tarea-domiciliaria-de-sistemas-digitales.pdf

Upload: renzo-augusto-mamani-cherres

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

    TAREA DOMICILIARIA DE SISTEMAS DIGITALES (CICLO : 2015-B)

    1.  Determine las Tablas de verdad (Mapa de Estados) de los circuitos siguientes

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    2/9

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    3/9

     

    4.  Analice el funcionamiento de los Flips Flops RS, JK, D y T y determine

    a)  Ecuacion Caracteristica

    b)  Mapa de Excitacion

    5.  Diseñar un sistema digital que permita realizar las funciones siguientes

    C1 C2 FUNCION A REALIZAR

    0 0 Conversion de FF-RS   FF-JK

    0 1 Conversion de FF-D   FF-JK

    1 0 Conversion de FF-T   FF-D

    1 1 Conversion de FF-JK   FF-T

    6.  Un Flip Flop AB tiene cuatro operaciones: Establecimiento a “0”, ningún cambio,

    complemento y establecimiento a “1” cuando las entradas A y B tienen entradas 00, 01,

    10 y 11. Desarrollar

    a)  Tabla de verdad del FF AB

    b)  Ecuacion característica del FF-AB

    c)  Mapa de Excitación del FF-AB

    7.  Un circuito secuencial con dos FF-D, Q1 y Q2; dos entradas x e y; y una salida Z, se

    especifica con las ecuaciones de estado y salida siguientes

    Q1(t+1) = x’ y + x Q1

    Q2(t+1) = x’ Q2 + x Q1  

    Z = Q2

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    4/9

    Analice el circuito y determine lo siguiente:

    a)  El diagrama lógico del circuito

    b)  Desarrollar el mapa de estados del circuito secuencial

    8. 

    El circuito contador síncrono mostrado, genera estados binarios de

    números en código gray; Determine:

    a) Ecuaciones Lógicas de J1, K1, J2, K2, J3, K3, J4 y k4b) Tabla de estados de J1, K1, J2, K2, J3, K3, J4 y k4c) Tabla de estados de Q1, Q2, Q3, Q4d) Estados decodificados, generados por el contador síncrono.

    9.  Utilizando ICs. 74393 y circuitería auxiliar, diseñar, implementar y verificar funcionamiento

    de un reloj digital, que muestre las horas, minutos y segundos en tiempo real (f clk = 1

    seg.)de modo que se puede visualizar en display numérico de 7 segmentos; debe

    considerar señales de INICIO, RESET y programación .

    10. Utilizando ICs. Configurables, diseñar e implementar un circuito que realicelo siguiente: 

    C2 C1 Estados

    0 0 0, 1, 2, 3,…, 7, 8, 9, 8, 7, …….3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, ….7, 8, 9, 8, ..

    0 1 0, 1, 2, 3,…, 7, 8, 9, 0, 1, 2, 3, …., 7, 8, 0, 1, 2, 3, 4, …5 ,6, 7,

    1 0 0, 1, 2, 3,…, 7, 8, 9, 1, 2, 3, …., 7, 8, 9, 2, 3, 4, …..7, 8, 9, 3, 

    1 1 0, 1, 2, 3, …, 7, 8, 9, 8, 7, …, 3, 2, 1, 2, 3, …, 6, 7, 8, 7, 6, …. 

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    5/9

      Desarrolle:a) Análisisb) Diagrama de bloquesc) Diseño de bloquesd) Circuitos diseñados

    e) Funcionamiento del circuito

    11. 

    Utilizando ICs. Configurables, diseñar e implementar un circuito que realicelo siguiente:

    C2 C1 Estados

    0 0 0, 1, 2, 3, …, 13, 14, 15, 14, 13, …, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, …  

    0 1 0, 1, 2, 3, …, 13, 14, 15, 0, 1, 2, 3, … 12, 13, 14, 0, 1, 2, 3, ….  

    1 0 0, 1, 2, 3,….., 13, 14, 15, 1, 2, 3, …, 13, 14, 15, 2, 3, 4, …….1 1 0, 1, 2, 3,….., 13, 14, 15, 14, 13,…..3, 2, 1, 2, 3,.., 13, 14, 13,..

