tarea de la civilizaciones

15

Upload: san-rc

Post on 17-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rtgergedgertyrgsedryeryttterterydfgdfsdhfsdcvbaLSFGBNISFGVYS-LZUDJFDUIDUJCASSD UNA DEL AS CARACTERISTICAS QUE VEREOMOS SE TRATAN SOBRE CASDFA UNA DE LAS COSDAS QUE SRE PIENSANA QUE SE PUIEEN HACER

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de La Civilizaciones
Page 2: Tarea de La Civilizaciones

Forma de gobierno.

 Egipto es una República árabe con un sistema democrático donde el islam es la religión oficial del Estado y las normas jurídicas están basadas en el Corán, aunque se atribuye al Estado la obligación de permitir el cambio de cualquier religión.

División social.

Bajo el faraón se situaban cinco clases sociales muy bien diferenciadas, las que permanecieron prácticamente inalteradas, debido a que los hijos por lo general ejecutaban las mismas tareas que sus padres. Los sacerdotes y nobles funcionarios y escribas, comerciantes y artesanos, campesinos y esclavos

Ciencia.La ciencia del antiguo Egipto gozó de gran prestigio desde tiempos remotos. Es enormemente significativo el alto nivel que desarrolló esta civilización y la amplitud de conocimientos que llegaron a dominar.

La tradición refleja que los hombres sabios de la antigua Grecia habían ido a aprender a Egipto, en donde existía una ciencia venerable y un elevado nivel de conocimientos científicos, aunque mezclados algunas veces con prácticas mágicas.

Tecnología.

Se caracterizó por una evolución lenta, que duró miles de años. Los egipcios inventaron y utilizaron muchas máquinas básicas, como la rampa y la palanca, como ayuda en las construcciones.

Religión.

La religión es un factor fundamental de la cultura egipcia y es muy difícil de comprender. Se trata de una religión politeísta, pero con tendencia al monoteísmo ya que cada nomos (o pequeña región) tenía un dios al que rendía culto principalmente y luego rendía culto a los demás de manera secundaria. Estas divinidades se representan como figuras humanas con algunos símbolos, aunque luego algunos se sincretizan. Unas veces tienen cabeza de animal y otras veces sólo se representan con la forma animal. Dios Ra, Dios Amón, Dios Anubis, Dios Horus, Dios khopri, Dios Seth, Dios Thot, Dios Isis, Dios Maat, Dios Neftis y Dios Selkis

MESOPOTAMIA

Page 3: Tarea de La Civilizaciones

Otros datos.

1. Los egipcios inventaron el arte de la pintura sobre yeso.2. Muchos de los utensilios domésticos de hoy fueron inventados o utilizados por los antiguos egipcios, entre ellos la llave y cerradura, los peines, las tijeras, las pelucas, el maquillaje, los desodorantes, el cepillo de dientes y hasta la pasta dental.

Page 4: Tarea de La Civilizaciones

Forma de gobierno.

A la cabeza de la estructura política estaba el rey, absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupan de la administración local. El rey no era un dios, como en Egipto, sino un delegado de los dioses.

División social.

Las frecuentes invasiones de pueblos extranjeros, provocaron un proceso de choque y aculturación entre los pueblos mesopotámicos que tuvo su mayor manifestación en la construcción de grandes ciudades que llegaron albergar, hasta 50.000 habitantes. La sociedad mesopotámica se dividía en tres grupos sociales claramente diferenciados: la aristocracia, los hombres libres y los esclavos. La aristocracia estaba formada por cierta cantidad de familias ricas y poderosas. Los hombres libres eran los que trabajaban, en la ciudad; eran funcionarios del aparato del estado. Los esclavos no tenían derecho alguno y eran propiedad tanto del estado como de los ciudadanos ricos.

Ciencia.

El cálculo floreció en Mesopotamia mediante un sistema decimal y sistema sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el comercio.Además de la suma y resta conocían la multiplicación y la división. A partir del segundo milenio a.c. desarrollaron una matemática que permitía resolver ecuaciones hasta tercer grado. Conocían asimismo un valor aproximado del número π, de la raíz y la potencia, y eran capaces de calcular volúmenes y superficies de las principales figuras geométricas.

Tecnología.

El desarrollo de la tecnología en Mesopotamia estuvo condicionado en muchos aspectos a los avances en el dominio del fuego, conseguidos mediante la mejora de la capacidad térmica de los hornos, con los cuales es posibles conseguir yeso (a partir de los 300Cº) y cal (800Cº).Con estos materiales se podía recubrir recipientes de manera lo que permitía ponerlos al fuego directo, una técnica prende sora de la cerámica a la que se le llama vajilla blanca”.

Religión.

En general en Mesopotamia antiguo la religión o religiones que se sucedieron a lo largo de los siglos eran politeístas. Cada ciudad adoraba a sus propios dioses, que podían estar asociados a los esfuerzos de la naturaleza o los oficios. Podemos destacar como ejemplo al dios Maduck, que fue al principal dios de la BABILONIA de HAMMURABI.

Otros datos.

La religión Mesopotamia no creía en la otra vida. Ellos creían que todas las personas ya fueran buenas o malas iban bajo tierra como fantasmas a comer tierra.

EGIPTO

Page 5: Tarea de La Civilizaciones

Forma de gobierno.

China ha tenido un gobierno organizado desde el establecimiento de la dinastía Shang, alrededor del 1726 a.C., convirtiéndola en una de las naciones más antiguas del mundo. A lo largo de la historia, el control político de la enorme población china fue administrado por una serie de gobiernos locales de fuerte control, por una capital central y por una corte cuyo carácter político varió según las circunstancias históricas. Desde que el 1 de octubre de 1949 llegaron al poder los comunistas chinos, se ha hecho evidente una tendencia hacia el establecimiento de un gobierno nacional centralizado en Pekín.

División social.

El Emperador, estaba en el pináculo de la pirámide social de la civilización China, él era considerado el intermediario entre los dioses y los hombres. Ministros, Militares, grandes comerciantes y el clero, campesinos, artesanos y pequeños comerciantes, Los artesanos y mercaderes menores vivían en casas de paja y madera, aglomerados en barrios pobres donde comerciaban sus mercancías

Ciencia.

En la antigüedad, independientemente de los filósofos griegos y de otras civilizaciones, los filósofos chinos hicieron importantes avances en los campos de la ciencia.

Tecnología.

Matemáticas, astronomía y una escritura basada en símbolos. Las primeras observaciones registradas de cometas, eclipses solares y supernovas provienen de China, también se practicaron la medicina china tradicional, acupuntura y medicina herbal.

Religión.

Las religiones de China son las siguientes agnoticismo, ateísmo, budismo, cristianismo, islamismo.

Otros datos.

Los chinos llaman a su país Zhongguo que literalmente significa “reino medio”. Beijing (Pekín) quiere decir “capital del norte”.

CHINA

Page 6: Tarea de La Civilizaciones

Forma de gobierno.

Oficialmente denominado el Gobierno de la Unión, y comúnmente Gobierno Central, fue establecido por la Constitución de la India, y es la autoridad de gobierno de una unión federal de 21 estados y 7 territorios de la unión, colectivamente llamado la República de la India.

División social.

La división social de india son las siguientes:Brahmanes: son los sacerdotes encargados de interpretar y enseñar los textos sagrados, señores de lo espiritual.Kshatriyas: son guerreros y gobernantes encargados de defender su sociedad. Eran funcionarios del gobierno y los administrativos.Vaishyas: son artesanos y comerciantes, encargados de alimentar a la sociedad.Sudras: campesinos y gente trabajadora, cuya única labor es servir a las demás castas. Originalmente eran los indígenas sometidos.

Ciencia.

Durante este período fue notable el desarrollo de la India en materia científica, sobre todo en matemática y astronomía, comercial y artística.Referencias astronómicas en lo que respecta al Sol, la Luna y las estrellas. Los astrónomos hindúes, para poder explicar el complicado movimiento planetario, recurrieron a la teoría griega de los Epiciclos, pero en lugar de ser redondos, los mismos eran elípticos.

Tecnología.

 La universidad de Takshashila fue un importante lugar de aprendizaje del mundo antiguo. Fue el centro educativo de eruditos de toda Asia, muchos estudiantes griegos, persas y chinos estudiaron allí.La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios.

Religión.

Suele dividirse en sus primeros siglos antes de Cristo en: vedismo, brahmanismo y budismo. El vedismo fue la religión de los pueblos arios o indogermánicos que se establecieron durante el segundo milenio antes de Cristo, los dioses al principio eran fenómenos de la naturaleza, luego fueron figuras míticas. Los ritos eran complejos y requerían colaboración de sacerdotes, poetas y exorcistas. Duraban varias semanas. Según esta doctrina el alma sobrevive al cuerpo. El pecado se transmite por herencia y pueden ser borrados con prácticas mágicas.

Otros datos.

La vaca es un animal sagrado en la India así que está prohibido sacrificarlas.

INDIA

Page 7: Tarea de La Civilizaciones

Forma de gobierno.

Parece que al principio muchas ciudades-estado griegas eran reinos menores; muchas veces había un funcionario municipal que cumplía funciones residuales y ceremoniales del rey (basileo), e. g. elarconte basileo en Atenas. Sin embargo, para la Época Arcaica y la primera conciencia histórica, la mayoría de estas ciudades-estados ya se habían convertido en oligarquías aristocráticas. No se sabe precisamente cómo ocurrió este cambio.

