tarea seminario 6

13
TAREA SEMINARIO 6: DIAGRAMA DE CAJA Thais Martínez Jurado Enfermería Grupo B Macarena.

Upload: thais-martinez-jurado

Post on 07-Apr-2017

140 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea seminario 6

TAREA SEMINARIO 6:DIAGRAMA DE CAJA

Thais Martínez JuradoEnfermería Grupo B Macarena.

Page 2: Tarea seminario 6

Ejercicio a realizar1.En una población de niños y niñas, se han anotado el número de

horas de sueño nocturno:

1.1Calcula la moda, mediana, media aritmética, rango y desviación típica.

1.2Dibuja un diagrama de caja.1.3Según el diagrama de caja obtenido, comente el resultado

acerca de la distribución de los datos.

10 8 6 9 9 10 9 10 11 9 2 8 9 10 8 7 9 10 9 8 7

Page 3: Tarea seminario 6

Ejercicio 1. En primer lugar, hay que pasar esos datos a SPSS. Para ello, nos

pondremos en la pestañita Vista de variables y pondremos nuestra variable la cual es el sueño. Mi variable es de tipo numérico, con una anchura de 2 (ya que en mis datos lo máximo son dos cifras) y 0 decimales, no hay que añadirle etiqueta a los valores y la medida es Escala.

Page 4: Tarea seminario 6

Ejercicio 1. Una vez hecho esto, habrá que irnos a la pestañita Vista de

datos y añadir los datos que tenemos. Mis datos quedarían así:

Page 5: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1 Moda Es el valor o valores donde la distribución de frecuencia

alcanza un máximo. En este caso la moda es 9. Mediana Es aquel valor que deja el mismo número de valores

tanto a la derecha como a la izquierda. En este caso es el 9. Media Aritmética Es la suma de todos los valores divididos por el

tamaño muestral. Sería:

Media= (10*5+8*4+6+9*7+11+2+7*2)/21 Media=178/21 Media= 8.47

Rango Es la diferencia entre el valor más grande y el más pequeño. Sería: Rango= 11-2 Rango= 9

Page 6: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1 Desviación típica Es la raíz cuadrada de la varianza. Varianza=

Así, quedaría la ecuación:

Varianza=   

Varianza=73.22/21 Varianza=3.48Desviación típica=

Desviación típica= 1.87

Page 7: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1 Además de la forma que he mostrado para calcular lo que nos

piden, podemos también hacerlo utilizando el programa SPSS. Como se ve en la imagen inferior, cliqueamos sobre Analizar Estadísticos Descriptivos Frecuencias

Page 8: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1 Una vez en Frecuencias, tenemos que cliquear Estadísticos y una

vez ahí en todo aquello que queremos calcular, Continuar y Aceptar.

Page 9: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1Y estos serían nuestros resultados.

Page 10: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1 Diagrama de caja

Para realizar un diagrama de caja, primeramente, estando dentro del SPSS y con nuestros datos metidos, tenemos que cliquear Gráficos Generador de gráficos Diagrama de caja

Después arrastramos el Gráfico donde pone el número 2 hacia arriba yarrastramos “horas De sueño” hacia donde Pone el número 3 y Aceptar.

Page 11: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.1 Diagrama de caja

Page 12: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.2Comentar resultado

Mediana, Segundo cuartil o P50

Tercer cuartil o P75

Primer cuartil o P25 Bigote superior Valor atípico

por exceso

Bigote inferior Valor atípico por defecto

Page 13: Tarea seminario 6

Ejercicio 1.2Comentar resultado

Según el diagrama de cajas, podemos decir:

La mediana, segundo cuartil o P50 se encuentra en el valor 9. El primer cuartil o P25 se encuentra por el valor 8. El tercer cuartil o P75 se encuentra por el valor 10. Valor atípico por exceso es aproximadamente 11. El valor atípico por defecto es aproximadamente 6.