tarjeta de aplicación modelo de aprendizaje cooperativo

7
Keila Joan Muñoz Rivera EDUC 6057 Sección 3908 Tarjeta de Aplicación Modelo Aprendizaje Cooperativo Categoría: Modelo Social

Upload: keilajoan

Post on 26-Jul-2015

738 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Keila Joan Muñoz RiveraEDUC 6057

Sección 3908

Tarjeta de Aplicación Modelo Aprendizaje Cooperativo

Categoría: Modelo Social

Page 2: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Descripción del modelo

El aprendizaje cooperativo es la utilización de pequeños grupos, donde los alumnos trabajan juntos para enriquecer el aprendizaje individual y el de todos los integrantes de cada equipo.

Los elementos de Aprendizaje Cooperativo son: Interdependencia

positiva Interacción cara a caraResponsabilidad

individualHabilidades

interpersonales y de pequeño grupo

Procesamiento grupal

Pasos de planificación Desarrollar metas

instruccionales claras

Considerar y planear el número y la composición de grupos.

Asegurarse que la actividad cooperativa tenga todos los elementos para el aprendizaje cooperativo.

Pasos de Implementación Explicación de la

tarea Identificar las

destrezas sociales necesarias para el éxito del grupo.

Monitorear a cada grupo individualmente

Resumen grupalEvaluaciónDetermine el

progreso del grupo.

Page 3: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje CooperativoAsignatura: MatemáticaGrado: Octavo GradoEstándar: Análisis de datos y probabilidadTema: Medidas de Tendencia Central

Page 4: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje CooperativoObjetivo Capacitante:

Luego de la actividad “¿Cuántos guisantes hay en el envase?” el estudiante seleccionará la medida de tendencia central que mejor representa un conjunto de datos con un 80 % de efectividad.

Page 5: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Tarjeta de AplicaciónActividad: ¿Cuántos guisantes hay en el envase? Procedimiento

La tarea del grupo será diseñar un procedimiento para estimar el numero de guisantes que hay en el envase exhibido por el maestro o la maestra, para hacer esto, recibirán unos envases de muestra mas pequeños y guisantes similares a los que están dentro del envase grande. Antes de diseñar el procedimiento deberán reunir los daros pertinentes al problema. La forma de obtener estos datos se describe a continuación.

El encargado de materiales del grupo procede a llenar los tres envases de guisantes, todos de forma idéntica. Los mueve para que se asientes y entrega un envase a cada miembro del grupo.

Cada miembro cuenta sus guisantes e informa el número obtenido al anotador, quien registra la información para que luego los estudiantes la copien.

El encargado de materiales une todos los guisantes nuevamente y proceden a llenar los envases en una segunda ocasión, repitiendo los pasos 2 y 3. Se repite este procedimiento una tercera vez.

Se procede a completar la tabla y a contestar las preguntas que siguen.El líder informa los resultado al maestro o maestra, quien lo escribirá en la

pizarra.

Page 6: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Tarjeta de Aplicación (continuación)

EstudianteEnvases de Muestra

Primer IntentoSegundo Intento

Tercer Intento

Tabla: Cantidades de guisantes contados en los envases de muestra.

Contesta las siguientes preguntas:¿Qué ventaja tiene el que sea la misma persona quien llene los

envases para logar una medida más precisa?Explica por qué es necesario repetir el experimento varias veces. ¿Cómo explicas que a pesar del cuidad del encargado de materiales

al llenar en forma idéntica los envases, de contarse con mucho cuidado, los resultado sean diferentes?

Para las nueve medidas obtenidas por tu grupo que aparecen en la tabla, halla la:Media aritmética, Mediana, Moda (si hay)

Page 7: Tarjeta de Aplicación Modelo de Aprendizaje Cooperativo

Tarjeta de Aplicación (continuación)¿Cuál de estos tres promedios crees que representa mejor la cantidad de

guisantes que caben en el envase de muestra de tu grupo? ¿Porqué ?Explica el procedimiento que utilizarías para estimar la cantidad de guisantes

en el envase exhibido luego de hacer decidido cual de los promedio representa mejor aproximación de la cantidad de guisantes que caben en el envase de muestra de tu grupo.

Calcula el número de guisantes que debe haber en el envase exhibido a base de la media aritmética, la mediana, la moda. Escribe los resultado en la siguiente tabla:

La cantidad que escogió tu grupo como el mejor estimado del número de guisantes en el envase exhibido es __________.

Informa al maestro o a la maestra los resultado de tu grupo y estén preparados para discutirlo en clase.

Cantidad de Guisantes en tu

envase

Cantidad de Guisantes en el envase exhibido

Media Aritmetica

Mediana

Moda