tarea # 4: foro de discusión # 1

5
TALLER # 1: FORO DE DISCUSIÓN 01 JOHANNY ALVARADO QUILES ETEG – 503 DISEÑO DE CURRÍCULOS Y DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL APRENDIZ ADULTO PROF. GUILLERMINA VIRUET Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Upload: diseno-instruccional-ut

Post on 25-May-2015

105 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea # 4: Foro de Discusión # 1

TA L L E R # 1 : F O R O D E D I S C U S I Ó N 0 1

J O H A N N Y A LVA R A D O Q U I L E SE T E G – 5 0 3 D I S E Ñ O D E C U R R Í C U L O S Y D I S E Ñ O

I N S T R U C C I O N A L PA R A E L A P R E N D I Z A D U LT OP R O F. G U I L L E R M I N A V I R U E T

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Turabo

Page 2: Tarea # 4: Foro de Discusión # 1

¿Cuál es la importancia de integrar los Estándares de la ISTE en el Diseño Instruccional?

Aportación Principal – Por Johanny Alvarado

En base a material estudiando, podemos decir que la integración de los Estándares de la ISTE en el Diseño Instruccional es de gran importancia. Los estándares según (Stufflebeam, 1991 y Husen & Tuijnman, 1994) “son establecidos como medio para implementar mejoras y orientar la evaluación sobre la calidad de lo que se hace en la educación”. Según la International Society for Technology in Education la integración de estos estándares benefician el diseño instruccional promoviendo los tres tipos de interacciones: la interacción de estudiante – contenido, estudiante – estudiante y estudiante – facilitador. Estos estándares podrían verse como dos grupos: Estándares Tecnológicos para Alumnos y Estándares Tecnológicos para Docentes.

Según la International Society for Technology in Education estos estándares promueven en el estudiante la búsqueda de información, creación de su propio conocimiento, despertando en ellos la comunicación, creación, interacción, colaboración, la investigación y el pensamiento critico. Además estos estándares ayudan al profesor a la hora de diseñan, implementan y evalúan experiencias de aprendizaje para comprometer a los estudiantes y mejorar su aprendizaje.

Page 3: Tarea # 4: Foro de Discusión # 1

¿Cuál es la importancia de integrar los Estándares de la ISTE en el Diseño Instruccional?

Referencias: Ministerio de Educación de Chile. (2006). Estándares en Tecnología de la Información y la Comunicación para la Formación Inicial Docente. Recuperado el 22 de junio de 2013 de

http://www.enlaces.cl/portales/tp3197633a5s46/documentos/200707191420080.Estandares.pdf

International Society of Technology in Education. (2008). ISTE: Estándares Nacionales sobre Tecnología Educativa para Alumnos. Recuperado el 22 de junio de 2013 de http://flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares- nacionales

Page 4: Tarea # 4: Foro de Discusión # 1

¿Cuál es la importancia de integrar los Estándares de la ISTE en el Diseño Instruccional?

Aportación a Compañeros – Por Johanny Alvarado

Saludos Nildivette:

Me parece muy interesante y certera tu aportación. Entiendo que efectivamente el / los docentes deben seguir los estándares estipulados para dar apoyo efectivo a sus estudiantes. Sin embargo, los estándares nacionales se dividen en dos grupos: estándares para docentes y estándares para estudiantes. Me gustaría saber tu opinión acerca de los estándares nacionales de tecnologías de información y comunicación para estudiantes, ¿cuál crees tu es la aportación de estos estándares en el proceso de aprendizaje de los estudiantes?

Cordialmente,

Johanny Alvarado

Page 5: Tarea # 4: Foro de Discusión # 1

¿Cuál es la importancia de integrar los Estándares de la ISTE en el Diseño Instruccional?

Aportación a Compañeros – Por Johanny Alvarado

Saludos Joan:

Concuerdo con las definiciones presentadas de los dos tipos de estándares. Efectivamente ambos tipos pueden verse como guías o normas a seguir para el diseño, desarrollo e implementación de cursos además de apoyo efectivo al estudiante. Sin embargo cierta parte de tu aportación creo un poco de incertidumbre “la integración de los estándares ayudará, aunque no garantizará el aprendizaje en el área tecnológica”. Según ISTE los estándares tienen como beneficios: Mejorar las habilidades de pensamiento de orden superior, tales como la resolución de problemas, el pensamiento

crítico y la creatividad. Preparar a los estudiantes para su futuro en un mercado global de trabajo competitivo. Diseño centrado en el estudiante y basado en proyectos, y los entornos de aprendizaje en línea. Guiando el cambio sistémico en nuestras escuelas para crear sitios digitales de aprendizaje. Inspirar a profesionales para trabajar, colaborar y tomar decisiones en la era digital.En base al material antes expuesto, ¿por qué entiendes que la integración de los estándares no garantiza el aprendizaje en el área tecnológica?

Cordialmente,

Johanny Alvarado