tarea resultados grupales de hÁbitos de estudio

6
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO ESCUELA: Telesecundaria 197 UBICACIÓN: San Juan Solís, Hgo GRADO: 3 GRUPO: “ Azul” ALUMNO I II III IV V VI VII TOTAL 1. Alejandra Irene Ferrer Juárez 4 3 4 4 12 4 3 34 2. Aline Itzel Acosta Bautista 4.5 2 3 4 12.5 3 4.5 33.5 3. Dafne Azucena Hernández Martínez 4 2.5 5 4 13 2 4.5 35 4. Daniela Pone García 4 2 5 4.5 14 3.5 4 37 5. Eduardo Ángeles Ponce 5 2 4 3 11 2 1 28 6. Eréndira Cervantes Mendoza 5.5 4.5 4 3.5 13.5 4.5 4 39.5 7. Gerardo Nahúm Jiménez Perez 3 1 3 1 11 2 2 23 8. Israel Ventura Hernández 5 0.5 4 2.5 11 3.5 2.5 29 9. Israel Zamora Ángeles 3 2 4 3 14.5 4 2.5 33 10. José Guadalupe Barrera Nuve 5 4 3.5 3 8 2.5 2.5 28.5 11. Karen Lizethe Ponce Santillán 4 4 3 4 9 1.5 2.5 28 12. Karla Paola Cruz Morales 4 3.5 4.5 4.5 13.5 4 3 37 13. Kristofer Flores Cruz 5 3 4 5 11 0 4 32 14. Lizeth Ramírez Zamora 5 2.5 3.5 3.5 13 2.5 3.5 33.5

Upload: enriquepv

Post on 14-Aug-2015

4 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO

RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIOESCUELA: Telesecundaria 197UBICACIÓN: San Juan Solís, Hgo

GRADO: 3 GRUPO: “ Azul”

ALUMNO I II III IV V VI VII TOTAL

1. Alejandra Irene Ferrer Juárez 4 3 4 4 12 4 3 34

2. Aline Itzel Acosta Bautista 4.5 2 3 4 12.5 3 4.5 33.5

3. Dafne Azucena Hernández Martínez 4 2.5 5 4 13 2 4.5 35

4. Daniela Pone García 4 2 5 4.5 14 3.5 4 37

5. Eduardo Ángeles Ponce 5 2 4 3 11 2 1 28

6. Eréndira Cervantes Mendoza 5.5 4.5 4 3.5 13.5 4.5 4 39.5

7. Gerardo Nahúm Jiménez Perez 3 1 3 1 11 2 2 23

8. Israel Ventura Hernández 5 0.5 4 2.5 11 3.5 2.5 29

9. Israel Zamora Ángeles 3 2 4 3 14.5 4 2.5 33

10.José Guadalupe Barrera Nuve 5 4 3.5 3 8 2.5 2.5 28.5

11.Karen Lizethe Ponce Santillán 4 4 3 4 9 1.5 2.5 28

12.Karla Paola Cruz Morales 4 3.5 4.5 4.5 13.5 4 3 37

13.Kristofer Flores Cruz 5 3 4 5 11 0 4 32

14.Lizeth Ramírez Zamora 5 2.5 3.5 3.5 13 2.5 3.5 33.5

15.Mariana Lizeth Ponce Ángeles 5.5 1.5 2.5 4..5 6.5 1.5 3.5 21

16.Osvaldo Cerón Sánchez 5 5 4 3.5 15 2 5 39.5

17.Reyna Estefany Ángeles Ortega 4 5 4.5 3 12.5 1.5 3 33.5

18.Víctor Hugo Hernández Castro 3.5 2 2.5 1 8.5 1.5 3 22

Total por Área: 79 50 68 57 209.5 45.5 58

Page 2: TAREA RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO

MIS MEJORES HÁBITOS SON DEBO CORREGIR O MEJORAREl instrumento “Encuesta de hábitos de estudio” se logró aplicar al total de alumnos que se encuentran en el grupo de 3 “A”, pudendo conocer las fortalezas en cuanto a los hábitos que posee el grupo al estudio, dando como resultado el área V “El estudio” y de acuerdo a la jornada de observación realizada puedo mencionar que la mayoría de los alumnos saben cómo manejarse dentro del aula y saben que a pesar de que este o no el titular el grupo tiene que seguir trabajando siendo estudiantes autónomos y su principal herramienta de trabajo es el libro de texto y la libreta cuando no lograsen comprender algún tema piden ayuda del profesor para no quedar con dudas existiendo un coordinador de cada asignatura quien toma las mejores daciones consultándolas con el grupo para poder avanzar

El área que debe mejorar el grupo es el VI que se refiere a “Los esquemas resúmenes y cuadros sinópticos” de acuerdo al instrumento y a lo observado puedo decir que los alumnos no ponen tanto énfasis a cómo organizar los trabajos simplemente con que ya este escrito en la libreta u otros materiales basta, sin poder a ser una recopilación de lo más importante clasificando y ordenado.Otra área que se debe mejorar es la II “El tiempo de tareas trabajos”. Ya que muchos de los alumnos no cumplen a tiempo entregar los trabajos ya que a pesar de llevar un buen desempeño académico les cuesta realizar las tareas llevadas a casa.

Page 3: TAREA RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO

lo más rápido investigan, preguntan, analizan trabajando grupalmente, en equipos, binas e individualmente.

PROPUESTA ACADÉMICA PARA TRABAJAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO DEL GRUPO Y/O INDIVIDUALES

PROBLEMÁTICA GRUPAL

Los esquemas resúmenes y cuadros sinópticos.Considero que esta es uno de las dos problemáticas que poseen los alumnos ya que el hacer un resumen muchas veces es transcribir párrafos grandes de lo visto al material de trabajo y sin la idea de cómo realizar resúmenes; los cuadros sinópticos tampoco existe noción de cómo hacer uno ya que no hay un análisis de lo más importante y no saben cómo acomodar la información teniendo sentido y coherencia.El tiempo de tareas trabajos considero que es la segunda debilidad que hay que atender ya que hay que lograr estimular a los alumnos para que estudien y cumplan a tiempo con el trabajo asignado logrando tener una motivación

Page 4: TAREA RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO

dirigida al trabajo educativo.

ACCIONES A REALIZAR

Las acciones para ayudar al alumnado será lo siguiente:

Tener una buena relación con todo el grupo. Mostrar cómo se debe realizar un resumen y

cuadros sinópticos. Implementar estrategias en las diferentes

asignaturas. Realizar un reglamento o convenio para

desarrollar los trabajos, entregarlos en tiempo y forma y estableciendo condiciones para la entrega de ellos.

Dejar lo menor posible de tarea y la que se deje será para reforzar en casa los conocimientos, y aprendan a ser organizados, disciplinados y administrar mejor su tiempo de trabajo.

Motivarlos: Reconociendo el esfuerzo y dedicación.

Hacer uso de otros materiales de apoyo (Libros, internet, videos)

PROBLEMÁTICAS INDIVIDUALES Israel Ventura H. y Kristofer Flores C. de acuerdo al instrumento aplicado de conductas disruptivas y de hábitos de estudios reflejan un reto para el avance del trabajo, debiendo ser atendidos de manera especial para lograr el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades.

Page 5: TAREA RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO