tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

13
Universidad Autónoma de Bucaramanga Unidad 5. Internet en la escuela. La web 2.0 aplicada a la educación. Actividad 2. Realizar un esquema del uso de "buenas prácticas" de las principales herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas que se pueden utilizar en la formación virtual Curso: Uso Educativo de Medios Presenta: Vélez Figueroa, Carmen Indira A01306860

Upload: carivfi

Post on 22-Nov-2014

1.774 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Unidad 5. Internet en la escuela. La web 2.0 aplicada a la educación.

Actividad 2. Realizar un esquema del uso de "buenas prácticas" de las

principales herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas que se

pueden utilizar en la formación virtual

Curso:

Uso Educativo de Medios

Presenta:

Vélez Figueroa, Carmen Indira A01306860

Profesor Titular:

Dr. Julio Cabero Almenara

Colombia, Mayo, 2012

Page 2: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

Principales Herramientas de Comunicación Sincrónicas y Asincrónicas

Las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica favorecen la

interacción del docente – estudiante disminuyendo los impedimentos de tiempo y

distancias, además el estudiante cambia su papel pasivo y se convierte en emisor y

productor de conocimiento. Por lo cual a continuación se presentan las ventajas de

algunos medios, así como ejemplos de su utilización dentro de la enseñanza virtual.

Herramientas de comunicación asincrónicasDescripción Ventajas uso Ejemplo de utilización

Coreo electrónico Facilita una conversación más abierta y democrática entre profesores y los estudiantes

Favorece el que los alumnos trabajen más fuera del entorno de clase

Desde el inicio de la acción formativa se deje claro a los alumnos las reglas de juego por las cuales se regirá la utilización del correo electrónico como: tiempo de demora que se admitirá para la contestación, normas de utilización, que se identifique el asunto, el tamaño. Después de señalar las reglas, el docente propone al estudiantado el envío de tareas a través de este medio.

El correo electrónico se utiliza como medio para solucionar las dudas más frecuentes que los alumnos suelen encontrarse en el desarrollo de las actividades que se realizan en clase.

El correo electrónico utiliza para que el docente envíe el feedback de las actividades que el estudiante realiza, así mismo para enviar las calificaciones.

A través del correo electrónico el docente envía a los estudiantes documentos en diversos formatos, enlaces recomendadas de páginas web de las temáticas que se trataran en clase.

Page 3: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

Grupos de noticias

Permite intercambiar opiniones entre los usuarios, establecer contacto entre las personas, diseñar y trabajar en proyectos comunes, solicitar asesorías u orientación, analizar diferentes perspectivas.

Para que sea exitoso el uso del grupo de noticias, el docente debe de dar instrucciones a los estudiantes sobre cómo usar el sistema, cuáles son las claves para acceder a él y construir la confianza para animarlos para que participen en el sistema y de esta forma discutir o debatir un tema desarrollado en clase.

A través del grupo de noticias se construye el conocimiento, se adoptan posiciones que nos permitan aprender de los problemas, tratar conflictos y ofrecer un feed-back a los participantes, por lo cual el docente de un tema abre la puerta para la discusión y la construcción del saber.

El grupo de noticias es un espacio propicio para la realización de actividades colaborativas donde los estudiantes debaten y se ponen de acuerdo sobre tarea que cada uno desempeñara para lograr el objetivo de l trabajo propuesto.

Blog

Sitio web donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Diseñar un blog donde se modifique el diseño, se agregue gadget y entradas sobre una temática porpuesta por el docente y que se esté desarrollando en clase.

Diseño de un blog como portafolio de las diversas actividades que se desarrollen en clase, subiendo archivos de diferentes formatos, documentos, imágenes, gráficos, videos, etc.

El Blog puede ser utilizado el docente como herramienta para que el estudiante consulte y descargue el material para el desarrolle de actividades. Así mismo los estudiantes pueden ver sus notas y demás informaciones que el docente quiera proporcionarle al estudiante.

