tarea 01 jose angel ancajima

Upload: angel1984

Post on 07-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Tarea 01 Jose Angel Ancajima

    1/3

    JOSE ANGEL ANCAJIMA ZAVALA

    1. TTULO DE LA INVESTIGACIN

    Impacto del Sistema Integrado ERP en el nivel de Eficiencia de los Procesos

    Fundamentales de la empresa FIGUERI S.R.L.

    2. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

    El anlisis de los datos recogidos permiti identificar algunas problemticas

    asociadas en los materiales, capacidad de produccin, limitantes en el clculo de

    todas las capacidades de produccin, exactitud en la gestin financiera y sobre todo

    los procesos de cadena con el proveedor, esto crea las necesidades asociadas de

    automatizar varias tareas y mejorar la exactitud, confiabilidad, eficiencia, calidad en

    la informacin y los procesos fundamentales en las industrias.

    Wallace, Kremzar (2001) menciona que la lgica de planeacin de

    requerimientos se pregunta: Qu vamos a hacer?, Qu decisin tomamos?, Qu

    tenemos? y Qu debemos obtener?.

    Hoy en da las empresas en Per quieren ocupar un lugar privilegiado en un

    mercado cambiante y lleno de retos. Por esa razn necesitan crear nuevas estrategias

    enfocadas al incremento de calidad en sus productos y servicios, analizar sus

    fortalezas y debilidades, tomar en cuenta sus oportunidades y amenazas para poder

    as crear ventajas competitivas que los encamine hacia un mejor escenario, una de

    ellas es la innovacin en tecnologa de informacin (TI).

    Para las organizaciones es vital la existencia de una gran comunicacin

    interna entre sus departamentos y externa con sus clientes y proveedores, adems esimportante que el flujo de informacin cada vez sea ms rpido para que se puedan

    identificar los problemas en el menor tiempo posible y se puedan tomar decisiones

    oportunas para resolverlos. Existen sistemas de informacin operacionales que en su

    mayora funcionan con un respaldo en bases datos como lo es el sistema de

    planeacin de recursos empresariales o ERP por sus siglas en ingls, que puede

    otorgar los beneficios antes mencionados, aunque en Per son pocas las empresas

    que deciden implementar un sistema tan costoso, el cual solo puede comprobar su

    xito sobre la prctica debido a la gran cantidad de variables que intervienen en su

    implementacin.

    Normalmente una implementacin del ERP va de la mano con una

    reingeniera en la empresa, pues sera una pena adquirir un sistema con esas

    caractersticas y correrlo en mquinas obsoletas y lentas. Tambin se requiere de

    una buena planeacin del sistema, para que sea ms fcil su adaptacin a usuarios,

    productos, procesos, tecnologa, etc. A pesar que el ERP es un sistema que engloba

    la mayora de las actividades de una organizacin, algunas empresas lo compran e

  • 8/6/2019 Tarea 01 Jose Angel Ancajima

    2/3

    JOSE ANGEL ANCAJIMA ZAVALA

    implementan en slo algunos departamentos, provocando as que la informacin que

    genera d como resultado una descompensacin en los objetivos organizacionales y

    una notoria deficiencia en el mismo.

    Figueri S.R.L. es una industria que pertenece al rubro de la panificacin, con

    ms de (Nro) aos de existencia y presencia en los hogares del Per, reconocida porlos peruanos como la industria que se preocupa por la salud familiar pues ofrece

    productos seguros para los comensales.

    Figueri S.R.L. como una industria de manufactura, est compuesto por

    varios departamentos y el principal problema que se tiene entre los departamentos

    es que no existe una comunicacin fluida, pero esto se debe al flujo de informacin

    y a los procesos no automatizados.

    Por ejemplo, los responsables de los almacenes que proveen a produccin no

    generan su lista de requerimientos, y al no generar sus requerimientos, el

    responsable de compras junto el departamento de Gestin Financiera realiza sus

    rdenes de compra consultando de manera verbal al responsable de cada almacn

    que naturalmente se olvida de solicitar algunos productos. Todo esto genera retrazo

    en los turnos de produccin, pues a media semana falta algn insumo para producir

    y se tiene que reorganizar los turnos o se tiene que parar la produccin.

    Por otro lado no se tiene bien definido los procesos de abastecimiento lo cual

    genera un desorden en el control de entrada y salida de los insumos. En

    consecuencia no se tiene un control de lo consumido por un turno de produccin. El

    hecho de no ser disciplinados en sus procesos, no es posible registrar informacin y

    esto hace que no exista un buen flujo de informacin entre los departamentos.

    En consecuencia, los procesos fundamentales no integrados, no

    automatizados y sobre todo que generen una informacin de calidad demanda

    tiempo y dedicacin de las personas encargadas, y generan retraso en los procesos

    de la produccin.

    Simplificando la problemtica de cualquier empresa, la comunicacin fluida,

    procesos integrados, calidad de informacin es necesario tanto en la existencia de

    mercaderas, insumos o materia prima, stock del almacn y como para el pago a los

    proveedores.

  • 8/6/2019 Tarea 01 Jose Angel Ancajima

    3/3

    JOSE ANGEL ANCAJIMA ZAVALA

    2.1. FORMULACIN DEL PROBLEMA

    En qu medida el Sistema Integrado ERP tiene un impacto en la eficiencia

    de los procesos fundamentales de la Empresa Figueri S.R.L.?

    3. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIN

    El presente proyecto pretende mejorar estos problemas que presenta la

    panificadora. Primero se realizar un diagnostico y se obtendr el nivel de eficiencia

    de los procesos en las reas de inters. Luego se realizar el modelo del negocio

    para identificar las funciones principales a automatizar. Seguidamente se

    desarrollar un sistema integrado ERP compuesto por los mdulos de Compras,

    caja, almacn y contabilidad.

    ERP es una de las herramientas que se ha convertido en una especie de

    condicin para dar la solucin. La implementacin de este sistema da un profundo

    impacto en los procesos de la empresa, sobre todo en el sector humano.

    Una vez implementados los mdulos, nuevamente se realizar una evaluacin del

    nivel de la eficiencia de los procesos para ver en cuanto se ha mejorado o en cuanto

    ha sido el impacto del sistema integrado que se ha implementado tanto en Compras,

    caja, almacn y contabilidad.