tarea iii paula rosario severino

4
El ser Humano y su contexto TAREA III PAULA ROSARIO SEVERINO En esta unidad, escucharás el tema sobre; “Efectos Positivos de una Buena Comunicación” de Camilo Cruz (disponible en audio, CD en el Economato). Luego de escucharlo e interiorizarlo, elabora un reporte sobre: 1.- El valor de la comunicación en la vida de las personas. 2.- ¿En qué consiste la escucha activa? Describe algunas técnicas que faciliten el desarrollo de la misma. 3.- Define los grupos en que está dividida la conducta humana e identifica a qué grupo pertenece. 4.- ¿Cuáles son los cinco puntos esenciales para tener una buena comunicación? 5.- Escribe tres estrategias que pondrás en práctica para comunicarte de manera efectiva. 1.- El valor de la comunicación en la vida de las personas. El valor de la comunicación en la vida de las personas. La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Aún así enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura en las relaciones con los demás. Entender y hacerse

Upload: luisa-maria-perez-ynoa

Post on 23-Nov-2015

600 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El ser Humano y su contexto TAREA IIIPAULA ROSARIO SEVERINO En esta unidad, escuchars el tema sobre; Efectos Positivos de una Buena Comunicacin de Camilo Cruz (disponible en audio, CD en el Economato).Luego de escucharlo e interiorizarlo, elabora un reporte sobre:1.-El valor de la comunicacin en la vida de las personas.2.- En qu consiste la escucha activa? Describe algunas tcnicas que faciliten el desarrollo de la misma.3.- Define los grupos en que est dividida la conducta humana e identifica a qu grupo pertenece.4.- Cules son los cinco puntos esenciales para tener una buena comunicacin?5.- Escribe tres estrategias que pondrs en prctica para comunicarte de manera efectiva.

1.-El valor de la comunicacin en la vida de las personas.El valor de la comunicacin en la vida de las personas.La comunicacin es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los mbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas ms cercanas a nosotros. An as enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura en las relaciones con los dems. Entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armona en todo lugar.2.- En qu consiste la escucha activa? Describe algunas tcnicas que faciliten el desarrollo de la misma.La escucha activa significa escuchar y entender la comunicacin desde el punto de vista del que habla. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no slo lo que la persona est expresando directamente, sino tambin los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se est diciendo. Para llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empata, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.Para una efectiva escucha activa debemos:1. Mostrar empata: Escuchar activamente las emociones de los dems es tratar de "meternos en su pellejo" y entender sus motivos. Es escuchar sus sentimientos y hacerle saber que "nos hacemos cargo", intentar entender lo que siente esa persona. No se trata de mostrar alegra, si siquiera de ser simpticos. Simplemente, que somos capaces de ponernos en su lugar. Sin embargo, no significa aceptar ni estar de acuerdo con la posicin del otro. Para demostrar esa actitud, usaremos frases como: ?entiendo lo que sientes?, ?noto que...?2. Parafrasear. Este concepto significa verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro est diciendo y permite verificar si realmente se est entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo de parafrasear puede ser: ?Entonces, segn veo, lo que pasaba era que...?, ?Quieres decir que te sentiste...??.

3. Emitir palabras de refuerzo o cumplidos. Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, est de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Algunos ejemplos seran: "Esto es muy divertido"; "Me encanta hablar contigo" o "Debes ser muy bueno jugando al tenis". Otro tipo de frases menos directas sirven tambin para transmitir el inters por la conversacin: "Bien", "umm" o "Estupendo!".

4. Resumir: Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensin o de la necesidad de mayor aclaracin. Expresiones de resumen seran n:

- "Si no te he entendido mal..."-O sea, que lo que me ests diciendo es..."-A ver si te he entendido bien...."

Expresiones de aclaracin seran:

-Es correcto?"-Estoy en lo cierto?"3.- Define los grupos en que est dividida la conducta humana e identifica a qu grupo pertenece.a) Sanguneo, las personas con un humor muy variable.b) Melanclico, personas tristes y soadoras.c) Colrico, personas cuyo humor se caracterizaba por una voluntad fuerte y unos sentimientos impulsivos, en las que predominaba la bilis amarilla y blanca.d) Flemtico, personas que se demoran en la toma de decisiones, suelen ser apticas, a veces con mucha sangre fra, en las cuales la flema era el componente predominante de los humores del cuerpo.Considero que pertenezco al primero en la lista.4.- Cules son los cinco puntos esenciales para tener una buena comunicacin?a) Llamar siempre las personas por sus nombresb) Resaltar las cualidades positivas de los demsc) Diga todo lo que tiene que decir, pero dgalo siempre con altura.d) Tome siempre en cuenta los pequeos detalles.e) Aprender a ser diferente.5.- Escribe tres estrategias que pondrs en prctica para comunicarte de manera efectiva.a) Escuchar con atencinb) Resaltar las cualidades positivas de los demsc) Llamar siempre a las personas por sus nombres