tarea - el comercio electronico

6
EL COMERCIO ELECTRONICO Vaniaccalla navarro

Upload: vania-ccalla

Post on 16-Apr-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tarea - El comercio electronico

EL COMERCIO ELECTRONICO

Vaniaccalla navarro

Page 2: tarea - El comercio electronico

CONCEPTO

El comercio electrónico es bastante importante para las economías porque hace que crezcan las exportaciones, por lo cual es claro que no puede detenerse el mismo, en consecuencia muchos seguirán importando y otros seguirán exportando, sin embargo, también puede realizarse el comercio electrónico dentro de un mismo estado, por ejemplo dentro de Perú puede ubicarse la oferta y la demanda. Hace sólo algunos años ha aparecido el comercio electrónico el cual es bastante importante para las empresas y para las economías, en tal sentido esperamos que se dediquen al mismo interminables estudios para que se difunda este tema como es por cierto el comercio electrónico, ya que sólo de esta manera se conocerá el mismo por mayor cantidad de personas no sólo en el estado peruano, sino también en el extranjero, por lo cual debemos dejar constancia que mientras algunas personas sólo revisan internet para revisar su correo electrónico es claro que otros

Page 3: tarea - El comercio electronico

MÓVIL

Empresas como la enorme Alibabá y Cencosud tienen cifras similares. El primero registró 40% de sus ingresos en transacciones a través del móvil en el 2014, según las cifras proporcionadas por Alex Tsai, gerente de marketing y business development. El segundo, el 35%, según lo dicho por Víctor Vargas, gerente deeCommerce.

En general, de acuerdo a las cifras que se manejaron en el evento, el promedio de las compras digitales en móviles está entre 30% y 35%. Pese a ello, el 76% de los eCommerce en nuestro país no tienen una web responsive, es decir, una página cuyo diseño se adapte a los diferentes tamaños de pantalla de los smartphones.

"El futuro del e-Commerce es móvil", dice Tsai de manera tajante. Pero para sacarle real provecho hay que estar ya ajustado a la tendencia. El presente se está haciendo móvil. En el mundo tecnológico, si uno espera a que llegue el futuro, ya se habrá quedado en el pasado.

Page 4: tarea - El comercio electronico

CONFIANZA

Este punto es más difícil porque no se trata de una solución tecnológica. Uno de los panelistas da en el clavo: no se trata solo de fijarse en los millenials o volcarse al campo digital porque la competencia está ahí, sino en "cómo llevar al peruano tradicional al ecommerce".

Lograr que compre por internet ese consumidor que aún tiene miedo de ser víctima de hackers o esa persona que no está segura de que el producto que vaya a recibir esté en buena calidad simplemente porque no lo puede ver y tocar antes de comprarlo. "El reto para el eCommerce en el Perú es la confianza de los nuevos clientes" dice el respresentante de Alibabá".

Page 5: tarea - El comercio electronico

USABILIDAD

No servirá de mucho tener buenos productos y buenos precios si nuestra página web es lenta y complicada de usar. Lo sabe muy bien, por ejemplo, Víctor Vargas, el gerente de eCommerce de Cencosud, quien contó la experiencia de su empresa.

Ellos implementaron optimizaciones en su plataforma online para hacerla más fácil, rápida y segura. Se concentraron, sobre todo, en lo que llaman "Smart Check Out", el último paso del proceso de compra, el momento decisivo.

Page 6: tarea - El comercio electronico

SECTORES

Según el estudio de Futuro Labs, el mercado de flores es el que mayor presencia tiene en el comercio electrónico peruano, seguido por el de ropa, accesorios y zapatos. Eso, al menos en el B2C ('business to consumer'). Pero en el B2B, tal como también apuntan las estadísticas de Alibabá, la electrónica es la que manda.