tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto...

24
Interfaz de línea de comandos Red de SAI Tarjeta de administración de red 2 AP9630, AP9631

Upload: vutuyen

Post on 20-Sep-2018

238 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Interfaz de líneade comandos

Red de SAITarjeta de administración de red 2

AP9630, AP9631

Page 2: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

This manual is available in English on the APC Web site (www.apc.com).

Dieses Handbuch ist in Deutsch auf der APC Webseite (www.apc.com) verfügbar.

Este manual está disponible en español en la página web de APC (www.apc.com).

Ce manuel est disponible en français sur le site internet d’APC (www.apc.com).

Questo manuale è disponibile in italiano sul sito web di APC (www.apc.com).

Este manual está disponível em português no site da APC (www.apc.com).

Данное руководство на русском языке доступно на сайте APC (www.apc.com )

本マニュアルの日本語版は APC ウェブサイト (www.apc.com) からダウンロードできます。

在 APC 公司的网站上 (www.apc.com) 有本手册的中文版。

APC 웹싸이트 (www.apc.com) 에 한국어 매뉴얼 있습니다 .

This manual is available in English on the enclosed CD.

Dieses Handbuch ist in Deutsch auf der beiliegenden CD-ROM verfügbar.

Este manual está disponible en español en el CD-ROM adjunto.

Ce manuel est disponible en français sur le CD-ROM ci-inclus.

Questo manuale è disponibile in italiano nel CD-ROM allegato.

Este manual está disponível em português no CD fornecido.

Данное руководство на русском языке имеется на прилагаемом компакт-диске.

本マニュアルの日本語版は同梱の CD-ROM からご覧になれます。

동봉된 CD 안에 한국어 매뉴얼이 있습니다 .

您可以从包含的 CD 上获得本手册的中文版本。

Page 3: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Interfaz de línea de comandos (CLI)

Cómo iniciar una sesión

Información general

Para acceder a la interfaz de línea de comandos puede utilizar una conexión local, en serie o una conexión remota (Telnet o SSH) con un ordenador conectado a la misma red que la Tarjeta de administración de red (NMC).

Utilice las entradas, sensibles a mayúsculas y minusculas, de User name (Nombre de usuario) y Password (Contraseña) (el valor predeterminado es apc y apc para Superusuario o device y apc para usuario de dispositivo). Un usuario de sólo lectura no puede acceder a la interfaz de línea de comandos.

Consulte la Guía de usuario de la tarjeta de administración de red 2 del SAi ( AP9630 , AP9631 ) para obtener más información sobre estas opciones.

Si no puede recordar su nombre de usuario o contraseña, consulte “Cómo recuperar una contraseña perdida” en la Guía del usuario.

Acceso remoto a la interfaz de línea de comandos

Se puede acceder a la interfaz de línea de comandos a través de Telnet o SSH. De forma predeterminada, Telnet está activado. La activación de SSH desactiva Telnet.

Para activar o desactivar estos métodos de acceso, utilice la interfaz Web. En el menú Configuration (Configuración), seleccione Network (Red) - Console (Consola).

Telnet para un acceso básico. Telnet proporciona la seguridad básica de la autenticación por nombre de usuario y contraseña, pero no la alta seguridad que ofrece el cifrado.

Para utilizar Telnet para acceder a la interfaz de línea de comandos:

1. Desde un ordenador que tenga acceso a la red en la que esté instalada la NMC, en el indicador de comando, escriba telnet y la dirección IP de la NMC (por ejemplo, telnet 139.225.6.133, si la NMC utiliza el puerto predeterminado de Telnet, 23) y pulse INTRO.

Si la NMC utiliza un número de puerto no predeterminado (del 5000 al 32768), debe incluir dos puntos o un espacio, dependiendo del cliente de Telnet, entre la dirección IP (o nombre DNS) y el número de puerto (estos son comandos para uso general: algunos clientes no le permiten especificar el puerto como argumento y algunos tipos de Linux pueden necesitar comandos adicionales).

2. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña (el valor predeterminado es apc y apc para Superusuario o device y apc para usuario del dispositivo).

SSH para un acceso de alta seguridad. Si utiliza la alta seguridad de SSL para la interfaz Web, use SSH para acceder a la interfaz de línea de comandos. SSH encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los datos transmitidos. La interfaz, las cuentas de usuario y los derechos de acceso de usuario son los mismos, tanto si accede a la interfaz de línea de comandos mediante SSH como si lo hace a través de Telnet; sin embargo, para utilizar SSH, primero debe configurar SSH y tener instalado un programa de cliente SSH en su ordenador.

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI1

Page 4: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Acceso local a la interfaz de línea de comandos

Para acceder localmente a la interfaz de línea de comandos, utilice un ordenador que esté conectado a la Tarjeta de administración de red a través del puerto serie:

1. Seleccione un puerto serie del ordenador y desactive cualquier servicio que esté utilizando este puerto.

2. Conecte el cable serie suministrado (con el número de código 940-0299) en el puerto seleccionado del ordenador y en el puerto de configuración de la NMC.

3. Ejecute un programa emulador de terminal (por ejemplo, HyperTerminal) y configure el puerto seleccionado con estos valores: 9600 bps, 8 bits de datos, sin paridad, 1 bit de parada y sin control de flujo.

4. Pulse INTRO. En el lugar indicado, introduzca su nombre de usuario y contraseña.

Pantalla principal

Ejemplo de Pantalla principal

A continuación puede ver un ejemplo de la pantalla que se muestra cuando se inicia una sesión con la interfaz de línea de comandos de la Tarjeta de administración de red (NMC).

Campos de información y estado

Campos de información de la pantalla principal.

• Dos campos identifican la versión del sistema operativo de American Power Conversion (AOS) y del firmware de la aplicación (APP) . El nombre del firmware de la aplicación identifica el dispositivo que está conectado a la red a través de esta NMC. En el ejemplo de arriba, la NMC utiliza el firmware de la aplicación para un SAI Symmetra.

