tbp

3
TERAPEUTICA PARA ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO TUBERCULOSIS EN EMBARAZADA G.IRENE ALMENDRA GARCIA ENFERMEDAD PACIENTE CASO CLINICO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO /NO FARMACOLOGICO INVESTIGACION TRATAMIENTO FARMACOLOGICO /NO FARMACOLOGICO GRUPO FARMACOLOGICO C.C- INV Paciente femenina de 38 años que acude a consulta en un centro de salud de primer nivel por presentar tos productiva, un episodio de tos hemoptoica, hiporexia y malestar general, de dos meses de +/- 15 días de evolución, mas amenorrea de +/- 2 meses. Diagnósticos: TBP: Por baciloscopia. EMB: Por FUM Y AU (25 SDG AL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE TBP) ANEMIA: Laboratorios (No se menciona cifra.) Resistencia: ISONIACIDA RIFAMPICINA ESTREPTOMICINA Sensibilidad a: ETAMBUTOL PIRAZINAMIDA TBP: Se decidió la no TBP: No incluye. Implementación de Un Tto, especifico. Anemia: Sulfato Anemia: No se le Ferroso + Ácido sugirió. fólico- TBP: TBP: No existe 1a. línea: evidencia. Isoniacida (H) Anemia: Dieta rica en Rifampicina (R) alimentos con hierro Pirazinamida (Z) como: carnes rojas, Etambutol (E) espinacas, acelgas Estreptomicina (S). berros,nueces,frijoles Y lentejas. 2a. línea: Kanamicina (Km) Amikacina (Am) Capreomicina (Cm) Etionamida (Eto) Protionamida (Pto) Ofloxacina (Ofx) Levofloxacina (Lfx), Moxifloxacina (Mfx)y Ciclocerina (Cs). TAES: (ESQUEMA DE TRATAMIENTO HABITUAL EN UN ADULTO/NO EMBARAZO) Fase intensiva Diario, de lunes a sábado, hasta completar sesenta dosis, administración en una toma. Fase de sostén: Intermitente, tres veces por semana, lunes, miércoles y viernes, hasta completar cuarenta y cinco dosis. Administración en una toma Antifimicos o antituberculosos: H, R, Z, E, S. Fluoroquinolonas de 2 generación: Ofloxacina Levofloxacina Moxifloxacina Tiomidas: (Ototoxicidad) Etionamida Protionamida. Amino glucósidos: (Ototoxicidad y nefrotoxicidad) Kanamicina Amikacina Capreomicina

Upload: irene-ag

Post on 11-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BUENA REFERENCIA

TRANSCRIPT

Page 1: TBP

TERAPEUTICA PARA ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO TUBERCULOSIS EN EMBARAZADA G.IRENE ALMENDRA GARCIA

ENFERMEDAD PACIENTE CASO CLINICO TRATAMIENTO

FARMACOLOGICO /NO FARMACOLOGICO

INVESTIGACION TRATAMIENTO

FARMACOLOGICO /NO FARMACOLOGICO

GRUPO FARMACOLOGICO

C.C- INV

Paciente femenina de 38 años que acude a consulta en un centro de salud de primer nivel por presentar tos productiva, un episodio de tos hemoptoica, hiporexia y malestar general, de dos meses de +/- 15 días de evolución, mas amenorrea de +/- 2 meses. Diagnósticos: TBP: Por baciloscopia. EMB: Por FUM Y AU (25 SDG AL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE TBP) ANEMIA: Laboratorios (No se menciona cifra.) Resistencia: ISONIACIDA RIFAMPICINA ESTREPTOMICINA Sensibilidad a: ETAMBUTOL PIRAZINAMIDA

TBP: Se decidió la no TBP: No incluye. Implementación de Un Tto, especifico. Anemia: Sulfato Anemia: No se le Ferroso + Ácido sugirió. fólico-

TBP: TBP: No existe 1a. línea: evidencia. Isoniacida (H) Anemia: Dieta rica en

Rifampicina (R) alimentos con hierro Pirazinamida (Z) como: carnes rojas, Etambutol (E) espinacas, acelgas

Estreptomicina (S). berros,nueces,frijoles Y lentejas. 2a. línea:

Kanamicina (Km) Amikacina (Am) Capreomicina (Cm) Etionamida (Eto) Protionamida (Pto) Ofloxacina (Ofx) Levofloxacina (Lfx), Moxifloxacina (Mfx)y Ciclocerina (Cs). TAES: (ESQUEMA DE TRATAMIENTO HABITUAL EN UN ADULTO/NO EMBARAZO) Fase intensiva Diario, de lunes a sábado, hasta completar sesenta dosis, administración en una toma.

Fase de sostén: Intermitente, tres veces por semana, lunes, miércoles y viernes, hasta completar cuarenta y cinco dosis. Administración en una toma

Antifimicos o antituberculosos: H, R, Z, E, S. Fluoroquinolonas de 2 generación: Ofloxacina Levofloxacina Moxifloxacina Tiomidas: (Ototoxicidad) Etionamida Protionamida. Amino glucósidos: (Ototoxicidad y nefrotoxicidad) Kanamicina Amikacina Capreomicina

Page 2: TBP

TERAPEUTICA PARA ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO TUBERCULOSIS EN EMBARAZADA G.IRENE ALMENDRA GARCIA

OBSERVACIONES: -La TBP, multidrogo-resistente tiene su origen en su antecedente de contacto con su esposo que se hallaba en tratamiento por TBP drogo resistente. -No se le dio un seguimiento en el artículo hasta el parto. -En ningún momento se menciona que haya sido canalizada con un Gineco-Obstetra. -Esta paciente mal tratada y guiada fue más producto de la ignorancia del médico de primer nivel que de otra cosa.

CDC ( Centro de control y prevención de enfermedades De estados unidos) recomienda en embarazadas. Isoniacida: 5mg/K/Día Rifampicina:20mg/K/Día Etambutol: 15mg/K/Día

Diagnóstico clínico y tratamiento (Papadakis),recomienda en embarazadas:

Isoniacida-Rifampicina-Etambutol por dos meses. Seguido de Isoniacida y Rifampicina por 7 meses + Piridoxina (B6) 10 a 25mg v.o para prevenir neuropatía periférica. No estreptomicina ( Sordera Congénita) No lactancia materna. OTROS POSIBLES ESQUEMAS DURANTE EL EMBARAZO Etambutol Pirazinamida Cicloserina.

Page 3: TBP

TERAPEUTICA PARA ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO TUBERCULOSIS EN EMBARAZADA G.IRENE ALMENDRA GARCIA

Bibliografía:

NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-2013, Para la prevención y control de la tuberculosis.

Tuberculosis y Embarazo: Reporte de un casi, Rodríguez Manzanero y Cols.

Tuberculosis Multi-Drogoresistente y embarazo, reporte de un caso Rev.Med-Cient “Luz y vida”.

Tuberculoso farmacoresistente: Un guía práctica para la atención médica del paciente 2.ed USA Ed.Southeastern Nacional Tuberculosis Center, 2009.

FICHERO FARMACOLOGICO. Autor: RODRIGUEZ. Editorial: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA.

Diagnostico Clínico y Tratamiento, Autor: Mc Phee,Editorial: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA.