tarea seminario 6

21
Tarea del Seminario 5 Búsqueda en la Base de Datos: Scopus Competencias Informacionales María Viera Molina

Upload: maria-viera-molina

Post on 12-Apr-2017

64 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea seminario 6

Tarea del Seminario 5Búsqueda en la Base de Datos: Scopus

Competencias Informacionales María Viera Molina

Page 2: Tarea seminario 6

1.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus:

- Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad.

- ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?

- Entra en el artículo más actual e indica su título

Base de Datos: Scopus.

Page 3: Tarea seminario 6

- ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?

- Haz una alerta de cita del documento

- ¿Cuál es el artículo más citado?

- Título de los dos artículos más actuales que lo citan

Base de Datos: Scopus.

Page 4: Tarea seminario 6

2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez

- ¿Cuántos documentos ha publicado?

- Índice h

- ¿Título del artículo más citado?

- ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?

Base de Datos: Scopus.

Page 5: Tarea seminario 6

En primer lugar realizaremos la estrategia de búsqueda media los descriptores del Decs.

Base de Datos: Scopus.

Page 6: Tarea seminario 6

Palabras de búsqueda Términos DecsAcupuntura Acupuncture TherapyMasaje MassageTécnicas de relajación Relaxation Therapy Depresión DepressionAnsiedad AnxietyMediana Edad Middle Aged

Base de Datos: Scopus.Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad.

Page 7: Tarea seminario 6

Una vez que ya tenemos los términos podemos realizar la estrategia de búsqueda.

Estrategia de búsqueda:

(“Acupuncture Therapy” OR Massage OR “Relaxation Therapy”) AND (Depression OR Anxiety) AND Middle Aged

Base de Datos: Scopus.

Page 8: Tarea seminario 6

Accedemos a la base de datos de Scopus.

Base de Datos: Scopus.

Page 9: Tarea seminario 6

Elegimos la base de datos Scopus para acceder a ella.

Base de Datos: Scopus.

Page 10: Tarea seminario 6

Base de Datos: Scopus.

Page 11: Tarea seminario 6

Base de Datos: Scopus.

- Obtenemos 512 resultados.

Page 12: Tarea seminario 6

Base de Datos: Scopus.

Al estar ordenado por fechas el mas reciente es el primero.

Para poder acceder a el, pinchamos en el titulo del artículo.

Page 13: Tarea seminario 6

Base de Datos: Scopus

Título Original: English

Page 14: Tarea seminario 6

Base de Datos: Scopus

-Una vez dentro del articulo pinchamos en el recuadro de la derecha en Set Citation Alert.

- Vamos a crear una alerta en Scopus

Page 15: Tarea seminario 6

Base de Datos: ScopusIntroducimos:

- Nombre de la Alerta.-Email.-Frecuencia.

Pinchamos en Save y la alerta se habrá creado.

Page 16: Tarea seminario 6

Base de Datos: ScopusSe pincha en la esquina derecha en Cited by para que se ordenen según lo más citados.

El articulo mas citado es: “ Survey of chronic pain in Europe : Prevalence, impact on daily life and treatment”

Page 17: Tarea seminario 6

Si pinchamos en el numero de citaciones podemos ver los artículos que lo han citado.

Base de Datos: Scopus

Page 18: Tarea seminario 6

Búsqueda de un autor en Scopus:

Base de Datos: Scopus

Una vez que introducimos el nombre del autor le damos a buscar.

Page 19: Tarea seminario 6

Base de Datos: Scopus

Obtenemos la ficha del autor.

-Artículos publicados: 29-Índice H: 8

Page 20: Tarea seminario 6

Base de Datos: ScopusVolvemos a pinchar en la esquina derecha en Cited by para que se ordenen según lo más citados.

El artículo más citado es:

Relationship between tightness of the posterior muscles of the lower limb and plantar fasciitis con 17 citaciones

Page 21: Tarea seminario 6

Análisis del autor

Base de Datos: Scopus