Network Management Card AOS vx.x.xSymmetra APP vx.x.x

• Tres campos identifican el nombre del sistema, la persona de contacto y la ubicación de la NMC. (En la interfaz del usuario, seleccione la pestaña de Administración, luego la de General en la barra de menú superior, y finalmente la de Identificación en el menú de navegación izquierdo para establecer esos valores).

Nombre : LaboratorioPersona de contacto :: Don AdamsUbicación: Edificio 3

• El campo Up Time (Tiempo de actividad) informa el tiempo que ha estado funcionando la NMC desde la última vez que se configuró inicialmente o desde que se reinició.

American Power Conversion Network Management Card AOS vx.x.x (c)Copyright 2013 All Rights Reserved Symmetra APP vx.x.x -------------------------------------------------------------------------- Name : Test Lab Date : 10/30/2010 Contact : Don Adams Time : 5:58:30 Location : Building 3 User : Superusuario Up Time : 0 Days, 21 Hours, 21 Minutes Stat : P+ N+ A+

APC>

2Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 5: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Up Time: 0 Days 21 Hours 21 Minutes

• Dos campos informan del momento en que se inició la sesión mostrando los valores de fecha (Date) y hora (Time).

Date : 10/30/2009

Time : 5:58:30

• El campo User informa si se ha iniciado la sesión mediante la cuenta de Superusuario o de Device Manager (Administrador del dispositivo). (La cuenta de Usuario de sólo lectura no puede acceder a la interfaz de línea de comandos.)Cuando se inicia una sesión como Device Manager (equivalente a Usuario de dispositivo en la interfaz del usuario), puede acceder al registro de sucesos, configurar algunos parámetros del SAI y ver el número de alarmas activas.

User : Superusuario

Campos de estado de la pantalla principal.

• El campo Stat informa sobre el estado de la NMC. Las columnas de estado del medio varían dependiendo de que se esté ejecutando IPv4, IPv6 o ambos, según se indica en la segunda tabla más abajo.

Stat : P+ N+ A+

Si no se muestra P+, consulte Soporte al cliente en http://www.apc.com/site/support/.

P+ The operating system (AOS) is functioning properly (El sistema operativo [AOS] funciona correctamente).

IPv4only

IPv6only

IPv4 andIPv6* Descripción

N+ N6+ N4+ N6+The network is functioning properly (La red funciona correctamente).

N? N6? N4? N6?A BOOTP request cycle is in progress (Está en curso un ciclo de solicitud BOOTP).

N– N6– N4- N6-The NMC failed to connect to the network (La NMC no ha podido conectarse a la red).

N! N6! N4! N6!Another device is using the IP address of the NMC (Otro dispositivo está utilizando la dirección IP de la NMC).

* The N4 and N6 values can be different from one another (Los valores de N4 yN6 pueden ser diferentes uno del otro): you could, for example, have N4– N6+(por ejemplo, puede tener N4– N6+).

A+ The application is functioning properly (La aplicación funciona correctamente).

A– The application has a bad checksum (La aplicación tiene una suma de comprobación errónea).

A? The application is initializing (La aplicación se está inicializando).

A! The application is not compatible with the AOS (La aplicación no es compatible con el AOS).

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI3

Page 6: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Cómo se usa la interfaz de línea de comandos

Información general

La interfaz de línea de comandos proporciona opciones para configurar los parámetros de red y administrar el SAI y su Tarjeta de administración de red (NMC).

Cómo se introducen los comandos

En la interfaz de línea de comandos se usan comandos para configurar la NMC. Para utilizar un comando, escriba el comando y pulse INTRO. Los comandos y los argumentos son válidos en minúsculas, mayúsculas y en una combinación de ambas. Las opciones son sensibles a mayúsculas y minúsculas.

Mientras usa la interfaz de línea de comandos, también se puede hacer lo siguiente:

• Escriba ? y pulse INTRO para ver una lista de los comandos disponibles basada en su tipo de cuenta.

Para obtener información acerca de la finalidad y sintaxis de un comando en concreto, escriba el comando, un espacio y ? o la palabra help. Por ejemplo, para ver las opciones de configuración de RADIUS, escriba:radius ? oradius help

• Pulse la tecla de flecha hacia ARRIBA para ver el comando que se ha introducido más recientemente en la sesión. Utilice las teclas de flecha hacia ARRIBA y ABAJO para desplazarse por una lista de hasta diez comandos previamente introducidos.

• Escriba al menos una letra de un comando y pulse la tecla TAB para desplazarse por una lista de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos.

• Escriba ups -st para ver el estado del SAI.

• Escriba exit o quit (salir) para cerrar la conexión con la interfaz de línea de comandos.

Sintaxis de un comando

Elemento Descripción

- Las opciones van precedidas de un guión.

< >Las definiciones de las opciones se encierran entre paréntesis angulares. Por ejemplo: -pw <contraseña de usuario>

[ ]Si un comando acepta múltiples opciones o una opción acepta argumentos que se excluyen mutuamente, los valores pueden encerrarse entre corchetes.

|Una línea vertical entre elementos encerrados entre corchetes o paréntesis angulares indica que los elementos son mutuamente excluyentes. Debe utilizar uno de los elementos.

4Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 7: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Ejemplo de la sintaxis de los comandos

Opción para un comando que admite múltiples opciones: user -n <nombre de usuario> -pw <contraseña de usuario>

Aquí, el comando usuario acepta la opción -n que especifica el nombre de usuario y la opción -pw que cambia la contraseña.

Por ejemplo, para cambiar la contraseña a XYZ, introducir:

user -n apc -pw XYZ

El Superusuario necesitará también la contraseña actual, vea la sección “usuario” para más información.

Opción para un comando que acepta argumentos mutuamente excluyentes: alarmcount -p [all | warning | critical]

En este ejemplo, la opción -p acepta sólo tres argumentos: all (todas), warning (advertencia)o critical (críticas). Por ejemplo, para ver el número de alarmas críticas activas, escriba: alarmcount -p critical

El comando no funcionará si se escribe un argumento que no está especificado.

Códigos de respuesta de los comandosLos códigos de respuesta de los comandos permiten que las operaciones escritas detecten las condiciones de error de manera fiable sin tener que comprobar si coincide el texto de los mensajes de error.

