tarea7 sistema cardio-respiratorio

10
UNIVERSIDAD YACAMBU LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA BIOLOGÍA Sistema Cardio- Respiratorio Autor: Biaggio Florio

Upload: biaggio-florio

Post on 11-Feb-2017

35 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

UNIVERSIDAD YACAMBULICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

BIOLOGÍA

Sistema Cardio-Respiratorio

Autor: Biaggio Florio

Page 2: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

¿Que es el Sistema Cardio-Respiratorio?Es la unión de los sistemas cardiovascular y respiratorio, juntos tienen la prioritaria labor

de aportar oxigeno y eliminar el dióxido de carbono.

Los órganos del sistema respiratorio supervisan el intercambio de gases que se produce entre la sangre y el exterior del cuerpo humano.

Al ser la sangre el medio de transporte de los gases respiratorio, los órganos del sistema cardiovascular transporta dicho gases entre los pulmones y los tejidos.

Page 3: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Función del sistema cardiovascular.

El sistema cardiovascular es vital para la vida. Durante el día y durante la noche, minuto a minuto, nuestras células necesitan nutrientes y oxígeno.

Gracias a un complejo y completo sistema de “tuberías”, el corazón, como si de una doble bomba se tratara, es capaz de impulsar, a través de las arterias, la sangre oxigenada y los nutrientes necesarios para dar vida a todas las células del cuerpo, y en menos de un minuto.

También recoge la sangre sin oxígeno y con desechos metabólicos del organismo, a través del sistema venoso, y la lleva de vuelta al corazón para ser oxigenada en los pulmones. 

Page 4: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Funciones especificas del sistema cardiovascular.

Transporte rápido: de sangre con oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos del cuerpo humanos, así como la recogida de desechos metabólicos. También lleva sustancias vitales para la homeostasis corporal.

El control hormonal: lleva hormonas a los órganos diana y secreta sus propias hormonas.

La regulación de la temperatura: controla la distribución del calor entre el centro del organismo y la piel.

La reproducción: ayuda a que se produzca una erección. La defensa contra agentes patógenos: transporta células inmunitarias y anticuerpos. La expulsión de sustancias y sales: a través del filtrado del riñón manteniendo el pH

de la sangre y el equilibro de sodio (sal) y potasio, fundamental para la vida.

Page 5: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Estructura del sistema cardiovascular.

El sistema cardiovascular esta formado por: Sangre: Líquido circulatorio compuesto un 55% por plasma y un 45 por células sanguíneas,

de las cuales un 43% son eritrocitos o glóbulos rojos (encargados de transportar O2 y CO2) y un 2% son leucocitos o glóbulos blancos (elementos del sistema inmunitario). Se encuentra siempre en movimiento y siempre viaja por vasos sanguíneos. Si la sangre escapa de un vaso sanguíneo se coagula para evitar la pérdida de presión del sistema.

 Corazón. El corazón es el motor de todo el sistema circulatorio. Aunque este órgano es el mayor responsable de la circulación sanguínea, también ayuda la contracción de las arterias y las válvulas de las venas. 

Vasos sanguíneos. La sangre circula por dentro de los vasos sanguíneos, que son tubos de sección circular. Hay tres tipos: arterias, venas y capilares.

Las arterias salen del corazón y debido al latido tienen alta presión sanguínea.

Las venas son vasos que regresan al corazón.

Los capilares son vasos con paredes muy delgadas, por donde se realiza el intercambio de sustancias con el líquido tisular, es decir, aporta nutrientes y oxígeno a los tejidos y recoge dióxido de carbono y sustancias de desecho de los tejidos.

Page 6: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Imagen detalla del sistema Cardiovascular.

Page 7: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Función del sistema respiratorio

El Sistema Respiratorio es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad. 

La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida.

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc. la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros.Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. Y el dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte en sangre arterial esta operación se denomina hematosis

Page 8: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Estructura del sistema respiratorio.

El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por: Nariz: Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios,

llamados nares (nariz en singular). En las nares hay unos cilios o pelos que sirven para oler. También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe. Estas fosas están divididas por el tabique nasal (fina estructura ósea, expuesta a fracturas).

Faringe: Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe.

Laringe: Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.

Tráquea: Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente iguales.

Page 9: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Estructura del sistema respiratorio.

Bronquios: Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales. 

Pulmones: Se encuentran debajo de las costillas. Tienen un peso aproximado de 1,300 gr. cada uno. El pulmón derecho es mas grande y se divide en tres lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos. Los pulmones miden 30 cm de largo y 70 metros cuadrados de superficie.

Diafragma: Un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a la entrada de aire a los pulmones.

Page 10: Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio

Relación entre los sistemas Cardiovascular y respiratorio.

La principal función entre ambos sistema es la de transportar y distribuir la sangre a todos los órganos y recogerla nuevamente para volver a oxigenarla en los pulmones.

El sistema circulatorio y el respiratorio funcionan estrechamente para asegurar que los tejidos reciban el oxígeno suficiente.

El oxígeno es esencial para las funciones celulares. El aire aspirado y contenido en los pulmones es transferido a la sangre.

La sangre circula gracias al corazón, el cual bombea la sangre oxigenada por los pulmones al resto del cuerpo. Adicionalmente, ambos sistemas corporales trabajan juntos para remover el dióxido de carbono, un desecho metabólico.