tareas espaÑol 5º grado las tareas corresponden a la ... · 2. lee el siguiente texto y contesta...

13
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 31mzo al 06 ABRIL 5º GRADO Las tareas se deberán imprimir para su resolución y enviar la foto al correo indicado con las respuestas para su evaluación, por lo que se les solicita que las resuelvan por día y al concluirla me la envían. Las operaciones para los problemas de matemáticas, en caso de que el espacio no les sea suficiente, se pueden realizar en el cuaderno, anotando en la hoja el resultado y también les pido que me envíen la fotografía el día indicado. Sólo se recibirán tareas con un día de retraso pero con un punto menos. No olviden anotar fecha y nombre a la tarea que manden. MARTES 31-03-20 1.Obtén el área de las siguientes figuras. Recuerda anotar la fórmula, sustitución y resultado 13 m 6m 10 cm 26.8 cm 25cm 12.8 cm A=________________ A=________________ A=________________ 2.Resuelve 1 2 6 4 5 = 3 6 ÷ 1 3 = 38.93 ÷ .44 = 5892 ÷ 2.3= 78.93 X 3.6 = 3. Si mi papá escribe 120 palabras por minuto, ¿Cuántas palabras escribirá en cada bloque de minutos indicado? MINUTOS 2 3 6 PALABRAS ESCRITAS 4. Calcula lo que se te indica Doble triple mitad 3 6 .44

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 31mzo al 06 ABRIL

5º GRADO

Las tareas se deberán imprimir para su resolución y enviar la foto al correo indicado con las

respuestas para su evaluación, por lo que se les solicita que las resuelvan por día y al

concluirla me la envían.

Las operaciones para los problemas de matemáticas, en caso de que el espacio no les sea

suficiente, se pueden realizar en el cuaderno, anotando en la hoja el resultado y también les

pido que me envíen la fotografía el día indicado. Sólo se recibirán tareas con un día de retraso

pero con un punto menos. No olviden anotar fecha y nombre a la tarea que manden.

MARTES 31-03-20

1.Obtén el área de las siguientes figuras. Recuerda anotar la fórmula, sustitución y resultado

13 m 6m

10 cm 26.8 cm

25cm

12.8 cm

A=________________

A=________________

A=________________

2.Resuelve

12

6𝑥

4

5= 3

6 ÷

1

3=

38.93 ÷ .44 = 5892 ÷ 2.3= 78.93 X 3.6 =

3. Si mi papá escribe 120 palabras por minuto, ¿Cuántas palabras escribirá en cada bloque de

minutos indicado?

MINUTOS 2 3 6

PALABRAS ESCRITAS

4. Calcula lo que se te indica

Doble triple mitad 3

6

.44

Español

1.De tu libro de Español lectura SEP lee “El correvolando” y responde.

*¿Quiénes son los personajes del cuento? __________________________________________

*¿Cómo crees que robó el cofre y las joyas el Correvolando? __________________________

* Encuentra las siguientes palabras: diamante, ágata, rubí, esmeralda, zafiro, aguamarina, , ópalo,

ónix, cuarzo, amatista, turquesa, topacio, tanzanita, citrina, alejandrita y perlas.

2. Observa y responde

Remarca y termina

MIÉRCOLES 01-04-20

Matemáticas

1.Resuelve

7890 ÷ 39 94.23 ÷ .35 9467.9 ÷ .45

21

5+

3

4= 6

8 𝑥

2

5=

2.Realiza las siguientes conversiones.

6.54m= __________hm 4.3 a= ________________ca

35.4m2=_____________km2 36.6 ha= ______________m2

308 l=____________ml 4 t= ___________________g

3.Calcula el área de los siguientes polígonos regulares. Anota las fórmulas

5 cm

10 cm 26.8 cm

39.5 cm

12.8 cm

A=________________

A=________________

A=________________

4.Completa la tabla con el sistema de numeración indicado

Romano Egipto Maya

1549

6830

5. Una alberca tiene una capacidad de 85 hl ¿Cuántos litros almacena? ________________ 6. Reproduce la siguiente figura usando tu compás y coloréala como más te guste.

Español

1. Completa el crucigrama de la familia léxica de: bailar y colorea.

2. Para hacer una pregunta utilizamos pronombres interrogativos, los cuales llevan acento. Escribe 7 pronombres interrogativos y remarca con rojo los signos de interrogación.