La CLI informa de todas las operaciones con comandos con el siguiente formato:

E [0–9][0–9][0–9]: Mensaje de error

Código Mensaje de error

E000 Success (Éxito)

E001 Successfully Issued (Emitido con éxito)

E002Reboot required for change to take effect (Se requiere reinicio para que el cambio surta efecto)

E100 Command failed (El comando ha fallado)

E101 Command not found (Comando no encontrado)

E102 Parameter Error (Error de parámetro)

E103 Command Line Error (Error de línea de comando)

E104 User Level Denial (Denegado a nivel de usuario)

E105 Command Prefill (Prerellenado de comando)

E106 Data Not Available (Datos no disponibles)

E107Serial communication with the UPS has been lost (Se ha perdido la comunicación serie con el SAI)

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI5

Page 8: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Descripción de los comandos

La disponibilidad de los comandos y opciones siguientes puede variar entre los dispositivos SAI.

?

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver una lista de todos los comandos de la CLI disponibles para el tipo de cuenta. Para ver el texto de ayuda de un comando en concreto, escriba el comando seguido de un signo de interrogación.

Ejemplo: Para ver una lista de las opciones que acepta el comando alarmcount, escriba:alarmcount ?

about

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver información del hardware y del firmware. Esta información es útil para la solución de problemas y le permite determinar si se dispone del último firmware actualizado disponible en la página web.

alarmcount

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción:

Ejemplo: Para ver todas las alarmas de advertencia activas, escriba:alarmcount -p warning

boot

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite definir cómo obtendrá la NMC los valores de configuración de red, incluidos la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada. Y a continuación configurar los parámetros de servidor BOOTP o DHCP.

Opción Argumentos Descripción

-p

all (todas)Permite ver el número de alarmas activas comunicadas por la NMC. La información sobre las alarmas se proporciona en el registro de sucesos.

warning (advertencia) Permite ver el número de alarmas de advertencia activas.

critical (críticas) Permite ver el número de alarmas críticas activas.

Opción Argumento Descripción

-bdhcp | bootp | manual

Define cómo se configurarán los parámetros TCP/IP cuando la NMC se encienda, se restablezca o se reinicie.

-c activar | desactivarSólo con los modos de inicio de dhcp. Activa o desactiva el requisito de que el servidor DHCP proporcione la cookie de APC.

6Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 9: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Ejemplo: Para utilizar un servidor DHCP para obtener los valores de configuración de red:

1. Escriba boot -b dhcp

2. Active el requisito de que el servidor DHCP proporcione la cookie de APC:boot -c enable

cd

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite navegar en las carpetas a través de la estructura de directorios de la NMC.

Ejemplo 1: Para cambiar a la carpeta ssh y confirmar que se ha cargado un certificado de seguridad SSH en la NMC:

1. Escriba cd ssh y pulse INTRO.

2. Escriba dir y pulse INTRO para listar los archivos almacenados en la carpeta SSH.

Ejemplo 2: Para volver a la carpeta principal del directorio, escriba:cd ..

cfgshutdn

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite configurar los parámetros de apagado: Esto le permite mostrar y configurar los parámetros Retardo de apagado del SAI, Retardo de encendido del SAI, Duración de batería baja del SAI, Tiempo en reposo del SAI y Tiempo de autonomía mínimo de encendido del SAI.

Estas opciones no están disponibles en todos los dispositivos SAI.

Generalmente no es necesario cambiar los valores predeterminados de estos tres parámetros: -v <vendor class> (clase de proveedor): APC-i <client id> (id de cliente): La dirección MAC de la NMC, que la identifica de manera única en la red-u <user class> (clase de usuario): El nombre del módulo de firmware de la aplicación.

Opción Argumento Descripción

-all (todas) Muestra todos los parámetros de apagado aplicables para este SAI.

-sd000 | 090 | 180 | 270 | 360 | 450 | 540 | 630

Permite establecer el retardo de apagado en segundos.

-lo02 | 05 | 08 | 11 | 14 | 17 | 20 | 23

Permite establecer la duración de batería baja en minutos.

-rd000 | 060 | 120 | 180 | 240 | 300 | 360 | 420

Permite establecer el retardo de encendido del SAI en segundos, es decir, el tiempo de retardo antes de que se vuelva a encender el SAI.

-rrt 0–3600Permite establecer el tiempo de autonomía mínimo de encendido mínimo en segundos, es decir, el tiempo de funcionamiento de la batería para sostener la carga debe alcanzar este valor antes de que se vuelva a encender el SAI.

-sl 0,0–359,9Permite establecer el tiempo de reposo en horas. El argumento puede tener cualquier número entre el 0,0 y 359,9.

Opción Argumento Descripción

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI7

Page 10: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

cfgpower

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite configurar los parámetros de alimentación: Esto le permite mostrar y configurar los valores de transferencia, sensibilidad y tensión de salida.

Estas opciones no están disponibles en todos los dispositivos SAI.

console

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Define si los usuarios pueden acceder a la interfaz de línea de comandos utilizando Telnet, que está activado de manera predeterminada o Secure SHell (SSH), que proporciona protección transmitiendo los nombres de usuario, las contraseñas y los datos en forma encriptada. Se puede cambiar el valor del puerto Telnet o SSH para obtener más seguridad. Otra posibilidad es desactivar el acceso de red a la interfaz de línea de comandos.

-rsc00 | 15 | 30 | 45 | 60 | 75 | 90

Permite establecer la carga de batería mínima como un porcentaje de la capacidad total.

Opción ArgumentoEstos valores pueden variar según los distintos dispositivos.

Descripción

-all (todas) Muestra todos los parámetros de alimentación aplicables para este SAI.

-l 97–106 Permite establecer el valor de transferencia bajo, en VCA.

-h 127–136 Permite establecer el valor de transferencia alto, en VCA.

-ov 100 | 120 | 110 | Permite establecer la tensión de salida, en VCA.

-sNormal | Reduced | Low (normal, reducida o baja)

Permite establecer la sensibilidad usando uno de estos tres argumentos.

-bu127 | 130 | 133 | 136 | 139 | 142 | 145 | 148

Permite establecer la tensión máxima de Bypass en VCA, cuando la tensión supera este valor, el dispositivo entra en modo Bypass.

