tarea 2. la educación superior

3
Organización de la Educación Superior Autora: Ing. Candy Rosales Grupo 9 Pof. Samir Matute Universidad Fermín Toro Vice - Rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Barquisimeto, Marzo 2016

Upload: rosalessa

Post on 14-Feb-2017

197 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Organización de la Educación Superior

Autora: Ing. Candy RosalesGrupo 9

Pof. Samir Matute

Universidad Fermín ToroVice - Rectorado Académico

Decanato de Investigación y PostgradoMaestría en Educación SuperiorMención Docencia Universitaria

 

Barquisimeto, Marzo 2016

Educación Superior

Se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema, donde se estudia una carrera profesional. Se imparte en las universidades, academias superiores ó instituciones de formación profesional entre otros, públicas y privadas. Una de sus funciones más importantes es la actividad de investigación en los distintos niveles del saber.

Fundamentación Legal

Órgano Rector. La autoridad suprema de cada Universidad reside en su Consejo Universitario, el cual ejercerá las funciones de gobierno por Órgano del Rector, de los Vicerrectores y del Secretario conforme a sus respectivas atribuciones. Art.24

Ley de Universidades.

Gaceta Oficial 1.429 del 8 de Septiembre de 1970. La cual regula y establece las normas del Sistema Educativo Superior.

Ingreso, y Clasificación del Personal Docente. La enseñanza y la investigación, así como a orientación moral y cívica que la Universidad debe impartir a sus estudiantes, están encomendadas a los miembros del personal docente y de investigación. Art desde 83 al 115. Así mismo lo expuesto en el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente (Decreto 1.011 de fecha 4 de octubre de 2000), Gaceta Oficial 5.496 del 31 de Octubre del 2000.

Niveles

Pregrado. Se requiere Titulo de

Bachiller.

Carreras Cortas: Duración 3 años, no menor de 6 semestres. Obteniendo el Titulo de TSU.Carreras Largas: Duración 5 ó 6 años, no menor de 10 semestres. Obteniendo el Título Profesional de Licenciado o su equivalente, Médico, Ingeniero, Profesor, Economista, entre otros.

Postgrado. Se requiere Titulo de

Pregrado.

Con Grado Académico: Especialización, Maestría y Doctorado. Sin Grado Académico: Ampliación, Actualización, Perfeccionamiento profesional y Programas post-doctorales.

Lo único que podemos hacer es invertir en la calidad de la Educación, especialmente en la Educación Superior.

Ron Kind