tarea 1 (propiedades de la madera)

8
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS TAREA 1 CLASE: MATERIALES SECCION: SABADO 12:00 A.M. PRESENCIAL FIN DE SEMANA CATEDRATICO: ING. JUAN CARLOS GALLEGOS ALUMNA: NELLY GUADALUPE ZUNIGA QUINTANILLA CUENTA: 201230010325 FECHA: 23 DE MAYO, 2015

Upload: nelly-zuniga

Post on 03-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

TAREA 1

CLASE: MATERIALES

SECCION: SABADO 12:00 A.M. PRESENCIAL FIN DE SEMANA

CATEDRATICO: ING. JUAN CARLOS GALLEGOS

ALUMNA: NELLY GUADALUPE ZUNIGA QUINTANILLA

CUENTA: 201230010325

FECHA: 23 DE MAYO, 2015

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MADERA

PROPIEDADES QUMICAS DE LA MADERA

La composicin qumica de la pared celular de las fibras de madera es de mucha importancia, especialmente en maderas duras, por el efecto que tiene en la calidad de la pulpa y papel. La composicin qumica de la madera en sus principales componentes holocelulosa, lignina y extrables, es de suma importancia para el comportamiento de la madera en el proceso de pulpaje, as como para la calidad de la madera.

De todos los compuestos naturales de carbono, la celulosa parece ser el ms abundante y es el principal componente de todas las maderas. Frecuentemente se encuentra en forma fibrosa y dado que su resistencia a la tensin es muy grande, se convierte en el componente ms importante en la fabricacin de pulpa y papel.

La lignina, que corresponde a un polmero complejo donde su funcin principalmente es como relleno o sustancia cementante para impartir rigidez al tejido leoso.

Los polmeros derivados de celulosa, hemicelulosa y lignina presentan una variacin considerable en las distintas especies de Eucalyptus. Adems, esta lignina es de fcil extraccin con un bajo consumo de reactivos qumicos lo que trae como consecuencia un fcil pulpaje.

Con respecto a los extrables presentes en el gnero Eucalyptus, presenta un alto y variado contenido de extrables que varan considerablemente segn la especie y que la mayora de los compuestos son fenlicos con alguna proporcin de cido elgico.

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERA

Las propiedades fsicas ms importantes de las maderas desde el punto de vista comercial y de utilizacin son:

Humedad: La humedad es la cantidad de agua separable por secado que tiene la madera en su estructura y tiene dos orgenes:

Densidad aparente: Es el peso de la unidad de volumen de la madera y depender en gran medida de la humedad. Convencionalmente la densidad aparente de la madera se toma con humedad menor del 30% . Es comn que esta densidad aparente est acompaada por el grado de humedad a la que fue tomada la medicin.

Dureza: Es la resistencia que presenta la madera a ser penetrada por un objeto duro. Se determina midiendo la fuerza necesaria para la introduccin en ella de manera forzada hasta el final una semiesfera de metal con una base de seccin de 1cm2

Dilatacin trmica: Las dilataciones y contracciones, originadas en las maderas por efecto de cambios en la temperatura son pequeas y pueden en general ser despreciadas en la mayor parte de los trabajos corrientes. Solo en casos especiales como en las reglas y patrones dimensionales se utilizan maderas especiales con grado de dilatacin casi cero.

Conductividad trmica: La naturaleza porosa con aire retenido de la madera la convierten en una psima conductora del calor, por lo que suele emplearse como aislante trmico, aunque conforme la humedad y/o la densidad aumenta en sta, tambin aumentar la conduccin trmica. Adems, la conductibilidad trmica tambin depender de la direccin de transmisin, siendo mayor en la direccin longitudinal. La conductividad trmica de las maderas muy ligeras puede ser comparable con la de los mejores materiales artificiales.

Conductividad elctrica: La madera seca es un buen aislante elctrico, su carcter aislante disminuye con el aumento de humedad. Esta capacidad aislante en general es menor para las maderas ms duras.

Durabilidad: Es la resistencia de la madera a la accin del tiempo. Es una propiedad que depende de muchos factores diferentes. Para hacer un poco ms manejable aunque impreciso este complejo tema, la durabilidad se establece en trminos generales de acuerdo a ciertas condiciones generales de uso.

Resistencia al ataque de insectos: En algunos casos esta resistencia es notablemente diferente entre la albura y el duramen y es til para preservar la madera de acuerdo al ambiente en que va a ser usada.

Durabilidad sumergida: til para determinar el uso de ciertas maderas en obras portuarias y similares.

