tarea giovanna 1

3
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO CURSO: Procesos basico de aprendizaje MAESTRA: Mtra. Giovana Reina Revuelta INTEGRANTES DEL EQUIPO: Robles Castellanos Ariel De la Cruz Vazques Jesus Alberto Sandobal Garcia Carlos Guzmán Zárate Jose Francisco

Upload: carloz-garcia

Post on 14-Aug-2015

77 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea giovanna 1

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO

CURSO:

Procesos basico de aprendizaje

MAESTRA:

Mtra. Giovana Reina Revuelta

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Robles Castellanos Ariel

De la Cruz Vazques Jesus Alberto

Sandobal Garcia Carlos

Guzmán Zárate Jose Francisco

1° “C” Lic. EN Educación Primaria Cd. Ixtepec, Oaxaca

Page 2: Tarea giovanna 1

Las teorías implícitas son conexiones entre unidades de información aprendidas implícitamente por asociación y a partir de experiencias en grupos sociales reducidos, con el fin de inferir sobre sucesos y planificar el comportamiento. Es muy difícil que cambien debido a su característica de implícitas- no presentes como conocimientos conscientes - y para ello debe hacerse explícitas. Existen varios tipos de teoría que son utilizados por los docentes para poder implementar el aprendizaje del conocimiento para los alumnos, a si mismo les sirve como herramientas de trabajo e implementación para una mejor educación y enseñanza:

TEORIA DIRECTA: Un conjunto de representaciones o conocimientos para obtener un resultado como copia fiel a un cierto objetivo.

TEORIA INTERPRETATIVA: Se llega a un resultado, desde diferentes perspectivas según el sujeto.

TEORIA CONSTRUCTIVISTA: El aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad.

TEORIA POSMODERNA: El sujeto forma sus conocimientos partiendo de sus propósitos

Estas teorías como ya se los venia mencionando funcionan o le sirven al docente para poner en práctica una mejor educación para el alumno, pero para poder lograr este objetivo de implementarlas en el aula de clase necesitan tener una explicación de cómo hacerla, o lo que implica al poner los en práctica, se podría decir que,

Estos parten de lo natural del ser humano y de los procesos cognitivos, y de esta manera interpretar las concepciones o creencias en términos de teorías implícitas y dar explicaciones propias en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En base a esto como ya sabemos cada docente se inclina a una teoría que le favorece o que le funciona más a la enseñanza para el alumno, las cuales son el constructivismo e interpretativo aunque a lo largo del proceso del desarrollo de  la enseñanza y el aprendizaje se puede aplicar cualquiera de las teorías sin embargo las mencionadas son las más relevantes.

Después de todo lo dicho vienen una parte o pregunta muy importante, se puede dar el cambio en estos conceptos, es decir si el docente o el alumno quisiera renovar el concepto porque tal vez cree que la teoría es perfecta para la enseñanza pero el significado que tiene no es el adecuado, pero sin embargo se

Page 3: Tarea giovanna 1

podría decir que el cambio parte de las distintas necesidades del sujeto o del alumno que se van adquiriendo en el proceso de aprendizaje.