tarea practica educativa en la investigacion accion (2)

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MODULO: Investigación acción en educación superior PROFESOR: Msc. Marcel Soto PARTICIPANTE: Carmen Velázquez Practica Educativa Descripción de la situación. Dificultad en la elaboración e implementación del diseño Instruccional del programa educativo para el área asignada. Pregunta de investigación ¿Que podríamos hacer para desarrollar el contenido en el lapso asignado? Intencionalidad general. Lograr impartir el contenido programático que contempla el área asignada en el lapso correspondiente, produciendo al máximo en beneficio del participante. Directrices específicas. Previo acuerdo con los participantes se jerarquiza el desarrollo de las temáticas planteadas a fin de dedicar más tiempo a las que ameriten énfasis para el logro del objetivo, tratando de abarcar al máximo todo el contenido según el tiempo estipulado. Supuestos teóricos

Upload: zoraidamorales64

Post on 08-Apr-2017

167 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea practica educativa en la investigacion  accion (2)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MODULO: Investigación acción en educación superior

PROFESOR: Msc. Marcel Soto

PARTICIPANTE: Carmen Velázquez

Practica Educativa

Descripción de la situación.

Dificultad en la elaboración e implementación del diseño Instruccional del programa educativo para el área asignada.

Pregunta de investigación

¿Que podríamos hacer para desarrollar el contenido en el lapso asignado?

Intencionalidad general.

Lograr impartir el contenido programático que contempla el área asignada en el lapso correspondiente, produciendo al máximo en beneficio del participante.

Directrices específicas.

Previo acuerdo con los participantes se jerarquiza el desarrollo de las temáticas planteadas a fin de dedicar más tiempo a las que ameriten énfasis para el logro del objetivo, tratando de abarcar al máximo todo el contenido según el tiempo estipulado.

Supuestos teóricos

Argumentada en la teoría Elliott quien consideraba que una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción, sé logra modificando la situación para llegar a la solución del problema.

Paradigmas de investigación

Page 2: Tarea practica educativa en la investigacion  accion (2)

Se hace una observación crítica a fin de mejorar el proceso educativo que esta influenciado por el factor tiempo, para el logro del objetivo terminal que implica el desarrollo del contenido para el Área asignada.

Método de investigación

Es un método reflexivo porque permite buscar la solución a la problemática existente.

Proceso metodológico

Es un proceso continuo porque permite al objeto de estudio lograr cambios significativos durante el desarrollo de las acciones, evaluando las mismas en función de mejorar.

Page 3: Tarea practica educativa en la investigacion  accion (2)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MODULO: Investigación acción en educación superior

PROFESOR: Msc. Marcel Soto

PARTICIPANTES: Carmen Velázquez, Carmen Castellano, Zoraida Morales, y Zaida González PLAN DE ACCION EN LA SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA

Propósito General

Aplicar acciones que permitan llegar a la solución del problema, considerando que el no cumplimiento del programa en el área asignada puede afectar al participante en su futuro como profesional.

Propósitos Específicos:

Involucrar a todos los afectados en la búsqueda de la solución del problema planteado.

Incentivar la participación activa de todos los afectados en la búsqueda de las soluciones.

Aplicar estrategias previo consenso con los implicados a fin de priorizar el análisis de los temas más resaltantes que le permitan al participante desarrollar sus Habilidades y destrezas en función del rol que va a desempeñar como profesional en función del usuario.

Rendir al máximo el tiempo estipulado para el desarrollo de la materia asignada.

Nombre de la actividad

Implementación de estrategias para el desarrollo del diseño instruccional en el área curricular asignada.

Page 4: Tarea practica educativa en la investigacion  accion (2)

Descripción de las actividades

Previo análisis de la situación planteada todos los involucrados expondrán sus ideas a fin de llegar a una conclusión en el que todos estén de acuerdo para ser aplicados.

Solicitar a cada participante su idea en función de buscar la solución al problema planteado.

Previo análisis del programa según el área asignada, en forma conjunta se seleccionaran los temas a los cuales se les dedicara más tiempo según la importancia de su aplicabilidad.

De acuerdo a las horas asignadas para el desarrollo de la materia, los participantes y el docente podrán de su parte para rendir al máximo en el tiempo estipulado.

Tiempo

Durante el trimestre.

Recursos:

Humanos: Coordinadores, Docentes y alumnos.

Material: Estructura física, medios audiovisuales, lápiz, papel y otros.