tarea 8 uso video_carmen indira velez

Click here to load reader

Upload: carivfi

Post on 27-May-2015

1.751 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  • 1. Universidad Autnoma de Bucaramanga Unidad 4. Algunos medios audiovisuales en la formacin: el vdeo, la televisin y la videoconferencia.Actividad 4. Tras el visionado de un vdeo didctico proponer diferentesactividades que se pudieran hacer con los estudiantesCurso: Uso Educativo de Medios Presenta:Vlez Figueroa, Carmen IndiraA01306860 Profesor Titular:Dr. Julio Cabero Almenara Colombia, Abril, 2012

2. ACTIVIDADES DESPUES DEL VISIONADO DE UN VDEO DIDCTICOEl video ofrece una variedad de aplicaciones didcticas que propicia el desarrollo cognitivo, efectivo y praxiolgico, Cabero, Llorente, Romn (2005) propone diversas formas en las que se puede utilizar el vdeo en la enseanza como para trasmitir informacin, motivar, evaluar, comunicar y alfabetizacin icnica de los estudiantes, etc.Tambin Cabero, Llorente, Romn (2005) indica una serie de aspectos a tener en cuenta para sacarle el mximo aprovechamiento al uso del video pudindose utilizar en diferentes momentos del proceso de enseanza. Al principio, para motivar, en medio del acto didctico, como un elemento significativo tomado como base de la leccin, o al final de la misma para aclarar conceptos, realizar una sntesis o efectuar una accin evaluativa. VISIONANDO EL VIDEO WEB 2.0NivelLa experiencia se desarrollara con estudiantes de habla hispana del grado 11 conEducativoedades que oscilan entre 15 17 aos.Asignatura Tecnologa e InformticaDuracin 1 hora claseEje Temtico Web 2.0Recurso Video Web 2 0 en espaolaudiovisualLocalizacin http://193.147.179.110/tecnologiaedu/?p=181 1. Despertar en los estudiantes la bsqueda y exploracin de herramientas de laWeb 2.0 como recursos para solucionar problemas acadmicos y personales.Objetivos2. Introducir al alumno a travs de la experiencia directa en el manejo de lasEducativosherramientas de la Web 2.0. 3. Promover actividades que desarrollen el autoaprendizaje, el trabajo colaborativo,la motivacin, etc. 3. Material impreso de documentos para soporte conceptualRecursos y ComputadorMedios VideobeamNecesarios Parlantes Internet El docente observara previamente el video con la intensin de identificar la relevancia al eje temtico y elaborar el diseo instruccional de la clase, determinando el momento adecuado para la presentacin del video, as como los objetivos que se persiguen con el visionado.Antes delvisionado Instalacin y revisin de la infraestructura tecnolgica requerida(computador, videobeam y parlantes)para la presentacin del video para disminuir el surgimiento de inconvenientes. Tambin se comprobara el funcionamiento de la conexin a Internet y se dispondr de un ambiente agradable para la realizacin de la actividad (iluminacin, sillas cmodas, etc.) El docente comunicara a los estudiantes los objetivos y propsitos que se esperan alcanzar con el visionado del video sobre la Web 2.0, as como las actividades de extensin que se realizaran despus delapresentacin del video.Momentos de utilizacin del video El docente indagara los conceptos previos que poseen los estudiantes de laDurantetemtica Web 2.0elvisionado El docente formulara una serie de preguntas previas para que los estudiantes durante el visionado del video las pueda responder. Se visiona el video Web 2.0 haciendo pausas durante el video para realizar preguntas a los estudiantes, as como para aclarar dudas o ampliar la temtica, si es necesario se harn retrocesos o cmara lenta.Despus de observar el video el docente propondr una serie de actividades con lafinalidad de identificar los posibles falencias para fortalecer y reforzar la temticapropuesta Objetivo:Desarrollarel pensamiento crtico y argumentativo