tarrajeo del cieloraso

Upload: italo-inocente-flores

Post on 14-Jan-2016

150 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe

TRANSCRIPT

TARRAJEO DEL CIELORASO

1. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS Consiste en la aplicacin de morteros o pastas, en una o ms capas sobre la superficie exterior o interior de muros y tabiques, columnas, vigas o estructuras en bruto, con el fin de vestir y formar una superficie de proteccin u obtener un mejor aspecto en los mismos. Puede presentar capas lisas o speras y se ejecutarn en los ambientes indicados en los cuadros de acabados y/o planos de detalles.2. CIELORRASOConstituye el revestimiento superior de las habitaciones y tiene por objeto ocultar la parte rustica del techo o entrepiso visible, regularizando la forma de los locales. Generalmente se construyen con mortero de cal o de yeso utilizndose tambin la madera o materiales especiales.-Los cielorrasos hechos con tendidos de mortero, tienen la ventaja de aislar mas los ruidos y variaciones de temperaturas y el de no acompaar la deformacin del entrepiso, aunque su costo es ms elevado y ocupan mayor espacio.Tambin pueden ser independientes o directamente aplicados al forjado, realizados en la parte inferior de las bovedillas planas, para lo cual se recubren las viguetas con metal desplegado a los fines de conseguir la adherencia necesaria, o directamente sobre los de ms tipos de forjados planos, de losa de cemento, de madera, de bovedilla plana, de hormign, de ladrillos huecos, etc.Cuando se utilizan cielorrasos suspendidos, el espacio que queda entre la estructura o la losa y el cielorraso propiamente dicho se denomina espacio tcnico.3. TARRAJEO DE CIELORRASO a. TARRAJEO DE CIELORASO CON MORTERO

MATERIALESSon los mismos especificados para tartajeo en interiores. MTODO DE CONSTRUCCINLos cielos rasos, aleros y fondos de viga tendrn un acabado de mezcla fina (1:4). Se har enfoscado previo para eliminar las ondulaciones e irregularidades superficiales luego el tartajeo definitivo ser realizado con ayuda de cintas, debiendo terminarse a nivel.Los encuentros con paramentos verticales sern perfilados con una brua u otro detalle segn lo indique el plano de acabados.En los restantes procedimientos constructivos, sern aplicables las especificaciones generales descritas para el tartajeo de muros interiores. METODOS DE MEDICIONLa unidad de medicin es el (m2). Se tomara el rea realmente ejecutada de acuerdo con los planos de arquitectura. FORMA DE PAGOLos trabajos descritos en esta partida sern pagados, segn las cantidades medidas sealadas en el prrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de cielo raso, es decir por m2. La partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte y dems insumos e imprevistos necesarios para la ejecucin de la partida.PROCEDIMIENTO Preparacin de la superficie inferior de las losas de concreto: Antes de la aplicacin de concreto se debe verificarCalidad del material, equipos y herramientas.Que la superficie debe estar totalmente libre de polvo, grasa o cualquier tipo de sustancia extraa.Que la superficie permanezca hmeda Durante el tarrajeo o empastadoLa dosificacin. Procedimiento costructivo: Mojado Limpieza Paeteo Reglado Frotachado Trasporte andamios Paeteo residuos

4. TARRAJEO DE EN FONDO DE GRADERIAEsta partida se refiere al revestimiento del fondo de las escaleras con mortero 1:4 cemento arena. La superficie debe estar previamente trazada y alineada de acuerdo a lo establecido en los planos. Se seguir el mismo procedimiento constructivo que el enlucido del cielo raso. MATERIALESSon los mismos especificados para el enlucido de cielo raso. MTODO DE CONSTRUCCIONSer el mismo que el considerado en el enlucido de cielo raso. METODO DE MEDICINLa unidad de medida a la que se refiere esta partida es el metro cuadrado (m.) FORMA DE PAGOPor metro cuadrado de revestimiento terminado, pagado al precio unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su colocacin.

ESPACIO TECNICO: Espacio que se encuentra entre el cielorraso y la estructura de un edificio, all se aloja, instalaciones varias (electricidad, pluviales, cloacas, sist. de calefaccin, agua, etc.) esta situacin es muy comn en grandes edificios.