Page 4: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

Herramientas de comunicación sincrónicasDescripción Ventajas uso Ejemplo de utilización

Chat

Sistema que puede crear espacios para discutir, para generar reflexión y por tanto para generar conocimiento, entendiendo éste como una construcción social engendrada de la interacción con el otro (Fernández, 2002). También es un instrumento para el trabajo en equipo y colaborativo.

 El chat puede ser usado no de forma indiscriminada, sino más bien en una acción planificada, donde todos los participantes conozcan las normas de funcionamiento, la estructura que tendrá la comunicación, los materiales que se movilizarán o el tiempo de comienzo y finalización, aspectos que permiten el éxito de una actividad académica donde se proponga un tema y se discuta.

El chat se puede implementar para introducir en la clase expertos ajenos al contexto formalizado de la enseñanza.

Se puede abrir una sesión de chat como instrumento para la realización de actividades colaborativas donde los estudiantes debaten y se ponen de acuerdo sobre una tarea.

Videoconferencia

Es un sistema de comunicación bidireccional que permite la transmisión de imágenes y sonidos a tiempo real, posibilitando la interconexión entre personas que se encuentran en diferentes lugares. De Benito y Salinas (2004).

El docente invita a los estudiantes a participar en videoconferencias, para ver la intervención de un experto en la temática que se desarrolla en clases. Posibilitando que el estudiante profundizar el tema y aclarar dudas.

Los estudiantes pueden organizar el trabajo colaborativo o actividades grupales, programando una videoconferencia donde se ponen de acuerdo de las tareas cada uno asumiría para la realización de una tarea.

El docente puede introducir un curso, orientando las estrategias, forma de evaluación a los estudiantes programando una videoconferencia, además los estudiantes pueden aclarar todas las dudas referentes al curso.

Page 5: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

Videostreaming El servicio de

videostreaming en un servicio multimedia que permite retransmitir video por internet.

A través de videostreaming se puede participar de las emisiones de actos en directo de seminarios y/o congresos.

Al comienzo de un curso con videostreaming se puede observar la presentación y/o actos oficiales de un centro educativo.

A través de videostreaming se puede participar a reuniones de trabajo

Buenas Prácticas en Herramientas de Comunicación

Las “buenas prácticas” en las herramientas de comunicación sincrónica y

asincrónica como chat, correo electrónico y foro hace referencia a las normas adecuadas

en su uso y como estas actividades favorecen el proceso de comunicación.

Buenas Practicas en Herramientas de ComunicaciónHerramientas Comunicación

Buenas PracticasContexto Papel del docente Ejemplo

Chat

En una institución educativa pública de modalidad presencial de nivel secundaria se establece el uso del chat como una herramienta de apoyo a las actividades académicas.

El docente antes de proponer el chat como una actividad escolar deberá planificar su uso y dar a conocer previamente a los participantes la fecha, hora, las normas de funcionamiento, la estructura que tendrá la comunicación, los materiales que se movilizarán o el tiempo de comienzo y finalización.

El uso del chat como actividad escolar, estableciendo un espacio de interacción del docente con los estudiantes para discutir o debatir un tema, así como para aclarar dudas e inquietudes para el desarrollo de una tarea.

En una Institución de modalidad e-learning donde emplean diversas herramientas de comunicación

El docente propondrá actividades que fomenten el trabajo colaborativo, abriendo espacios para que los estudiantes

El chat es implementado por parte de los estudiantes como herramienta de interacción para establecer acuerdos

Page 6: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

asincrónicas como medio de interacción del docente – estudiante y estudiante - estudiante

establezcan normas de trabajo y asuman acuerdos.

y asignar tareas, propiciando el trabajo colaborativo, además siguiendo una serie de normas para que el uso del chat sea exitoso como: ser breve y puntual en las entradas, no saltar de una pregunta a otra sin que el grupo no está de acuerdo en que el tema se da por terminado, etc.