    Desarrolle:a) Análisisb) Diagrama de bloquesc) Diseño de bloquesd) Circuitos diseñadose) Funcionamiento del circuito

    12.  Utilizando el concepto de maquinas de estados, desarrollar el análisis, mapa

    de estados y diagrama de Flujo para los siguientes Flips Flops.

    a) FF-JKb) FF-RSc) FF-Dd) FF-T

    13. Diseñe la unidad de control de una máquina de dulces operada por monedas. El

    dulce cuesta 20 centavos y la maquina acepta monedas de 5 y 10 centavos. Hay

    que devolver cambio si se depositan más de 20 centavos. No se pueden depositar

    más de 25 centavos en una sola compra, por tanto, al máximo cambio es una

    moneda de 5 centavos. Desarrollar: 

    a) Análisis del problemab) Mapa de estadosc) Circuito Diseñado

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    6/9

    d) Diagrama de Flujoe) Implementación del Sistema

    14.

    Utilizando IC contadores diseñar un circuito para determinar la secuencia

    Siguiente:

    0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0

    1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1

    2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2

    ……… 

    8, 9, 8

    9

    15

    Utilizando IC 74193 diseñar un circuito digital para generar los estados

    siguientes, que son representados en números con signo en complemento a

    2:

    - 3, - 4, - 5, - 6, - 7, - 6, - 5, - 4, - 3, - 4, - 5, - 6, - 7, - 6, ………

    16 Diseñar un sistema digital para controlar el motor de apertura de una puerta “M”

    Para que se abra (M=01), se cierre (M=10) o se quede quieta (M=00). Antes de la puerta

    hay un detector de personas (D), además la puerta dispone de un detector de abierto (A)

    y de uno de Cerrado (C). Si pasa una persona (D=1) la puerta computaría un ciclo de

    apertura-cierre. Si durante el cierre aparece una persona, la puerta volverá a abrirse. Si al

    alcanzar la apertura siguiera pasando personas, la puerta quedaría abierta. Desarrollar:  

    a) Análisisb) Diagrama de bloques

    c) Diseño del sistema

    d) Circuito final

    e) Explicar funcionamiento

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    7/9

     

    17. La cerradura de un sistema de seguridad que controla la apertura de una

    puerta se activa mediante un teclado de cuatro cifras: 0, 1, 2, 3. Lapuerta se abrirá

    únicamente cuando se pulse la secuencia 3, 0, 1, 2 en el teclado. Para cualquier

    otra secuencia la puerta permanecerá cerrada y aparecerá un mensaje de error en

    la pantalla asociada al teclado. Se cumplirán las siguientes condiciones:  

      Cuando se active la secuencia correcta deberá activar una salida queapertura la puerta.

      Si la entrada no corresponde a la secuencia indicada, la puertapermanecerá cerrada y aparecerá un mensaje de error en pantalla (elmensaje de error aparecerá siempre que se detecte una entrada incorrecta,sin esperar la pulsación de las cuatro teclas).

    a) Determinar el mapa de estados detallado y simplificado del sistemab) Graficar el Diagrama de Flujo.c) Diseñar el circuito usando Flip Flops “D”. 

    18.

    Diseñar un sistema digital, que realice la función de una fuente de

    alimentación que recibe señal AC de 220 Vac de 60 Hz; y entrega Señal DC

    variable de 3Voltios a 24 Voltios; y se desea que el circuito muestre el valor

    del voltaje de salida en displays numéricos con precisión de un decimal.

    Desarrolle:

    a) Analisis

    b) Diagrama de bloques

    c) Diseño de los bloques

    d) Diagrama completo del diseño

    e) Explicar funcionamiento

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    8/9

     

    19.

    20

    Diseñar un flip-flop de tres entradas A, B y C, tal que la entrada A actúe como una entrada de SET,

    la entrada B como una entrada de RESET y las entrada C como una entrada de 'TOGGLE'. La

    activación de la entrada A domina sobre la activación de las entradas B y C, y la activación de laentrada B domina sobre la activación de laentrada C. Obtener la tabla de operación e implementar

    un flip-flop ABC, tomando como base los siguientes flip-flops, y puertas lógicas:

    a). S-R. b). J-K. c). D. d). T.

    EL PROFESOR

    INDICACION

    Entregar en forma personal EL DIA DEL EXAMEN PARCIAL totalmente resueltos considerando

    a)  Planteamiento de los ejercicios

    b)  Diseño de circuitos

    c)  Descripcion de procedimientos de diseño

    d)  Simulacion de circuitos

    e)  Grafico de circuitos obtenidos

    f)  INFORME CON ORDEN, LIMPIEZA Y BUENA PRESENTACION.

  • 8/15/2019 TAREA-DOMICILIARIA-DE-SISTEMAS-DIGITALES.pdf

    9/9