetivos de Valor

    Inversin en

    Calidad de Botton y

    Investigacin de

    Calidad de ServiciosPor medio de

    Establecimiento de

    Investigacin entre

    Investigacin de