tarea 4 hormigón

Upload: camilo-ignacio-figueroa-olivera

Post on 01-Mar-2018

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Tarea 4 Hormign

    1/2

    Hormign Armado I UTFSM

    GL/RB

    Hormign Armado I

    Tarea 4 // I Semestre 2016

    Materia: Momento curvatura

    1.

    Considere una seccin rectangular, de dimensiones b=30 (cm) & h=50(cm), de hormign tipo H30 y acerode refuerzo tipo A630420H. Suponiendo seccin simplemente armada y hormign sin confinar. De

    acuerdo a las disposiciones del ACI 31808, determine:

    a.

    La cuanta mnima

    b.

    La cuanta balanceada

    c.

    La cuanta que define la seccin con comportamiento en tensin

    d.

    La cuanta mxima de refuerzo longitudinal

    2.

    Implemente una planilla EXCEL con el procedimiento general para determinar la relacin Momento

    Curvatura para una seccin rectangular de HA, sin fuerza axial, con refuerzo en ambas caras. Suponga

    seccin agrietada en todo el rango de comportamiento. Considere la capacidad de ingresar cualquiermodelo de comportamiento para el hormign, incluido el efecto del confinamiento. Para el acero de

    refuerzo considere comportamiento elastoplstico perfecto. Incluya en la planilla misma todos los

    comentarios explicativos de su desarrollo y para el uso. Especial detalle se requiere en la explicacin del

    algoritmo utilizado para la integracin de los esfuerzos en el hormign.

    3.

    Con la planilla determine las curvas MomentoCurvatura para la seccin simplemente armada definidaen

    (2), para los siguientes valores de cuanta de refuerzo longitudinal:

    a.

    mnimo

    b.

    Mnimo

    c.

    Valor para seccin dominada por tensin

    d.

    Mximo

    e.

    1.5 Mximo

    Considere tres valores de cuantas entre (b) y (c). Desarrolle la pregunta (3) para las siguientes opciones de

    comportamiento del hormign:

    a.

    Hognestad

    b.

    Mander con refuerzo de confinamiento E8a20

    c.

    Mander con refuerzo de confinamiento E10a10

    Grafique los resultados para cada uno de los modelos por separado y contraste para cada cuantaconsiderada. Indique los puntos caractersticos en cada diagrama momentocurvatura.

    Para cada caso analizado, determine los puntos de agrietamiento y ltimo mediante clculo manual.

    Compare los resultados.

    4.

    Repita la pregunta (3) considerando la seccin doblemente armada, con cuanta en compresin igual a la

    cuanta en traccin determinada en (3) para cada caso.

  • 7/26/2019 Tarea 4 Hormign

    2/2

    Hormign Armado I UTFSM

    GL/RB

    Se debe proveer un archivo de extensin .xls y/o .m, la cual debe ser enviada al mail de los ayudantes hasta el

    da viernes 03 de junio de 2016 a las 12:00 hrs. No se entregar de forma escrita. Se consideran grupos de 2

    personas.

    El archivo debe tener la forma Tarea1_NombreApellido1_ NombreApellido2 y ser un archivo .zip o .rar con losarchivos solicitados.

    Cualquier indicio de copia entre tareas ser penalizada con nota mnima.