con la temtica Web 2.0 Actividad: Despus del visionado del video Web 2.0, se incita a la discusin de la temtica, respondiendo las preguntas formulas al inicio antes de presentar el video. Objetivo: Identificar las fortalezas e inconvenientes de la implementacin de la Web 2.0 en el aula Actividad: El docente creara un foro para que los estudiantes expongan cuales son los beneficios y dificultades de implementar la Web 2.0 en el aula, cumpliendo las normas de Netiquette, adems realizan como mnimo tres comentarios a los aportes de los compaeros 4. Objetivo: Identificar y conocer las herramientas de la Web 2.0. Desarrollar el trabajo colaborativo. Actividad: En grupo de dos estudiantes se realizara la bsqueda de diversas herramientas de la Web 2.0 (mnimo 10 recursos), realizando una presentacin donde describan el nombre de la herramienta, url de localizacin y funcin que desempea.Se compartir la url delrecurso elaborado subido en SlideSharea travs del correo electrnico para el visionado delos compaeros y docente, adems se harn comentarios constructivistas de la actividad. Objetivo: Conocer el funcionamiento de algunas herramientas de la Web 2.0. Actividad: El docente asignara por grupo de tres estudiantes una herramienta de la Web 2.0 para que expongan o enseen a los compaeros las ventajas, beneficios y utilizacin del recurso.Los criterios de evaluacin que se tendrn en cuenta son:Diagnstica: El diagnstico establecer el conocimiento previo que tienen sobre la temtica la Web 2.0, tambin cules son sus juicios crticos y valores sobre el tema.Formativa: Evaluacin se realiza de manera permanente, con base en un seguimiento que permita apreciar el progreso y las dificultades que puedan presentarse en el proceso de cada alumno/grupo Evaluacin integral, teniendo en cuenta todos los aspectos o dimensiones del desarrollo del alumno como cognitivo, valorativo y praxiolgico. Evaluacin flexible, teniendo en cuenta los ritmos de desarrollo del alumno en sus diferentes aspectos (diferencias individuales), por tanto debe considerar el contexto social en que vive el alumno y por ende su historia, sus intereses, sus capacidades y sus limitaciones y otros. Evaluacin participativa, que involucre a varios agentes, que propicie laEvaluacin autoevaluacin y la coevaluacin.de la Evaluacin que permita reorientar los procesos educativos de manera oportuna,experienciaa fin de lograr su mejoramiento.Sumativa: Debe mostrar el resultado del logro de la meta de aprendizaje, mediante laparticipacin en el foro y presentacin de los productos elaborados. La evaluacin se realizar de manera individual y grupal para medir los aspectosde contenido, para evaluar el comportamiento y la actitud frente el desarrollo delas diversas actividades propuestas. 5. RUBRICA DE EVALUACIONDESPUES DEL VISIONANDO DEL VIDEO WEB 2.0Alumno: Grupo No.:Calificacin obtenida:Fecha de evaluacin: Puntos DIMENSIN COGNITIVA/PRAXIOLOGICA PuntosComentariosobtenidosParticipacin en el debate despus del 8ptsvisionado del video Web 2.0Participacin en el foro sobre las ventajas ydificultades de implementar la Web 2.0 en el 8ptsaulaPresentacin subida en SlideShare sobre 10herramientas de la Web 2.0 y compartida a8ptstravs del correo electrnicoExposicin de una herramienta de la Web2.0: ventajas, beneficios y utilizacin del 16ptsrecurso PuntosDIMENSIN VALORATIVA Puntos ComentariosobtenidosActitud, comportamiento y disposicin para5ptsdesarrollar las diferentes actividadesTrabajo colaborativo5 ptsTOTAL50 pts 6. ReferenciasCabero, J. (s.f.).Algunos medios audiovisuales en la formacin: el video, la televisin y la videoconferencia.Uso de Medios.Texto Base.Cabero, J., Llorente, M., Romn, P. (2005). Las posibilidades del vdeo digital para la formacin. Universidad de Sevilla. Espaa UE