PROPIEDADES MECNICAS

Resistencia a la compresin: La resistencia a la compresin es la dificultad que ofrece la madera a ser comprimida al aplicarle una carga, la carga puede aplicarse en dos direcciones: paralela y perpendicular al grano, siendo mxima la resistencia para la direccin paralela y mnima para la perpendicular. El contenido de humedad no influye en la resistencia a la compresin cuando asciende desde el 30%, no obstante esta resistencia aumenta a medida que la humedad desciende de este valor de humedad.

Resistencia a la traccin: Representa la resistencia que ofrece la madera a ser deformada por la actuacin de dos fuerzas paralelas, de sentido contrario y coincidentes, aplicadas en los extremos a una muestra de madera. Esta resistencia es muy diferente de acuerdo a la direccin de las fuerzas y ser muy pequea si son perpendiculares a las fibras, pero mucho ms elevadas si se aplican paralelos a stas. En cuanto a la influencia de la humedad, se observa que al aumentar, disminuye la resistencia.

Hendibilidad: Se conoce tambin como facilidad para el rajado, y representa la tendencia de la madera a romperse en el sentido longitudinal cuando se introduce en ella una cua. Depende principalmente de la naturaleza de la madera y de su humedad, en general las maderas hmedas tienen menos hendibilidad que las secas. Es comn pero no generalizado, que las maderas duras sean ms hendibles que las blandas.

Flexibilidad: Representa la capacidad de la madera a doblarse sin romperse debido a una carga. Si el esfuerzo se aplica perpendicular a las fibras la resistencia ser mxima, mientras que si es paralelo a ellas ser mnima. No obstante, defectos estructurales en la madera pueden hacer perder resistencia, al igual que una disminucin de humedad y la antigedad de la madera, es decir, las maderas hmedas son ms flexibles que las secas, y las maderas jvenes lo son ms que las viejas.

Resistencia al cizallamiento: Representa resistencia al rompimiento de la madera cuando se aplican dos fuerzas opuestas que tienden a seccionarla.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL PAPEL

PROPIEDADES FSICAS

Directamente relacionadas con: composicin fibrosa refino caras del papel

Gramaje: Es el peso por unidad de superficie. Unidades: gr./m2 y Kg./resma UNE 57014.74

Espesor: Es el grosor o calibre de un papel. Unidades: mm o micras

Mano: Es el cociente entre el espesor y el gramaje, dando una razn de volumen o densidad aparente. Es adimensional.

Porosidad: Paso de aire a travs del papel.

Aparatos de medida: Porosmetro Gurley.( seg. ) Porosmetro Bendtsen ( ml/ min )

Rugosidad: Irregularidad superficiales del papel.

Acabado segn la presin ejercida: No alisado, grano grueso

Alisado, grano pequeo

Satinado, sin grano

RESISTENCIAS MECNICAS

Directamente relacionadas con:

composicin fibrosa

refino

direccin de fibra

Carga de rotura: Resistencia al esfuerzo de traccin: en seco y en hmedo.

Desgarro: Resistencia a la continuidad de rasgarse un papel despus de un corte inicial.

Rigidez: Resistencia de un papel a ser doblado

Dobles pliegos: Medida de la fatiga a la doblez de un papel.

Arrancado superficial: Medida de la resistencia al arrancado superficial de fibras.

Cohesin interna: Medida de la resistencia al deslaminado interno.

Estallido: Mxima resistencia a la presin hasta el reventamiento.

PROPIEDADES QUMICAS

Directamente relacionadas con:

Proceso de fabricacin, encolado, aditivos, cargas, temperatura y humedad atmsfera.

Humedad del papel: Cantidad de agua que reside en el papel, y que vara con la temperatura y humedad relativa ambiente. Valor medio: 7%

Defectos debidos a la diferencia de humedad entre caras: Abarquillado Ondulado

Estabilidad Dimensional: Variacin de las dimensiones del papel debida a cambios de humedad y temperatura.

Encolado: Propiedad aportada al papel para que este sea parcialmente impermeable a los lquidos.

Tipos de encolado: Superficial

Masa

Colas utilizadas: Almidones de arroz, maz y patata Gelatina animal

Colofonia

Pll: Es la medida de la acidez o alcalinidad que presenta un papel debida al proceso de fabricacin, colas, aditivos y gases absorbidos.

Mtodo de ensayo: Extracto acuoso en fro o en caliente Superficial

Reserva alcalina: Carga mineral ( CaCO3) aadida al papel que le aporta una alcalinidad adicional para neutralizar una posible acidez.