tarea fico edson.docx

Upload: edsonalonso51

Post on 05-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lic. Farmacia Grupo: 2351Trejo Mximo Edson AlonsoFisicoqumica de sistemas al equilibrioRegla de Trouton y regla de las fases de GibbsEn 1884, Trouton encontr quepara lquidos que no presentan asociaciones entre sus molculas, por ejemplo disolventes orgnicos no polares, tales como: Acetona, cloroformo, hexano, benceno, etc.la relacin entre la entalpa de vaporizacin y la temperatura normal de ebullicin, tiene un valor aproximado de 21 cal/molK. Como (DHv/Tb) es igual al cambio de entropa de vaporizacinDSv, se tiene:

Los lquidos polares, tales como, el agua, el amonaco, el metanol, el etanol, etc, no siguen la Regla de Trouton.

REGLA DE FASES DE GIBBSPARMETRO INDEPENDIENTE: Aquel cuyo valor no cambia aunque otras propiedades del sistema se modifiquen.FASE: Porcin homognea de materia que posee las mismas propiedades, adems de ser fsicamente apreciable y mecnicamente separable.COMPONENTE: Cada especie qumica diferente presente en el sistemaGRADOS DE LIBERTAD: Nmero de propiedades a las cuales es posible asignar valor.DIAGRAMA DE FASES: Representacin grfica de las variaciones de las propiedades macroscpicas de un sistema, en la cual las distintas regiones corresponden a diferentes estados de agregacin de la materia.Mediante una regla sencilla que Gibbs dedujo originalmente, puede predecirse informacin til en lo que respecta a los equilibrios de fases:f = c p + 2donde c es el nmero de componentes y p es el nmero de fases presente en un sistema. El nmero de grados de libertad (f) proporciona el nmero de variables (presin, temperatura y composicin) que debe fijarse para describir completamente al sistema.Por ejemplo, en un gas puro, se tiene un solo componente y una sola fase, de modo que f = 2. Esto significa que para describir completamente al sistema, slo tienen que conocerse dos de las tres variables P, V y T. La tercera variable puede calcularse a partir de las ecuaciones de estado.Si se considera el diagrama de fases del agua, en la regin de la fase pura (slido, lquido o gas), de nuevo se tienen dos grados de libertad, lo cual significa que la presin puede variarse independientemente de la temperatura. Sin embargo, a lo largo de las fronteras slido-lquido, lquido-vapor o slido-vapor, f= 1, en consecuencia, para cada valor de presin, slo puede haber un valor especfico de temperatura.Por ltimo, el punto triple, tiene 3 fases y el resultado de la ecuacin es cero, es decir, el sistema est fijado totalmente y no es posible variacin alguna.A diferencia de lo anterior, cuando existe ms de un componente, por ejemplo, una solucin binaria y las fases lquido-vapor estn en equilibrio, la regla de las fases queda de la siguiente forma: f = 4-2 = 2. Como la temperatura es fija, cualquiera de una de las variables presin, fraccin molar en el lquido o fraccin molar en el gas es suficiente para describir el sistema.