-bl086 | 088 | 090 | 092 | 094 | 096 | 098 | 100

Permite establecer la tensión mínima de Bypass en VCA, cuando la tensión cae por debajo de este valor, el dispositivo entra en modo Bypass.

Opción Argumento Descripción

-s activa | desactiva Activa o desactiva SSH. La activación de SSH activa SCP y desactiva Telnet.

-t activa | desactiva Activa o desactiva Telnet.

-pt <del puerto de telnet>Especifica el del puerto de Telnet utilizado para comunicarse con la NMC (23 es el valor predeterminado). El otro rango es 5000–32768.

-ps <del puerto de SSH>Especifica el del puerto de SSH utilizado para comunicarse con la NMC (22 es el valor predeterminado). El otro rango es 5000–32768

Opción Argumento Descripción

8Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 11: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Ejemplo 1: Para activar el acceso SSH a la interfaz de línea de comandos, escriba:console -s

Ejemplo 2: Para cambiar el puerto Telnet a 5000, escriba:console -pt 5000

date

Acceso: Superusuario, Administrador

Definición: Permite configurar la fecha utilizada por la NMC.

Para configurar un servidor NTP para definir la fecha y hora de la NMC, consulte la Guía del usuario.

Ejemplo 1: Para mostrar la fecha utilizando el formato yyyy-mm-dd, escriba:date -f yyyy-mm-dd

Ejemplo 2: Para definir la fecha como 30 de octubre de 2009, utilizando el formato configurado en el ejemplo anterior, escriba:date -d “2009-10-30”

Ejemplo 3: Para definir la hora como 5:21:03 de la tarde, escriba:date -t 17:21:03

delete

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite eliminar un fichero del sistema de archivos (Para eliminar el registro de sucesos consulte la Guía del usuario).

-b2400 | 9600 | 19200 | 38400

Configure la velocidad en baudios del puerto serie (9600 por valor predeterminado).

Opción Argumento Descripción

-d<“datestring” (cadena de caracteres de la fecha)>

Permite configurar la fecha actual. Utilice el formato de fecha especificado por el comando date -f.

-t <00:00:00>Permite configurar la hora actual, en horas, minutos y segundos. Utilice el formato de reloj de 24 horas.

-f

mm/dd/yy | dd.mm.yyyy | mmm-dd-yy | dd-mmm-yy | yyyy-mm-dd

Permite seleccionar el formato numérico en el que se muestran todas las fechas en esta interfaz de usuario. Cada letra m (mes), d (día) e y (año) representa un dígito. Los días y los meses de un sólo dígito se muestran con un cero inicial.

-z<time zone offset (diferencia de huso horario)>

Permite establecer la diferencia con la hora GMT para especificar el huso horario. Esto le permite sincronizarse con otras personas de diferentes husos horarios.

Argumento Descripción

<file name (nombre del fichero)> Escriba el nombre del fichero que va a eliminar.

Opción Argumento Descripción

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI9

Page 12: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Ejemplo: Para eliminar un fichero:

1. Vaya a la carpeta que contiene el fichero que va a eliminar; que va a borrar. Por ejemplo, para ir a la carpeta logs, escriba:cd logs

2. Para ver los archivos de la carpeta registros, escriba:dir

3. Tipo delete <file name>.

detbat

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Consulte la información detallada de la batería del SAI.

detstatus

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver el estado detallado del SAI. Vea también la opción -st en “ups” en la página 18.

Opción Argumentos Descripción

-all <#> Muestra información de todas las baterías.

-f <#> Versiones de firmware de los paquetes.

-t <#> Temperatura de los paquetes.

-pe <#> Estado del paquete de batería.

-s <#><#> Salud del paquete o cartucho.

-rd <#><#> Fechas recomendadas de sustitución de cartuchos o paquete de batería.

-id<#> <#>

<“datestring”> Fecha de instalación del cartucho o paquete de batería en formato de fecha actual.

-ce <#><#> Estado del cartucho o paquete de batería.

Opción Argumentos Descripción

-all (todas) Muestra toda la información de estado aplicable para este SAI.

-rt Tiempo de ejecución restante, en horas y minutos.

-ss Resumen del estado del SAI: En línea, en batería, etc.

-soc Carga de batería del SAI como un porcentaje de la capacidad total.

-om Medidas de salida: Tensión, frecuencia, porcentaje de vatios, porcentaje de VA y corriente.

-im Medidas de entrada: Tensión y frecuencia.

-bat Tensión de la batería.

-tmp Temperatura interna del SAI.

-dgResultado de la prueba de diagnósticos: Fecha y resultado de la autocomprobación, fecha y resultado de la calibración.

10Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 13: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

dir

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver los archivos y carpetas almacenados en la NMC.

dns

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite configurar y mostrar las configuraciones de DNS (Domain Name System) manuales.

EnergyWise

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Estas opciones facilitan el uso del conmutador Cisco EnergyWise para supervisar y controlar su el SAI y sus dispositivos. Esto incluye desconectar el SAI y sus salidas conmutadas individuales (si el SAI las tiene).

Ejemplo: Para activar EnergyWise de modo seguro, escriba:energyWise -m enable

Parámetro Argumento Descripción

-OM habilitar | deshabilitar Permite anular el DNS manual.

-y habilitar | deshabilitarSincroniza el sistema y el nombre del host.

Este es el mismo que se usa en “system -s”.

-p <primary DNS server> Permite establecer el servidor DNS principal.

-s <secondary DNS server> Permite establecer el servidor DNS secundario.

-d <domain name (nombre de dominio)> Permite establecer el nombre de dominio.

-n <domain name IPv6> Permite establecer el nombre de dominio de IPV6.

-h <host name (nombre del host)> Establece el nombre del host.

Parámetro Argumento Descripción

-e activar | desactivar Activa o desactiva EnergyWise.

-p <Puerto> Especifica un puerto.

-d <Domain (Dominio)> Especifica un dominio.

-m activar | desactivar Activa o desactiva el modo seguro.

-s <Secreto compartido> Especifica el secreto compartido.

