tarea estadistica---16-10-15

Upload: victor-guzman

Post on 06-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Histogramas y otros.

TRANSCRIPT

HistogramaUn histograma es una representacin grfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. En el eje vertical se representan las frecuencias, y en el eje horizontal los valores de las variables, normalmente sealando las marcas de clase, es decir, la mitad del intervalo en el que estn agrupados los datos.

Se utiliza cuando se estudia una variable continua, como franjas de edades o altura de la muestra, y, por comodidad, sus valores se agrupan en clases, es decir, valores continuos. En los casos en los que los datos son cualitativos (no-numricos), como sexto grado de acuerdo o nivel de estudios, es preferible un diagrama de sectores.Los histogramas son ms frecuentes en ciencias sociales, humanas y econmicas que en ciencias naturales y exactas. Y permite la comparacin de los resultados de un proceso.Ejemplo:

Marca de clase o valor medioSe determina calculando el promedio entre los lmites inferior y superior. La marca de clase representa a todos los datos pertenecientes al intervalo de clase correspondiente.

CartogramaLoscartogramasson grficos realizados sobre mapas, en los que aparecen indicados sobre las distintas zonas cantidades o colores de acuerdo con el carcter que representan.En el siguiente cartograma observamos la urbanizacin en el mundo atendiendo a la industrializacin:

PictogramaEs un grfico con dibujos alusivos al carcter que se est estudiando y cuyo tamao es proporcional a la frecuencia que representan; dicha frecuencia se suele indicar.EJEMPLO:

En qu mes se plantaron menos rboles?, y en cul se hicieron ms plantaciones?

Polgono de frecuenciasEs un grfico lineal que se utiliza en el caso de una vatiable cuantitativa.Para realizar el polgono unimos los puntos medios de las bases superiores del diagrama de barras o del histograma.

Diagrama de sectoresTambin conocido comogrfico de tortaogrfico circular.Se representan los datos en un crculo, de modo que la frecuencia de cada valor viene dada por un trozo de rea del crculo. As, el crculo queda dividido en sectores cuya amplitud es proporcional a las frecuencias de los valores. Sirve para representar cualquier tipo de variable.EJEMPLO:En la clase se realiz la siguiente encuesta: Qu libros prefieres leer?Los resultados se ordenaron en esta tablaTipos de librosDe MisterioDe AventurasHistorietasTotal

N de alumnos159630

Si queremos representar esta informacin en un grfico de torta tenemos que realizar unos clculos previamente.Como la medida de la superficie de cada sector es directamente proporcional a la medida del ngulo central, se hace una proporcionalidad directa entre la cantidad de alumnos que hay en el sector con respecto al total de alumnos y el ngulo del sector (la incgnita) con respecto al ngulo central de todo el crculo, o sea 360.Para el sector de libros de misterio tenemos:30 alumnos ---------------360 (todo el crculo)15 alumnos --------------- incgnita (sector del crculo correspondiente a libros de misterio)ngulo sector Misterio= 360 X 15 alumnos / 30 alumnos =180(la mitad del crculo)ngulo sector Aventuras= 360 X 9 alumnos / 30 alumnos =108ngulo sector Historietas= 360 X 6 alumnos / 30 alumnos =72Si sumamos la amplitud de los tres sectores nos tiene que dar el crculo completo:180 + 108 + 72 = 360La actividad SocialCalc slo realiza grficas de barras, pero probemos con la actividad TurtleArt o Tortuga. Lograremos programar la tortuga para que realice este grfico de torta?

Diagrama de barrasSe utiliza para representar los caracteres cualitativos y cuantitativos discretos. En el eje horizontal, o eje de abcisas, se representan los datos o modalidades; en el eje vertical o de ordenadas, se representan las frecuencias de cada dato o modalidad.Sobre el eje horizontal se levantan barras o rectngulos de igual base (que no se superpongan) cuya altura debe ser proporcional a la frecuencia que representan.Grafiquemos el ejemplo anterior de los deportes preferidos, usando la actividad SocialCalc:

Rpidamente podemos ver que el ftbol es el deporte preferido, por la longitud de la barra.La actividad SocialCalc nos realiza este tipo de grficos, aunque slo en color gris. Podemos realizar una captura de pantalla (con las teclas "alt" y "1"), luego desde el diario retomar la imagen con la actividad Pintar y colorear las barras.Las barras tambin pueden ser horizontales: