tarea de investigar de contol e calidad subir.docx

Upload: ana-pineda

Post on 03-Mar-2016

186 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Preguntas del captulo 5 desarrolladas 1. Que obtuvo Mathew Maury al analizar los diarios de a bordo de los viajes navales?Obtuvo informacin que permiti identificar donde y cuando estaban los problemas lo Cuale sirvi para que los dems ya no cometieran los mismos errores los cual les redujo tiempo y esfuerzo ya que los tiempos de navegacin se redujeron en gran cantidad.

2. Describa algunas fallas de obtencin de informacin que se comentaron en la primera seccin de este captulo.Datitis. Se obtiene datos sin ningn propsito claro e importante, lo cual resulta en datos, cuestionarios, registros y reportes en espera de que tengan alguna utilidad. Un sntoma de esta prctica son las actividades cuyo logro ms importante es tener una Terapia ocupacional.Obtencin de informacin para validar decisiones previamente tomadas. Es decir, solo tomar en cuenta la informacin favorable.Es raro que se tenga un plan global de por qu se va obtener informacin, cual es la mejor fuente, como, cuando, quien, donde, como se va analizar, y que decisiones se pretenden tomar.Informacin poco representativa y segadaTabes y errores sobre el papel de la estadstica en la obtencin de informacin.

3. Cules son las 6 M de un proceso?MaterialesMaquinariaMano de obraMedicionesMedio ambienteMtodos

11). Se desea investigar el peso promedio de 1000 artculos de un lote, por lo que se eligen aleatoriamente 40 de ellos, se pesan y se obtiene X = 252 g con S = 5.

a) Quiere decir que el peso medio de 1000 artculos es de 252?R// 254 + 249 / 2 = 252 es el peso medio de los 1000 artculosb) La mayora de los artculos pesa 252 gramos?R// Todos los artculos pesan 252g

c) De los 40 artculos en la muestra algunos pueden pesar 300 g?R// No realmente ninguna puede pesar 300 gramos a menos que hayan datos diferentes dentro de la muestra.

Para m la respuesta es que todos los productos pesan 252gPorquen=40S=5X = 252Debemos calcular el error estndarError estndar de la media se saca la desviacin divididaentre la raz cuadrada de nsea error estndar = 5 / raz cuadrada de 40 que esto es igual =0.79Probabilidad de que M este en el intervaloX +/- Z por el error estndar252 +/- (2.65)(0.79)Intervalos de M- Lmite superior = 254 - Lmite inferior = 249

Desarrollo del captulo 7

1. En un anlisis de Pareto, en primer lugar se debe hacer un Pareto para problemas y despus un Pareto de segundo nivel para causas. Explique en qu consiste cada uno de stos y proporcione un ejemplo para ilustrarlo:

Segn sus problemas:Todo anlisis de un problema trabajo con Pareto es solo una comparacin cuantitativa y de forma muy ordenada para elementos y factores segn sea su nivel y problemtica teniendo un determinado efecto, para una comparacin clasificando todo elemento segn sea su prioridad.

Segn sus causas:Segn sea su causa al igual que un Pareto para problemas es una forma sencilla de organizar y de representar las diferentes teoras propuestas sobre las causas de los problemas, es una herramienta que se puede utilizar para priorizar causas o problemas.Ejemplo:

2. Mencione en qu consiste el error tpico que se comete cuando no se utiliza de manera apropiada el diagrama de Pareto:

Como es debido en todo paso se deben de seguir normas y reglas para una adecuada forma de trabajo e innovacin para poder controlar, la fabricacin en serie por un determinado plazo ya que pueden aplicarse a diferentes mdulos de trabajo teniendo medidas correctivas sobre un plan entre lo que est sucediendo y lo que se espera que suceder, as se cumplir de forma eficiente un determinado plan de trabajo de tal forma que no sea desasido tarde para una posible correccin o innovacin en la lnea de produccin. Toda informacin oportuna y de forma eficaz los llevara al xito para as poder llegar justo a tiempo en un su momento debido para una gran utilidad.

3. De qu manera contribuye la estratificacin a la bsqueda de las causas de un problema?La estratificacin es una estrategia de clasificacin de datos de acuerdo con variables o factores de inters, de tal forma que en una situacin dada se facilite la identificacin de las fuentes de la variabilidad (origen de los problemas). La estratificacin busca contribuir a la solucin de una situacin problemtica, mediante la clasificacin o agrupacin de los problemas de acuerdo con los diversos factores que pueden influir en los mismos, como pueden ser tipo de fallas, mtodos de trabajo, maquinaria, turnos, obreros proveedores, materiales, etctera.

La estratificacin es una poderosa estrategia de bsqueda que facilita entender cmo influyen los diversos factores o variantes que intervienen en una situacin problemtica, de tal forma que se puedan localizar prioridades y pistas que permitan profundizar en la bsqueda de las verdaderas causas de un problema

De acuerdo con la informacin de una hoja de verificacinen una lnea del proceso de envasado de tequilade una empresa, se presentaron en el ltimo meslos siguientes resultados en cuanto a defectos: botella,804;tapa, 715; etiqueta, 1 823; contraetiqueta, 742; bot.s/vigusa, 916; otros, 102. El total de botellas envasadasen el mes fue de 424 654. Con estos datos realice undiagrarn,.a de Pareto y obtenga sus propias conclusiones.

Ejercicio 11 captulo 7

De acuerdo con la informacin de una hoja de verificacin en una lnea del proceso de envasado de tequila de una empresa, se presentaron en el ltimo mes los siguientes resultados en cuanto a defectos: botella, 804; tapa, 715; etiqueta, 1823; contra etiqueta, 742; bot. s/vigusa, 916; otros, 102. El total de botellas envasadas en el mes fue de 424 654. Con estos datos realice un diagrama de Pareto y obtenga sus propias conclusiones.

DefectosCantidad| %Acumulado%

Etiqueta 182335.73 35.73

Bot. s/vigusa91653.68 17.95

Botella80469.4415.76

Contra etiqueta74283.9914.54

Tapa71598.0014.01

Otros102100.002.00

Total 5102

Conclusin:De los 6 defectos encontrados en una lnea de proceso de envasado de tequila, 4 tipos de defecto me generan el 83.99% de los problemas.