-v Especifica la versión del kit de herramientas.

-n [outlet group #] <Nombre> Para un grupo de salida, permite especificar el nombre, la función, cualquier palabra clave.

Especificar 0 para el número de grupo de salidas principal un Padre-r [outlet group #] <Función>

-k [outlet group #] <Palabras clave>

-i [outlet group #] <1-100>Indica la importancia para este número de grupo de salida. Especificar 0 para el número de la salida principal.

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI11

Page 14: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

eventlog

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver la fecha y hora en que se ha pedido el registro de sucesos, el estado del SAI y el estado de los sensores conectados a la NMC. Vea los sucesos del dispositivo más recientes y la fecha y hora en que han tenido lugar. Utilice las siguientes teclas para navegar por el registro de sucesos:

exit

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite salir de la sesión de la interfaz de línea de comandos.

format

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Reformatea el sistema de archivos de la NMC y borra todos los certificados de seguridad, claves de encriptación, valores de configuración y los registros de sucesos y de datos. Tenga cuidado con este comando.

Para restablecer la configuración predeterminada de la NMC utilice el comando resetToDef.

ftp

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite activar o desactivar el acceso al servidor FTP. También permite cambiar el valor del puerto al a cualquier valor de un puerto sin usar del 5001 al 32768 para obtener más seguridad.

Ejemplo: Para cambiar el puerto TCP/IP a 5001, escriba:ftp -p 5001

Tecla Descripción

ESC Cierra el registro de sucesos y vuelve a la interfaz de línea de comandos.

INTROActualiza la pantalla del registro. Utilice este comando para ver los sucesos que se han registrado después de la última vez que recuperó y mostró el registro.

BARRA ESPACIADORA

Permite ver la siguiente página del registro de sucesos.

BPermite ver la página anterior del registro de sucesos. Este comando no está disponible en la página principal del registro de sucesos.

DElimina el registro de sucesos. Siga las indicaciones para confirmar o denegar el borrado. Los sucesos eliminados no se pueden recuperar.

Opción Argumento Definición

-p<port number (número del puerto)>

Define el puerto TCP/IP que utiliza el servidor FTP para comunicarse con la NMC (21 de manera predeterminada). El servidor FTP utiliza ambos, el puerto especificado y el puerto con un número menor que el puerto especificado.

-S habilitar | deshabilitar Configura el acceso al servidor FTP.

12Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 15: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

help

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver una lista de todos los comandos de la CLI disponibles para su tipo de cuenta. Para ver el texto de ayuda de un comando en concreto, escriba el comando seguido de help.

Ejemplo 1: Para ver una lista de los comandos disponibles para un Usuario de dispositivo, escriba:help

Ejemplo 2: Para ver una lista de las opciones que acepta el comando alarmcount, escriba:alarmcount help

netstat

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver el estado de la red y todas las direcciones IPv4 e IPv6 activas.

ntp

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite ver y configurar los parámetros de NTP (network time protocol).

Ejemplo 1: Para activar la anulación de la configuración manual, escriba:ntp -OM enable

Ejemplo 2: Para especificar el servidor NTP primario, escriba:ntp -p 150.250.6.10

ping

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción. Permite determinar si el dispositivo con la dirección IP o nombre DNS que especifique está conectado a la red. Se enviaran cuatro consultas a la dirección.

Ejemplo: Para determinar si un dispositivo con una dirección IP 150.250.6.10 está conectado a la red, escriba:ping 150.250.6.10

portspeed

Acceso: Superusuario, Administrador

Opción Argumento Definición

-OM habilita | deshabilita Permite anular la configuración manual.

-p <primary NTP server> Especifica el servidor NTP principal.

-s <secondary NTP server> Especifica el servidor NTP secundario.

Argumento Descripción

<IP address or DNS name (dirección IP o nombre DNS)>

Escriba una dirección IP con el formato xxx.xxx.xxx.xxx o el nombre DNS configurado por el servidor DNS.

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI13

Page 16: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Descripción:

Ejemplo: Para configurar el puerto TCP/IP para que se comunique utilizando 100 Mbps con comunicación -semidúplex (comunicación en un solo sentido a la vez), escriba:portspeed -s 100H

prompt

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite configurar el indicador de la interfaz de línea de comandos para que incluya o excluya el tipo de cuenta del usuario que esté en una sesión en ese momento. Cualquier usuario puede cambiar esta configuración; todas las cuentas de usuario se actualizarán para utilizar el nuevo valor.

Ejemplo: Para incluir en el indicador de comando el tipo de cuenta del usuario que esté en una sesión en ese momento, escriba:prompt -s long

quit

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite salir de la sesión de la interfaz de línea de comandos (funciona igual que el comando exit).

radius

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite ver la configuración RADIUS existente, activar o desactivar la autenticación RADIUS y configurar los parámetros de autenticación básicos para hasta dos servidores RADIUS.

Para ver un resumen de la configuración de un servidor RADIUS y una lista de servidores RADIUS aceptados, consulte la Guía del usuario.

Los parámetros de autenticación adicionales para los servidores RADIUS están disponibles en la interfaz de usuario de la NMC.

Para obtener información detallada acerca de la configuración de su servidor RADIUS, consulte el Security Handbook (Manual de seguridad), disponible en el CD de Utilidades de la Tarjeta de administración de red y en el sitio Web, www.apc.com.

Opción Argumentos Descripción

-sauto | 10H | 10F | 100H | 100F

Permite definir la velocidad de comunicación del puerto Ethernet. El comando auto permite que los dispositivos Ethernet negocien para transmitir a la mayor velocidad posible.

Opción Argumento Descripción

-slong (largo) El indicador incluye el tipo de cuenta del usuario que esté en una sesión en ese momento.

short (corto) El valor predeterminado. El indicador tiene una longitud de cuatro caracteres: APC>

Opción Argumento Descripción

-alocal | radiusLocal | radius

Permite configurar la autenticación RADIUS:

local: RADIUS se desactiva. La autenticación local se activa.

radiusLocal: Primero autenticación RADIUS, luego Local. Se activa RADIUS y la autenticación local. La autenticación se solicita primero al servidor RADIUS. Si el servidor RADIUS no responde, se usa autenticación local.

radius: RADIUS se activa. La autenticación local se desactiva.

14Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 17: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

15

Ejemplo 1:

Para ver la configuración RADIUS existente para la NMC, escriba radius y pulse INTRO.

Ejemplo 2: Para activar la autenticación RADIUS y la local, escriba:radius -a radiusLocal

Ejemplo 3: Para configurar un tiempo de espera de 10 segundos para un servidor RADIUS secundario, escriba:radius -t2 10

reboot

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Reinicia la interfaz de la NMC.

resetToDef

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Reinicia a los valores predeterminados todos los parámetros.

Ejemplo: Para restablecer todos los cambios en la configuración excepto los valores de configuración TCP/IP para la NMC, escriba:resetToDef -p keepip

snmp

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Activa o desactiva y configura SNMP 1.

En la tabla siguiente, n es el número de control de acceso: 1,2,3 o 4.

-p1-p2

<server IP (IP del servidor)>

El nombre del servidor o la dirección IP del servidor RADIUS principal o secundario.

Nota: Los servidores RADIUS utilizan el puerto 1812 de manera predeterminada para autenticar a los usuarios. Este número de puerto no se puede cambiar.

-s1-s2

<server secret (secreto del servidor)>

El secreto compartido entre el servidor RADIUS primario o secundario y la NMC.

-t1-t2

<server timeout (tiempo de espera del servidor)>

El tiempo en segundos que la NMC espera una respuesta del servidor RADIUS principal o secundario.

Opción Argumentos Descripción

-p all | keepipPermite restablecer todos los cambios hechos en la configuración, incluyendo las acciones de sucesos, la configuración del dispositivo y, de manera opcional, los valores de configuración TCP/IP.

Opción Argumentos Descripción

-S activar | desactivar Activa o desactiva SNMP 1.

-c[n] Comunidad Especifica una comunidad.

Opción Argumento Descripción

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 18: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Ejemplo: Para activar la versión 1 de SNMP, escriba:snmp -S enable

snmpv3

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Activa o desactiva y configura SNMPv3.

En la tabla siguiente, n es el número de control de acceso: 1,2,3 o 4.

Ejemplo: Para dar acceso al nivel 2 al usuario “JMurphy”, escriba:snmpv3 -au2 “JMurphy”

system

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite ver y establecer el nombre del sistema, el contacto, la ubicación y ver el tiempo de actividad, así como la fecha y hora, el usuario conectado a la sesión y el estado del sistema a alto nivel P, N, A (vea “Campos de estado de la pantalla principal”).

-a[n] read | write | writeplus | disable

Indica los derechos de uso. Lectura, escritura, lectura y escritura, deshabilitado

-n[n]IP or Domain Name

especifica la dirección IP o el nombre del dominio.

Opción Argumentos Descripción

-S activar | desactivar Activa o desactiva SNMPv3.

-u[n] <Nombre de usuario>Especifica un nombre de usuario, una frase de autenticación y una frase de cifrado.

-a[n] <Frase de autenticación>

-c[n] <Frase de codificación>

-ap[n] sha | md5 | none Indica el tipo de protocolo de autenticación.

-pp[n] aes | des | none Indica el protocolo de privacidad.

-ac[n] habilita | deshabilita Activa o desactiva el acceso.

-au[n] <Nombre de perfil del usuario> Da acceso a un perfil de usuario especificado.

-n[n]<IP o nombre del host para el NMS>

Especifica la IP o el nombre del host para el NMS del Sistema de administración de red.

Opción Argumento Descripción

-n<system name (nombre del sistema)>

Permite definir el nombre del dispositivo, el nombre de la persona responsable del dispositivo y la ubicación física del dispositivo. Nota: Si se define un valor con más de una palabra, debe encerrar el valor entre comillas.Esos valores también son utilizados por InfraStruXure Central y el agente SNMP de la NMC.

-c<system contact (persona de contacto)>

-l<system location (ubicación del sistema)>

-m <mensaje del sistema>Muestra un mensaje personalizado en la página de inicio de sesión de la UI Web o CLI.

-s habilita | deshabilitaSincroniza el sistema y el nombre del host.

Este es el mismo que se usa en “dns -y”.

Opción Argumentos Descripción

16Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 19: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Ejemplo 1: Para establecer la ubicación del dispositivo como Laboratorio de pruebas, escriba:system -l “Laboratorio de pruebas”

Ejemplo 2: Para establecer el nombre del sistema como Don Adams, escriba:system -n “Don Adams”

tcpip

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite ver y configurar manualmente los parámetros de red para la NMC:

Ejemplo 1: Para ver la configuración de red de la NMC, escriba tcpip y pulse INTRO.

Ejemplo 2: Para configurar manualmente una dirección IP 150.250.6.10 para la NMC, escriba:tcpip -i 150.250.6.10

tcpip6

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite activar IPv6 y ver y configurar manualmente los parámetros de red para la NMC :

Ejemplo 1: Para ver la configuración de red de la NMC, escriba tcpip6 y pulse INTRO.

Ejemplo 2: Para configurar manualmente una dirección IPv6 2001:0:0:0:0:FFD3:0:57ab para la NMC, escriba:tcpip -i 2001:0:0:0:0:FFD3:0:57ab

Opción Argumento Descripción

-S activa | desactiva Activa o desactiva TCP/IP.

-i <IP address (dirección IP)> Escriba la dirección IP de la NMC, utilizando el formato xxx.xxx.xxx.xxx

-s<subnet mask (máscara de subred)>

Escriba la máscara de subred para la NMC.

-g <gateway (puerta de enlace)>Escriba la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada. No utilice la dirección de bucle invertido (127.0.0.1) como puerta de enlace predeterminada.

-d<domain name (nombre de dominio)>

Escriba el nombre del dominio DNS configurado por el servidor DNS.

-h <host name (nombre del host)> Escriba el nombre del host que va a utilizar la NMC.

Opción Argumento Descripción

-S habilitar | deshabilitar Activa o desactiva IPv6.

-man habilitar | deshabilitar Activa el direccionamiento manual para la dirección IPv6 de la NMC.

