taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia

12
Taxonomía Basada en Ácidos Nucleicos JEBV

Upload: ezequiel-bolanos

Post on 29-Jan-2018

562 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Taxonomía Basada en Ácidos

Nucleicos

JEBV

Análisis de Plásmidos• La primera técnica basada en ácidos

nucleicos, y también la mas sencilla.

• Se aíslan de cada bacteria y luego se

separa por electroforesis en gel de

agarosa para establecer su numero y

tamaño

• En ocasiones en una misma bacteria

existen plásmidos del mismo tamaño con

secuencias distintas.

• Se ha demostrado que el análisis de los

plásmidos es particularmente útil para

examinar brotes limitados en tiempo y

lugar.

Análisis con endonucleasas de

restricción• Las secuencias de restricción varían de cuatro a más

de 12 bases de longitud y aparecen en todo el

cromosoma bacteriano.

• Las enzimas de restricción que reconocen

secuencias cortas (p. ej., cuatro pares de bases) son

más frecuentes que las que reconocen secuencias

más largas (p. ej., 12 pares de bases).

• El método básico comprende la digestión del DNA con

una enzima que reconoce un sitio de restricción

frecuente y separa los fragmentos, que por lo general

miden entre 0.5 y 50 kb de longitud , por medio de

electroforesis en gel de agarosa y posteriormente se

observa bajo luz ultravioleta después de teñirlo con

bromuro de etidio.

• Una de las principales limitaciones de esta

técnica es la dificultad para interpretar los perfi

les complejos que constan de cientos de bandas

incompletas y superpuestas.

• Este problema se ha resuelto utilizando

endonucleasas de restricción que seccionan en

los sitios de restricción poco frecuentes.

• La digestión del DNA con estas enzimas por lo

general genera entre cinco y 20 fragmentos que

varían de 10 a 800 kb de longitud.

Análisis por medio de

la técnica de Southern

blot

Esta técnica recibe el nombre de su creador,

Edwin Mellor Southern

Para este análisis, las preparaciones de DNA de

las cepas bacterianas aisladas se someten a

digestión con una endonucleasa de restricción.

Después de la electroforesis en gel de agarosa,

los fragmentos separados se transfi eren a una

membrana de nitrocelulosa o nailon.

Utilizando como sonda un fragmento marcado

de DNA, es posible identifi car los fragmentos de

restricción que contienen secuencias (loci).

Ribotipificación

• En este método se utiliza la técnica de

Southern blot para identificar polimorfismos

de genes de rRNA.

• Puesto que las secuencias ribosómicas se

conservan, se pueden detectar con una sonda

común preparada a partir del rRNA 16S y 23S

de una eubacteria E. coli.

• la ribotipificación tiene una utilidad limitada en

algunos microorganismos como

micobacterias, que poseen una sola copia de

estos genes.

Secuencias repetitivas

• secuencias repetitivas que se han

encontrado en diversas especies

• Estas secuencias repetitivas se denominan

DNA satélite y constan de unidades que se

repiten a una frecuencia de 10 a 100 bp. A

menudo se les conoce como número

variable de repeticiones en tándem

Medicina forense

microbiana Los métodos de la genotipificación

han mejorado para lograr identifi

car polimorfismos de un solo

nucleótido.

El campo de la medicina forense

microbiana evolucionó durante los

ataques bioterroristas con esporas

de Bacillus anthracis (carbunco)

durante el otoño del año 2001.

Amerithrax

• Bruce Edwards Ivins

Biografia