tarea power point humildad y liderazgo

12
María Del Carmen Ramírez Maldonado Maestría en Administración Matricula 43200465

Upload: carmen-ramirez

Post on 09-Jul-2015

1.328 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea power point humildad y liderazgo

María Del Carmen Ramírez MaldonadoMaestría en Administración

Matricula 43200465

Page 2: Tarea power point humildad y liderazgo

HUMILDAD

Y

LIDERAZGO

Page 3: Tarea power point humildad y liderazgo

HUMILDAD. Humildad es la característica que

define a una persona modesta, alguien que no

se cree mejor o más importante que los demás

en ningún aspecto. Es la ausencia de soberbia.

LIDERAZGO. El liderazgo es la capacidad de

establecer la dirección e influenciar y alinear a

los demás hacia un mismo fin, motivándolos y

comprometiéndolos hacia la acción y

haciéndolos responsables por su desempeño.

Page 4: Tarea power point humildad y liderazgo

La Humildad en la persona del director.1.Una prueba empírica. Modestia y lafirmeza.

2. Humildad y firmeza. La actitud firme delhombre humilde consiste en reafirmar la evidencia, aunque ésta atente contra nuestra figura por tanto tiempo preservada.La verdadera delegación creadora, propia de un buen liderazgo, es la de delegar en los demásla tarea de hacerse a sí mismos.

3. Liderazgo paternalista. No se puedeayudar a los hombres haciendopermanentemente por ellos lo que ellos puedeny deben hacer por sí mismos’’

Page 5: Tarea power point humildad y liderazgo

4. Cualidades del líder.

Integridad (que implica sinceridad y lealtad)

Respeto

Responsabilidad (que incluye la autodisciplina y el esfuerzo)

Equidad

Atención (al ser humano, en un sentido hoy relacionado con la compasión)

Ciudadanía

Page 6: Tarea power point humildad y liderazgo

5. Transitoriedad. La buena ejecución del

liderazgo implica una conciencia expresa de su

transitoriedad en la dinámica misma de su

ejercicio como líder.

6. Convicciones profundas. Las convicciones

sirven para calibrar la capacidad de ser

nosotros mismos, sin la tendencia a

compararnos con los demás.

7. Perennidad de las convicciones. La

transitoriedad en el liderazgo por parte de una

persona individual encuentra su balance en la

perennidad de la dignidad de la persona como

persona.

Page 7: Tarea power point humildad y liderazgo

8. La segunda generación.

El líder entrante piensa que debe resellar

una auto-afirmación como líder, y por ello

teme llevar a cabo acciones que puedan

Considerarse como propias de sus

precedentes; y el líder saliente ha asumido

el liderazgo de forma tan personal, que

incluso su estilo, objetivamente

considerado como funcional y exitoso,

conserva su estampa propia.

Page 8: Tarea power point humildad y liderazgo

9. Liderazgo y humildad.

Liderazgo es el arte de influir sobre la gente

para que trabaje con entusiasmo en la

Consecución de objetivos en pro del bien

común”.

La humildad no es más que el conocimiento

verdadero de ti mismo y de tus

limitaciones”.

10. Preponderancia. El liderazgo

Concebido como preponderancia implica,

sobre todo, estar arriba.

Page 9: Tarea power point humildad y liderazgo

11. Motivaciones.

Motivaciones asociativas. Siguen la línea

que hemos llamado inclusión y tienen su

ámbito en los bienes comunicables.

Servicio. Servir es, sobre todo, cuidar de los

demás.

12. Motivaciones competitivas. Las tres

dimensiones de la empresa: la social, la

Humana y la económica; no podrán

conjugarse sino se conjuga por un lado la

competencia y la colaboración.

Page 10: Tarea power point humildad y liderazgo

13. El ejemploEl liderazgo bien entendido no requiere el primer lugar en el mando sino en elejemplo.

14. Sentimiento y comportamientoLos sentimientos han vuelto a considerarseingredientes básicos de las personashumanas y de las organizaciones.

15. Necesidades y deseosServir a, servirse de, necesidad y deseo seencuentran también relacionados con los demotivación extrínseca, intrínseca y trascendente.

Page 11: Tarea power point humildad y liderazgo

16. El líder en el grupo de trabajo

El liderazgo debe entenderse no en

términos de la persona individual, sino en el

contexto de un grupo de trabajo.

17. Saber escuchar

Al hablar de la humildad del liderazgo, la

importancia recae no en el hablar sino en el

escuchar

Page 12: Tarea power point humildad y liderazgo

Escuchar es: Callarse Mirar a los ojos Estar atento a lo que se dice y lo que se siente Dar tiempo y ser paciente Repetir lo que el otro dice, para estar seguro de

haber comprendido Escuchar no es: Emitir juicios, ni discutir Interferir o completar frases Asumir que se lo que el otro me va a decir... y

adelantarme a decirlo Distraerse, haciendo otras cosas al mismo tiempo. Dar soluciones, en vez de suponer que el otro es

capaz de descubrirlas por cuenta suya. No siempre la comunicación es agradable. Escuchar

implica abatir de antemano las barreras de la argumentación y la defensa, nuestras conversaciones se deben referir más a hechos que implican descripciones que a valores que implican juicios