3. Escribe 3 oraciones usando: nexos de comparación, de oposición y de causa- consecuencia.

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

JUEVES 02-04-20

Matemáticas

1. Resuelve

Convierte las fracciones a decimales y viceversa 4

7 =________ .48= _______

Observa, compara y escribe >,< o =

.07___.7 .78______1.7 1

2 _____

.528

2. Escribe como se lee y escribe el número señalado, cuida tu ortografía

.9845

Seis enteros nueve milésimos

Cuatrocientos ochenta y cinco mil trescientos cincuenta

14 856 890 623

3. Resuelve 13m

6 m 9m V=

V=

15 m 24 m

4. Se realizó una encuesta en la que preguntó a las personas qué tipos de juegos preferían y se obtuvieron los siguientes

resultados: de carrera= 13, con balón= 17, de destreza= 6, de mesa= 10, saltar la cuerda= 6 y de relevos = 9. Acomoda

los datos en la tabla de frecuencia y realiza la gráfica de barras.

JUEGOS FRECUENCIA

TOTAL

Español

1.De tu libro de lecturas SEP lee “El jinete sin cabeza” y responde.

*¿Qué tipo de texto es la lectura? ______________________________________________

¿Cuáles son las características de este tipo de textos? ____________________________

* ¿En dónde se desarrolla la historia___________________________________________

*¿Por qué tenía tanto miedo Carmelo? _________________________________________

*¿Quién era Joaquín Murrieta? _______________________________________________

* ¿Qué hubieras hecho en lugar de Carmelo? ____________________________________

*Colorea, recorta y arma de nuevo el rompecabezas. Pégalo en tu cuaderno.

2. Escribe qué tipo de adverbios están en negritas en los enunciados

Juan compró muchos chocolates

Luis y su familia volaran mañana a Inglaterra

El payaso camino sobre la cuerda

En el maratón todos corrieron rápido

3.Dile a un familiar que te realice un dictado del listado de palabras del 2º trimestre.

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

4. Remarca

VIERNES 03-04-20

Matemáticas

1. Localiza las siguientes coordenadas

A ( -6, 3)

B (-3, -5)

C ( 5, 1)

2.Realiza las siguientes conversiones

16 km2

ha 13hm2 a

23 m2 dam

2 56.1hl ml

3. Emiliano y Rodrigo tienen que leer un libro de 180 págs. Emiliano ha leído 2/5 partes y Rodrigo ¾

partes ¿Cuántas págs. ha leído cada uno? ____________

4. Calcula lo que se te indica

Doble triple mitad 4

6

.86

5. Obtén el área de los siguientes poliedros.

18 cm

13cm

19 cm

26 cm

13m

6m

7 cm

14 cm

25cm

32 cm

Español

1.Lee el texto y contesta

LA PROPAGACIÓN DEL SONIDO Los seres humanos vivimos rodeados de sonidos, podemos escuchar la caída de la lluvia, el canto de las aves, el sonido

que hace alguna campana y las notas que emiten los instrumentos musicales. El mundo está rodeado de sonidos.

INTRODUCCIÓN En nuestra vida cotidiana, cientos de sonidos alcanzan nuestros oídos. Algunos nos producen placer,

nos gustan, pero otros nos repelen y nos provocan malestar. A partir del oído, que es uno de nuestros cinco sentidos,

somos capaces de percibir el sonido, que es un estímulo recibido por parte de nuestro cuerpo. Pero a su vez también es-

tamos capacitados para generar sonido, no sólo a través de elementos o aparatos mecánicos o electrónicos, sino

naturalmente, por ejemplo, con nuestra voz, a través de la puesta en funcionamiento de nuestras cuerdas vocales

¿QUÉ ES EL SONIDO CÓMO SE ORIGINA? El sonido es un fenómeno que se produce a partir de la puesta en

movimiento de ondas que son elásticas y que tienen la capacidad de propagarse, expandiendo el alcance de ese

movimiento, que es una vibración, más allá de que sea audible o no. Esas ondas, al contacto con el aire, producen un

sonido que es captado por el cerebro, siempre teniendo como inter-mediarlos a los sentidos, como en este caso, el oído.

Nuestra voz es un perfecto ejemplo de esto, ya que es una fuente de vibración y que dicha vibración es producida por el

movimiento de las cuerdas vocales, que permiten de ese modo generar sonido. Además, también los humanos somos

capaces de generar sonido no sólo naturalmente sino también a partir de aparatos electrónicos como los instrumentos

musicales o de manera artificial como por ejemplo si movemos en el aire un par de llaves. El sonido se diferencia del

ruido porque no pro-duce un malestar o un daño, sino que se mantiene en el nivel que no es perjudicial para el oído.

ONDAS DE SONIDO Una onda es una representación del movimiento periódico del me-dio en el que se propaga, éste

pue-de ser gaseoso, líquido o sólido. Existen dos tipos de ondas según la dirección en que se mueven: las ondas

transversales, se producen cuando se arroja una piedra al agua, ya que el agua vibra hacia arriba y hacia abajo y la

onda se desplaza en forma horizontal a la dirección en que cayó la piedra. Las ondas longitudinales se pue-den generar

al jugar con un resorte esto debido a que el resorte tiene zonas en que las espiras están más juntas (compresiones) y

zonas en que están más separadas (expansiones). Lo que escuchamos se debe a que las ondas se transmiten por el

aire, pero también podemos escuchar las ondas de los líquidos y la de los sólidos, por ejemplo cuando se azota una

puerta o un nadador pue-de escuchar el sonido de una piedra al golpear el agua.

MEDIDA DEL SONIDO De manera general, podemos decir que los diferentes tonos de sonido que escuchamos se debe

al núme-ro de ondas que se producen por segundo: cuando el sonido es agudo, se producen mayor número de on-das,

cuando es grave las ondas producidas son menos. La intensidad del sonido se mide en decibeles (db). La Organización

Mundial de la Salud (OMS) considera 85 db como el límite superior deseable para el oído humano. En México los límites

son 63 db en el día y 55 db en la noche. Todos los sonidos que escuchamos viajan a través del aire y llegan a nuestros

oídos en forma de ondas, las ondas sonoras recorren el oído externo a través del conducto auditivo chocan en la

membrana del tímpano y la hacen vibrar. El tímpano transmite esta vibraciones a tres pequeños huesos ubicados en el

oído medio (martillo, yunque y estribo) y de ahí el sonido llega al cerebro.

https://www.importancia.org/sonido.php Libro de texto gratuito SEP Ciencias Naturales 5° grado

1. ¿Qué se tuvo que realizar para la elaboración del texto “Propagación del sonido”?____________

2. Según la información del texto anterior ¿Qué es un decibel? _____________________________

3. En México, ¿cuál es la medida de decibeles permitida para las diferentes horas del día?_______

2.Escribe en el paréntesis la letra que corresponda al mejor argumento de cada afirmación

a) Se debe regular el volumen de la música en casa

( ) Las cuerdas vocales vibran y producen sonidos.

b) Al gritar demasiado fuerte puedo lastimar mis cuerdas vocales

( )

El sentido del oído es el encargado de percibir las ondas de sonido y posteriormente transmitirlas al cerebro.

c) El sonido no llega directamente al cerebro

( )

La OMS considera 85 db como el límite superior deseable para el oído humano.

d) Al pegar mi oído a la pared me podré dar cuenta si alguien la golpea

( ) Las ondas de sonido se pueden propagar por

LUNES 06-04-20

Matemáticas

1. Resuelve

*Mario tiene que colocar alambre en una cerca de madera para un terreno en forma circular y con un

diámetro de 6m ¿Cuántos metros de alambre necesita? ___________

*José construyó una alberca en 1 año 4 meses con forma de prisma, de una dimensión de

b= 6m, h= 4m y una profundidad de 2.5m. ¿Cuánto tiene de capacidad? ______________

¿Cuántos días se tardó?______________.

*Marisol comenzó a estudiar un curso el 4 de mayo y concluye el 25 de julio. ¿En qué fecha terminará su curso?________________

* Mi autobús sale a las 21:00 hrs y llegaré a mi destino a la 10 pm del día siguiente, ¿cuántas horas tardaré en llegar? __________________.

*Luis heredó un terreno en forma rectangular que mide 3/5 km de ancho por 2/3 de largo, ¿Qué superficie tiene su terreno? _______________ 2.Realiza las siguientes operaciones.

4569.7 x 10000= 269.33 100=

4682. 76 x 7.2 = 72.5 4 / 6.2= 55878.9 – 9837.45=

48659.7+893.94+8.8754=

3.Obtén el perímetro.

Español

1.Junto con un familiar, lean del libro de lecturas SEP lee “Ángel de luz” y respondan.

*¿Qué tipo de texto es? ______________________________

*¿Qué misterio hay en la historia? _______________________________________________

*¿En dónde decía el niño que estaba su mamá? ____________________________________

*¿Por qué miró con lástima y con reproche la hermana a su hermanito? __________________

*¿Creen en los fantasmas? __________________________

* Si pudieran volver a ver a algún familiar o amigo que ya murió, ¿quién sería? ¿qué le dirían?

____________________________________________________________________________

2. Escribe en la línea del ejemplo, el número que corresponde con respecto al uso de la coma.

3. Lee con atención y relaciona los refranes con la interpretación que le corresponde.

4. Reúnete con tus familiares y organicen un debate sobre: el uso de los celulares en los niños.

En la siguiente imagen escriban el nombre de los que están a favor y en contra con sus

respectivos opiniones y argumentos. Debajo escriban a que conclusiones llegaron.

______________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________