tarea 15 filogenia lara hernã ndez

Upload: nestor-mares

Post on 14-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE HIGALGO

LICENCIATURA: MDICO CIRUJANOINMUNOLOGATAREA 15 FILOGENIA Y ONTOGENIA

Dr. Jos Antonio Ortega Martell.

Alumno: Gilberto de Jess Lara Hernndez31

Se define como la historia o crnica evolutiva de las especies. Su misin es conocer las relaciones evolutivas entre los grupos de especies y hay un acuerdo generalizado en que es el criterio a seguir en el establecimiento de la organizacin natural.La filogenia comnmente se define como el conjunto de cambios estructurales en el material gentico que intervienen en la evolucin de las especies, contrario a la ontogenia que se centra en la especie humana.

El sistema inmune tambin se ha desarrollado a partir de un proceso de filogenia, teniendo en cuenta que todos los organismos han ido evolucionando para adaptarse a patgenos, utilizando distintos mecanismos de defensa.

QU ES LA FILOGENIA?La filogentica o filogenia es la parte de la biologa que estudia la evolucin de las especies de forma global, en contraposicin a la ontogenia, que estudia la evolucin del individuo.

Todos los organismos, ya sean uni- o pluri-celulares, y ms o menos complejos, tienen mecanismos para defenderse de posibles ataques de patgenos y de invasiones externas. Estos mecanismos de defensa presentan diferencias significativas a lo largo de la escala filogentica, tendiendo hacia una mayor complejidad y potencia de las respuestas de defensa y hacia un reconocimiento especfico de los patgenos, pero manteniendo los sistemas de defensa presentes en especies menos evolucionadas.

El primer mecanismo de defensa, y el ms efectivo, es el impedir la entrada de los patgenos gracias al desarrollo de barreras fsicas y/o qumicas. Este tipo de barreras se encuentran en todos los seres vivos, con caractersticas peculiares dependiendo de qu organismo se trate. As encontramos las cubiertas de las plantas, la pared en las bacterias, el exoesqueleto en los insectos, la piel en los mamferos, etc.

Junto a estas barreras, los animales, tanto invertebrados como vertebrados, presentan un segundo nivel de complejidad, presentando ya un sistema inmunitario encargado de la defensa. En el caso de los invertebrados, stos poseen nicamente un Sistema Inmune Innato, donde participan componentes celulares (clulas con capacidad fagoctica), y componentes solubles o humorales.

nicamente los animales vertebrados tienen un tercer nivel de complejidad, el denominado Sistema Inmune Adaptativo o Adquirido, gracias a que poseen linfocitos T y B y anticuerpos. Entre sus caractersticas fundamentales, que les diferencian de los animales invertebrados, estn la capacidad para reconocer de forma especfica un antgeno (debido a la gran diversidad de receptores distintos en la superficie de los linfocitos T y B); la posibilidad de recordar exposiciones previas a un antgeno (memoria); y la de responder de forma ms eficaz despus de ponerse de nuevo en contacto con ese mismo antgeno (maduracin de la respuesta inmune).

Bibliografa:http://www.ecured.cu/index.php/Filogenia

FILOGENIA

Bibliografa:http://www.ecured.cu/index.php/Ontogenia

Es el estudio de la evolucin de ciertas caractersticas en una MISMA ESPECIE, o sea estudias como evoluciono el instinto en seres humanos, por ejemplo.QU ES LA ONTOGENIA?Del griego 'n- nto' = ser y 'gnesi= origen, generacin

En biologa, la ontogenia es el estudio del desarrollo de los seres vivos, desde su concepcin hasta su muerte. El concepto de ontogenia est muy ligado al de filogenia, ya que la primera estudia la evolucin del individuo y la filogenia estudia la evolucin de la especie.Cumple dos funciones principales:

1. Genera diversidad celular (diferenciacin) a partir del huevo fecundado (cigoto) y organiza los diversos tipos celulares en tejidos y rganos (morfognesis y crecimiento).

2. Asegura la continuidad de la vida de una generacin a la siguiente (reproduccin).

Al igual que la ontogenia de las especies, dentro de cada una, en el sistema inmunitario se ha llevado a cabo otro tipo de ontogenia, a partir de un precursor y para la diferenciacin linfoide y mieloide del sistema inmunitario, los objetivos de dicha regulacin en el desarrollo de los linfocitos son :

- Asegurar un repertorio de clulas capaces de reconocer a todos los Ag extraos presentes en la naturaleza.

- Asegurar que el sistema inmune reconozca como propio a los Ag del individuo.

- Asegurar que los linfocitos salgan a la periferia con las herramientas bsicas para enfrentarse a los Ag extraos. Los elementos que participan en este proceso son

Clula progenitora pluripotencial Microambientes adecuados Mediadores solubles Interaccin entre las clulas linfoides y elementos del Microambiente

El desarrollo de linfocitos se lleva acabo en 3 pasos: 1. - Migracin y proliferacin 2. - Diferenciacin: adquisicin de fenotipos maduros

3. - Seleccin del repertorio: clulas especficas contra antgenos (Ag) extraos y restringidas por las molculas de histocompatibilidad (MHC) propias.

ONTOGENIA