División social.

La población de la antigua Grecia de las primeras épocas, se dividió en tres clases sociales: a) los nobles, grupo preponderante y militarizado. b) Los hombres libres, grupo mayoritario integrado por artesanos, ganaderos o labradores independientes. c) Los jornaleros, generalmente eran los extranjeros o los vencidos, que ocupaban los rangos inferiores.

Ciencia.

Los griegos fueron los primeros en dar una explicación racional del universo, que se reflejó en un gran desarrollo de la filosofía, la ciencia, la literatura y el arte. Los pueblos de la Antigüedad explicaban los fenómenos de la naturaleza que no comprendían mediante mitos. Los griegos fueron los primeros que se plantearon dar una explicación racional del universo.A este conjunto de reflexiones lógicas y racionales se le denomina filosofa. Los filósofos griegos más importantes fueron Sócrates, Platón y Aristóteles. Los griegos destacaron también como científicos.Tales de Mileto ha sido considerado el primer científico de la historia ya que dio una explicación del universo sin recurrir a la mitología y a lo sobrenatural. Pitágoras fue matemático y sentó las bases de la geometría. Hipócrates está considerado el creador de la medicina científica y el juramento hipocrático aún rige la moral de los médicos en la actualidad. Arquímedes fue físico y matemático, inventó el tornillo y algunas máquinas de guerra, pero, sobre todo, descubrió la teoría del desplazamiento de los cuerpos en el agua, que sigue vigente hoy en día.

Tecnología.

Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad se combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías.

Religión.La mitología griega se compone de historias contadas por los griegos antiguos sobre sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, y los orígenes y la importancia de sus prácticas religiosas. Los mayores dioses griegos eran

GRECIA

Page 8: Tarea de La Civilizaciones

los doce olímpicos: Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefestos,. Afrodita, Atenea, Apolo, Artemisa, Deméter y Hestia.

Otros datos.

1.La moneda griega tradicional, el dracma, es la moneda más antigua del mundo.2. En las antiguas representaciones teatrales griegas solo podían actuar hombres y niños.

Page 9: Tarea de La Civilizaciones

Forma de gobierno.

Es el conjunto de las instituciones de la Antigua Roma vinculadas a su sistema político, a través de las cuales los antiguos romanos organizaron el ejercicio del poder político, primero en su ciudad y luego en su Imperio.La historia de la Antigua Roma presentó cuatro formas de gobierno: Monarquía, República, Principado y Dominado.

División social.

Podían ser hombres libres o esclavos. Los hombres libres podían ser ciudadanos o no ciudadanos (extranjeros o esclavos libertos). Los ciudadanos patricios (descendientes de los antiguos fundadores) o plebeyos. En la época del imperio las cosas cambiaron un poco y ya no importaba tanto la nobleza de sangre entonces se diferenciaban en orden senatorial, orden ecuestre (caballeros) y el resto de ciudadanos, para acceder a una clase superior había que acreditar la posesión de determinados bienes.

Ciencia.

En general, la Ciencia en Roma recogió todos los contenidos anteriores, pero no el método de investigación. Un ejemplo claro es la Historia Natural de Plinio el Viejo (23-79 d. C.) que está formada por treinta y siete libros de hechos extraídos de más de dos mil obras de autores pasados.Tan sólo la aplicación de los adelantos de la ingeniería helenística a las obras públicas y la difusión de la medicina, mediante centros abiertos en las provincias, pueden ser considerados una excepción.

Tecnología.

Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros, acueductos, públicos, puentes y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón.

Religión.

La religión romana consistía, igual que entre los griegos, más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas. Había dos clases de cultos: los del hogar, que unían estrechamente a la familia, y los públicos, que estimulaban el patriotismo y el respeto al Estado. En la época imperial se añadiría el culto al emperador. En términos generales, se trataba de una religión tolerante

ROMA

Page 10: Tarea de La Civilizaciones

hacia todas las religiones extranjeras, pues los romanos acogieron a dioses griegos, egipcios, frigios, etc. También era una religión contractual, pues las plegarias y ofrendas se hacían a manera de pacto con los dioses, es decir, para recibir favores, y si el creyente entendía que la divinidad no le cumplía, dejaba de rendirle culto.

Otros datos.

1. Las diferentes arenas, como el Coliseo en Roma, fueron construidas para los juegos donde los gladiadores luchaban a muerte. Hasta 80.000 personas veían estos espectáculos.2. La antigua Roma dominó durante siglos gran parte de Europa y las tierras alrededor del Mediterráneo como la capital del Imperio Romano.