-auto habilitar | deshabilitar Permite activar la NMC para que configure automáticamente la dirección IPv6.

-i<IPv6 address (dirección IPv6)>

Permite establecer la dirección IPv6 de la NMC.

-g<IPv6 gateway (puerta de enlace IPv6)>

Permite establecer la dirección IPv6 de la puerta de enlace predeterminada.

-d6router | statefull | stateless | never

Permite establecer el modo de DHCPv6: con los parámetros del router controlados, statefull (para la dirección y demás información, mantienen su estado), stateless (para información que no sea la dirección, no se mantiene el estado), never (nunca).

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI17

Page 20: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

uio

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Este comando está disponible para una Tarjeta de administración de red AP9631 con un APC Dry Contact I/O Accessory accesorio de contacto seco de E/S AP9810 conectado.

Ejemplo 1: Para abrir la salida, escriba: uio -rc 2 open

Ejemplo 2: Para ver el estado de los dispositivos conectados a un accesorio de contacto seco de E/S que está instalado en el puerto 2 de la entrada/salida universal, escriba: uio -st 2

ups

Algunas opciones ups dependen del modelo del SAI. No todas las configuraciones son compatibles con todas las opciones del comando ups.

Acceso: Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo

Descripción: Permite controlar el SAI y ver la información de estado. Consulte la Guía del usuario para obtener información sobre cómo se relacionan estas opciones con esa pantalla.

Opción Argumento Descripción

-rc <UIO port #> abierto | cerrado Permite cambiar el estado de una salida conectada y especificar el número del puerto UIO (universal input/output).

-st

<UIO port #> | <UIO port #>, <UIO port #> | <UIO port #>–<UIO port #>

Permite ver el estado de los sensores conectados al accesorio de contacto seco de E/S. Para ver el estado de uno o varios sensores específicos, escriba sus números de puerto UIO (UIO port #).

-disc

<UIO port #> | <UIO port #>, <UIO port #> | <UIO port #>–<UIO port #>

Permite identificar las nuevas conexiones de contacto seco de entrada o de relé de salida.

Opción Argumentos Descripción

-c

apagado | apagado controlado | encendido | reinicio | reinicio controlado | en espera | en espera controlado

Permite configurar las acciones del SAI.

-r inicio | parada

Permite iniciar o finalizar una calibración del tiempo de autonomía. Una calibración vuelve a calcular el tiempo de autonomía restante y requiere lo siguiente:

• Debido a que una calibración descarga temporalmente las baterías del SAI, sólo se puede realizar una calibración si la capacidad de las baterías está al 100%.

• La carga debe ser por lo menos del 15% para garantizar que la calibración sea correcta.

-s inicio Inicia una autocomprobación del SAI.

-b enter | exit (entrar o salir)Controla el uso del modo de bypass. Este comando es específico del modelo y es posible que no aplique a su SAI.

18Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 21: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

-o#

Off | DelayOff | On | DelayOn | Reboot | DelayReboot| Shutdown | DelayShutdown | Cancel

Controla tres grupos de salidas en un Smart-UPS XLM. Especifica el grupo de salidas con un número.

Cuando el estado del grupo de salidas es on (encendido), la opción acepta tres argumentos:

• Off: se apaga el grupo inmediatamente.

• DelayOff: se apaga el grupo después del número de segundos que se ha configurado como Retardo de apagado.

• Reboot: se apaga el grupo inmediatamente y luego se enciende después del número de segundos que se ha configurado como Duración del reinicio y Retardo de encendido.

• DelayReboot: se apaga el grupo de salidas después del número de segundos que se ha configurado como Retardo de apagado y luego se enciende después del número de segundos que se ha configurado como Duración del reinicio y Retardo de encendido.

• Shutdown: si el SAI está en línea, se reinicia el grupo de salidas. Si el SAI está en batería, se apaga el grupo y espera a la alimentación de CA de la red antes de volver a encender el grupo.

• DelayShutdown: se apaga el grupo de salidas después del número de segundos que se ha configurado como Retardo de apagado.

• Cancel: cancela todos los comandos anteriores, p. ej.: se apaga

Cuando el estado del grupo de salidas es off (apagado), la opción acepta dos argumentos:

• On: se enciende el grupo inmediatamente.

• DelayOn: se enciende el grupo después del número de segundos que se ha configurado como Retardo de encendido.

El Retardo de encendido, el Retardo de apagado y la Duración del reinicio se deben configurar en la interfaz del usuario.

-os#

Permite ver el estado [on (encendido), off (apagado) o rebooting (reiniciándose)] de todos los grupos de salidas.

Para ver el estado de un grupo específico de salidas, especifique su número. Por ejemplo, escriba ups -os1 para ver el estado del grupo de salidas 1.

Pero:

a) Cuando utilice esta opción en un SAI con un grupo de salida principal: 1 identifica el grupo de salidas principal, 2 identifica el grupo de salidas conmutado 1, 3 identifica el Grupo de salidas conmutado 2, etc.

b) En un SAI SIN un grupo de salida principal: 1 identifica el grupo de salida conmutado 1, etc.

-st Permite ver el estado del SAI.

-a inicio Comprueba la alarma sonora del SAI.

Opción Argumentos Descripción

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI19

Page 22: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

Las opciones del comando ups para los dispositivos SAI específicos MGE Galaxy:

Estos comandos sólo están disponibles en los SAI MGE Galaxy 300 y MGE Galaxy 7000. Es posible que algunas opciones solo estén disponibles según el modelo de SAI individual.

Ejemplo 1: Para iniciar una calibración del de autonomía, de ejecución, escriba:ups -r start

Ejemplo 2: Para apagar inmediatamente el grupo de salidas 2 en un Smart-UPS XLM, escriba:ups -o2 off

upsfwupdate

Es posible que este comando no esté disponible en todos los dispositivos SAI.

Acceso. Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo.

Descripción: Permite iniciar y actualizar el firmware del SAI. El archivo de actualización del firmware se debe haber enviado enviado previamente usando ftp a la NMC y almacenado en el directorio /upsfw/.....