En una Institución de modalidad e-learning donde emplean diversas herramientas de comunicación asincrónicas como apoyo a las actividades académicas

El docente propondrá actividades para ampliar las temáticas propuestas, invitando a expertos en el tema, además planificara todo el proceso.

Se propondrá una actividad de un chat con la intervención de un experto en la temática. Posibilitando que el estudiante profundice en el tema y aclare dudas.

Correo electrónico

En una institución educativa pública de modalidad presencial de nivel secundaria se establece el uso del correo electrónico como medio para el envío de las actividades escolares.

Desde el inicio de la acción formativa el docente debe dejar claro a los alumnos las reglas de juego por las cuales se regirá la utilización del correo electrónico como: tiempo de demora que se admitirá para la contestación, normas de utilización, netiquette, que se identifique el asunto, el tamaño.

El estudiantado enviara a través del correo electrónico personal las tareas al docente, cumpliendo las normas de netiquette, como son: firmar sus mensajes, escribir el mensaje con la mayor corrección posible, rellenar las casillas de asunto del mensaje, etc.

En una Institución de modalidad e-learning donde emplean diversas herramientas de comunicación asincrónicas como medio de interacción del docente – estudiante.

El docente realizara un acompañamiento del estudiante durante la realización de las diversas actividades propuestas en el curso, respondiendo en menos de 48 horas la aclaración de dudas y enviando el feedback de las tareas enviadas.

El estudiantado a través del correo electrónico enviara al docente las inquietudes u orientación de las actividades propuestas.

En una institución educativa pública de modalidad presencial de nivel secundaria se establece el uso del correo electrónico como medio de comunicación de los docentes con la

El docente tiene la responsabilidad de responder y seguir las indicaciones dadas por la administración de la Institución.

La institución a través de la listas de correo envía de una sola vez el mensaje al numero total de docentes. La institución debe cumplir unas indicaciones para que el proceso sea exitoso como

Page 7: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

administración y directivos docentes de la institución

que el fichero adjunto no debe ser de gran tamaño porque podría bloquear el servidor, generando una gran cola de correos cuyo reparto sería muy lento y dificultoso. Tampoco podrá enviar publicidad y correos que no estén relacionados con la actividad académica.

Foro

En una institución educativa pública de modalidad presencial de nivel secundaria se establece el foro como actividad escolar.

El docente primero debe definir para el empleo del foro como actividad académica es, el establecimiento de las reglas de participación, definiendo el rol de cada participante, concediendo estabilidad y regularidad a las acciones del grupo.

Los estudiantes participaran a un foro temático donde discutirán y responderán una serie de preguntas sobre los temas tratados, además de su participación deberán retroalimentar como mínimo los aportes de tres compañeros.

En una Institución de modalidad e-learning donde emplean diversas herramientas de comunicación asincrónicas como medio de interacción del docente – estudiante y estudiante – estudiante.

El docente abrirá varios espacios de debate e interacción para introducirse y adaptase a la modalidad e-learning como un foro social, foro de dudas e inquietudes.

El estudiante participara en foros creados específicamente para interaccionar con los compañeros que se encuentran en sitios distantes, también podrá participar en el foro de dudas e inquietudes donde expondrá las dudas académicas y técnicas para que el docente o compañeros las respondan.

En una Institución de modalidad e-learning donde emplean diversas herramientas de comunicación asincrónicas como apoyo a las actividades académicas.

El docente propondrá actividades que fomenten el trabajo colaborativo, creando un foro grupal espacio para que los estudiantes establezcan normas de trabajo y asuman acuerdos.

A través del foro grupal los estudiantes interaccionan para establecer acuerdos y asignar tareas, propiciando el trabajo colaborativo, para llevar con éxito la entrega de tareas.

Page 8: Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez

Referencias

Cabero, J. (s.f.). Internet en la escuela. La web 2.0 aplicada a la educación. Uso de

Medios. Texto Base.