Opción Argumento Descripción

-input

<phase#> | allMuestra las medidas de entrada para la fase seleccionada del SAI. Al escribir “all” (todas) se muestra la información para todas las fases del SAI.

voltage | current | frequency | all

Especifica las medidas de entrada para el comando ups.Ejemplo: ups -input 2 frequencyMuestra la frecuencia para la fase 2 del SAI.

-bypass

<phase#> | allMuestra las medidas de entrada para la fase seleccionada de la red de bypass. Al escribir “all” (todas) se muestran todas las fases de la red de bypass.

voltage | current | frequency | all

Especifica las medidas de entrada para el comando ups.Ejemplo: ups -bypass 2 currentMuestra la corriente para la fase 2 de la red de bypass.

-output

<phase#> | allMuestra las medidas de salida para la fase seleccionada del SAI. Al escribir “all” (todas) se muestra la información para todas las fases del SAI.

voltage | current | load | power | percload | pf | frequency | all

Especifica las medidas de salida para el comando ups.Ejemplo: ups -output 2 percloadMuestra el porcentaje de carga para la fase 2 del SAI.

-batt Muestra el estado de la batería del SAI.

-about Muestra información acerca del SAI.

-al c | wMuestra todas las alarmas existentes. Al especificar “c” o “w” se limita la visualización de las alarmas Crítica (c) o Advertencia (w).

Opción Argumento Descripción

-status Permite comprobar el estado de una actualización de firmware que ya se ha iniciado.

-lastresult Permite ver el resultado del último intento de actualización del firmware.

20Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI

Page 23: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

user

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite configurar el nombre de usuario y la contraseña para cada tipo de cuenta y también el tiempo de espera por inactividad. (No puede editar un nombre de usuario, debe eliminarlo y luego crear un nuevo usuario).

Para obtener información sobre los permisos concedidos a cada tipo de cuenta (Superusuario, Administrador, Usuario de dispositivo, Solo lectura, Solo red), consulte la Guía del usuario.

Ejemplo 1: Para cambiar el tiempo de cerrar la sesión a 10 minutos para el usuario “JMurphy”, escriba:user -n “JMurphy” -st 10

Opción Argumento Descripción

-n <usuario> Especifica el usuario.

-cp <contraseña actual> Para el Superusuario se debe de especificar la contraseña actual.

-pw <contraseña de usuario>

Especifica estas opciones para un usuario.-pe <permiso de usuario>

-d <descripción de usuario>

-e activa | desactiva Activa el acceso total.

-te habilita | deshabilita Activa el acceso a la pantalla táctil.

-tp <pin de acceso a la pantalla táctil>

No está disponible todavía.

-tr activa | desactiva

Activa la anulación de autenticación remota en pantalla táctil.

Si activa esta anulación, la NMC permite que un usuario local inicie la sesión utilizando la contraseña para la NMC que se almacena localmente en la NMC.

-st <tiempo de espera de sesión>Especifica cuánto debe esperar una sesión antes de desconectar de la sesión a un usuario cuando no se está utilizando el teclado.

-sr activa | desactivaNo utiliza RADIUS al usar la conexión serie de la consola (CLI), también conocida como Anulación de autenticación remota en serie

-el activa | desactiva Indica el código de colores del registro de sucesos.

-lf tab | csv Indica el formato para la exportación de un archivo de registro.

-ts us | metric Indica la escala de temperatura, fahrenheit o celsius.

-df <mm/dd/yyyy | dd.mm.yyyy | mmm-dd-yy | dd-mmm-yy | yyyy-mm-dd>

Especifica el formato de fecha.

-lg <código de idioma (por ejemplo esES)>

Especifica el idioma del usuario.

-del <nombre de usuario> Elimina un usuario.

-l Muestra la lista actual de usuarios.

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI21

Page 24: Tarjeta de administración de red 2 - apc.com · de comandos válidos que coinciden con el texto que ha escrito en la línea de comandos. ab i r c• Es ups -st para ver el estado

web

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Activa el acceso a la interfaz del usuario utilizando HTTP o HTTPS.

Para obtener mayor seguridad, se puede cambiar el valor del puerto para HTTP y HTTPS a cualquier número de puerto no utilizado del 5000 al 32768. Los usuarios deben utilizar dos puntos (:) en el campo de dirección del navegador para especificar el número del puerto. Por ejemplo, para un número de puerto de 5000 y una dirección IP 152.214.12.114:http://152.214.12.114:5000

Ejemplo: Para impedir todo acceso a la interfaz del usuario para HTTPS, escriba:web -s disable

xferINI

Acceso: Superusuario, Administrador. Este comando sólo funciona a través de la conexión serie de CLI.

Descripción: Utilice XMODEM para cargar un archivo .ini mientras accede a la interfaz de línea de comandos a través de una conexión serie. Una vez que se completa la carga:

• Si hay algún cambio en el sistema o la red, la interfaz de línea de comandos se reinicia y debe iniciar de nuevo una sesión.

• Si ha seleccionado una velocidad en baudios para la transferencia de archivos diferente de la predeterminada para la NMC, debe configurar la velocidad predeterminada para restablecer la comunicación con la NMC.

xferStatus

Acceso: Superusuario, Administrador

Descripción: Permite ver el resultado de la última transferencia de archivos.

Consulte la Guía del usuario para obtener una descripción de los códigos de resultado de las transferencias.

Opción Argumento Definición

-h habilita | deshabilita Permite activar o desactivar el acceso a la interfaz del usuario para HTTP.

-s habilita | deshabilitaPermite activar o desactivar el acceso a la interfaz del usuario para HTTPS.

Cuando se activa HTTPS, los datos se cifran durante la transmisión y se autentican mediante certificado digital.

-ph<http port # (Nº. del puerto http)>

Especifica el puerto TCP/IP utilizado por HTTP para comunicarse con la NMC (80 es el valor predeterminado). El otro rango disponible es 5000–32768.

-ps<http port # (Nº. del puerto https)>

Especifica el puerto TCP/IP utilizado por HTTPS para comunicarse con la NMC (443 es el valor predeterminado). El otro rango disponible es 5000–32768.

Tarjeta de administración de red 2 de SAI CLI990-4879A-009