tange

38
2012 FACULTAD: ARQUITECTURA Y URBANISMO. CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTMPORANEA. DOCENTE: ARQ. JOYCE CARRASCO ROA. EXPONENTE: EMILYN GIRÓN BERNUY. K E N Z O T A N G E

Upload: merilyn-paola-giron-bernuy

Post on 05-Dec-2014

56 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tange

2012

FACULTAD:

ARQUITECTURA Y URBANISMO.

CURSO:

SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTMPORANEA.

DOCENTE:

ARQ. JOYCE CARRASCO ROA.

EXPONENTE:

EMILYN GIRÓN BERNUY.

KENZO

TANGE

Page 2: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................2

KENZO TANGE.........................................................................................................................3

1. BIOGRAFIA.................................................................................................................3

2. PROYECTOS...............................................................................................................3

3. OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS....................................................................4

4. EXPERIENCIAS DE KENZO TANGE.................................................................5

YOYOGI ESTADIO NACIONAL..............................................................................................6

1. UBICACIÓN.................................................................................................................6

2. ALREDEDORES.........................................................................................................7

3. ASPECTO – IDEA RECTORA................................................................................7

4. ANTECEDENTES.......................................................................................................8

5. CONCEPTUALIZACIÓN..........................................................................................9

6. CONSTRUCCIÓN......................................................................................................9

7. DISTRIBUCIÓN........................................................................................................10

7.1. PISCINA..............................................................................................................11

7.2. CANCHA DE FUTBOL...................................................................................12

7.3. SEGUNDO ESTADIO.....................................................................................15

7.4. DESCRIPCIÓN PRIMER GIMNASIO.......................................................18

8. ESTRUCTURA..........................................................................................................25

8.1. PRIMER ESTADIO..........................................................................................25

8.2. SEGUNDO ESTADIO.....................................................................................26

9. FACHADA..................................................................................................................27

9.1. PRIMER ESTADIO..........................................................................................27

9.2. SEGUNDO ESTADIO.....................................................................................28

WEBGRÁFIA............................................................................................................................29

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 1

Page 3: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

INTRODUCCIÓN

Arquitecto japonés, una de las figuras más importantes de la arquitectura del siglo XX en su país. En sus proyectos para edificios públicos ha sabido conciliar el estilo y los materiales de la modernidad occidental con las formas tradicionales niponas. Nació el 4 de septiembre de 1913 en Osaka y estudió arquitectura e ingeniería en la Universidad de Tokio, donde llegó a ser profesor en 1946. Consiguió el reconocimiento internacional gracias a su proyecto de 1949 para el Museo de la Paz en Hiroshima. La mayoría de sus estructuras son de hormigón armado, el material moderno más apropiado para la construcción en Japón, un país donde los terremotos son frecuentes y el uso de acero y el vidrio está muy limitado. (2)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 2

Page 4: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

KENZO TANGE

1. BIOGRAFIA

Kenzo Tange, arquitecto y autor de proyectos grandiosos a menudo futurista, sino también un maestro ensayista y talentosos, atentos a las enseñanzas de los grandes maestros del pasado, nació en Osaka, Japón, 4 de septiembre de 1913.Tercero de los ocho hijos, se crió en el pueblo rural de Imabari en la isla de Shikoku, Tange se graduó de la Universidad Imperial de Tokio en 1938Su estudio de arquitectura medieval y renacentista junto admiración para los edificios de Le Corbusier están a favor que diseñó para el uso directo y la parte delantera del hierro y el hormigón armado.Presto es como tener a los europeos que los americanos han encontrado un nuevo estilo que ha creado un puente entre la forma japonesa y la técnica occidental, imaginativo y atrevido Kenzo Tange fue el creador de la arquitectura grande y espectacular, pero también de la planificación urbana futurista.Después de estudiar Kenzo Tange trabajó en la oficina de Kunio Maekawa, discípulo de Le Corbusier y, después de la guerra, fue profesor en su alma mater donde se distinguió como autor de textos teóricos y ensayos críticos sobre la arquitectura contemporánea. (3)

2. PROYECTOS

Diseñador del famoso Centro de la Paz en Hiroshima, símbolo del trabajo de reconstrucción, llevada a cabo entre 1946 y 1956 y muchos edificios públicos en Japón es considerado el precursor de la nueva tendencia de incluir elementos de la tradición japonesa de la modernidad europea.Para los Juegos Olímpicos de 1964 Kenzo Tange diseñó lo que muchos consideran su obra maestra, el Gimnasio Nacional, un extraordinario conjunto de dos edificios en el espacio curvilíneo desarrollados en espirales complejas.Profesor de la Universidad del Estado de Tokio, Kenzo Tange se estaba formando estudiantes de tanto prestigio como Arata Isozaki y Fumihiko Maki y su estudio de arquitectura en Tokio, cerca de la '' Akasaka Palace, la residencia del príncipe heredero, emplea a más de 100 arquitectos, con oficinas en París, Nueva York, Singapur y Sydney.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 3

Page 5: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

La mayoría de sus proyectos se encuentran en Japón, pero también en Italia ha creado varias obras: las torres del centro de exposiciones de Bolonia (1967), en el distrito de Catania Librino (1971) y el Plan Maestro de Nápoles para el Centro de Gestión de Nápoles (1995). En Milán, es el autor del proyecto urbano del distrito financiero de San Donato Milanese (1990-99), donde hizo el asiento de BMW-Italia (1998) y la torre AGIP (1999).Durante su larga vida Kenzo Tange ganó premios, cargos prestigiosos docentes, títulos honoríficos, premios y la ciudadanía en todos los países del mundo por su estilo elegante y orgulloso: fue el primer arquitecto japonés en recibir el Premio Pritzker en 1987.Murió a los 91 años en Tokio 22 de marzo 2005 su funeral se celebró en la iglesia de Santa María en Tokio, diseñó 40 años antes. (3)

3. OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS

Reconocido arquitecto japonés de la segunda mitad del siglo XX que ha fusionado la tradición arquitectónica de su país natal, Japón, con la filosofía contemporánea y las tradiciones del mundo occidental. Kenzo Tange, así como la mayoría de los arquitectos de la generación de Kenzo Tange, estuvo muy influenciado por los principios de los Congres Internationaux d'Architecture Moderne (CIAM - 1928) y los individuos identificados con esa organización como Le Corbusier, Walter Gropius, y Siegfried Giedion. (4)

Las principales obras del arquitecto Kenzo Tange son:

- Proyecto Hiroshima, Hiroshima, Japón, 1950- Biblioteca de los Niños de Hiroshima, Hiroshima, Japón, 1953- Kagawa Prefecture, Kagawa, Japón, 1958- Plan para Tokio, Tokio, Japón, 1960- Centro Cultural Nichinan, Miyazaki, Japón, 1962- Cubierto Olympic Stadium, Tokio, Japón, 1964- Catedral Católica de Santa María, Tokio, Japón, 1964- Torres del recinto ferial, Bolonia, Italia, 1967- Embajada de Kuwait y de escritorio, Tokio, Japón, 1970- Plan para la Expo '70 de Osaka, Japón, 1970- Centro de la Sociedad de Bellas Artes de Minneapolis, Estados Unidos, 1974

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 4

Page 6: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

- Sogetsu Hall y Office, Tokio, Japón, 1977- Estado del Palacio Real, Jeddah, Arabia Saudita, 1982- Akasaka Prince Hotel, Tokio, Japón, 1982- Yarmouk University, Amman, Jordania, 1986- OUB Centre, Singapore, Singapur, 1986- De la Universidad del Golfo Arábigo, Manama, Bahrein, 1988- Universidad de Orán, Argelia, 1989- Grand Ecran (Place d'Italie), París, Francia, 1991

- Hall, Tokio, Japón, 1991- UOB Plaza, Singapore, Singapur, 1995- Plan, Nápoles, Italia, 1995- Palazzo Fuji, Tokio, Japón, 1996- AGIP torre, Milán, Italia, 1999- Tokyo Dome Hotel, Tokio, Japón, 2000- Presidente International Tower, Taipei, Taiwan, 2001

4. EXPERIENCIAS DE KENZO TANGE

Tange explicó también que “la ciudad puede crear nuevas dimensiones de comunicación y creatividad humana” y por eso su preocupación por proporcionar a sus proyectos espacios de comunicación y en su afán de lograr esta consideración el arquitecto debe inventar nuevos caminos. Criticó las limitaciones del funcionalismo como reflejo de una sociedad industrial, y abrigó la esperanza de que los arquitectos debieran crear “nuevos espacios” para el pueblo, sentenciando que este es el auténtico creador y ordenador de los nuevos espacios. Y esto implica –ciertamente- un cambio en los métodos. En fin, creo que Tange, a pesar de su falta de expresividad, aún nos entusiasma con las composiciones de las elevaciones de sus edificaciones y con su particular manera de abordar los pasadizos y los lugares organizados para el intercambio de funciones, los elementos combinados de transportes y circulaciones horizontales y verticales, demostrándonos todavía su vigencia como creador y arquitecto, aunque la crisis de nuestra arquitectura moderna es su falta de alternativa social y actual, que sigue motivando y envolviendo al maestro. No en vano, Tange recordó a Gropius: “la tecnología por sí sola no puede crear belleza”. Tange es pues a mi entender una de las últimas expresiones de la crisis del funcionalismo, a pesar de sus excelentes proyectos. (1)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 5

Page 7: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

YOYOGI ESTADIO NACIONAL

Para la primera olimpiada en Asia, el Ministerio de Educación comisionó a Kenzo Tange "una signature architecture", un edificio sobresaliente, utilizable no sólo como instalación funcional sino al mismo tiempo como mercadotecnia visual de un país en progreso económico. A partir de 1961, el arquitecto, en estrecha colaboración con los ingenieros Yoshikatsu Tsuboi y Uichi Inue, diseñó dos espectaculares gimnasios en el parque Yoyogi de Tokio, que destacan y son el nudo principal de un conjunto olímpico. (5)

1. UBICACIÓN

El Gimnasio Nacional de Yoyogi  es un coliseo localizado en el Parque Yoyogi, en Tokio, que es famoso por su diseño del techo de la suspensión. (6) Ubicado en el distrito Shibuya, el complejo se llama

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 6

Page 8: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

oficialmente Gimnasio Nacional Yoyogi, en honor al parque del mismo nombre donde se encuentra. Frente a él se ubica una extensa área verde que alberga el importante santuario sintoista dedicado al emperador Meiji. (8)

La arquitectura moderna me encanta, y Tokio es una ciudad perfecta para eso. Y cuando visitamos la zona de Harajuku y salimos de la estación de JR de la línea Yamanote, o del metro, casi el todo el mundo va hacia el santuario Meiji, hacia el parque Yoyogi o hacia Takeshita-dori y Omotesando. (7)

2. ALREDEDORES

El complejo olímpico también es conocido con el nombre de Gimnasio Nacional Yoyogi, ya que se encuentra contiguo al parque que lleva ese nombre y que es un área verde de renombre en Tokio, muy visitada por albergar el santuario Shinto Meiji y estar próxima a la estación Harajuku. (5)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 7

Page 9: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

3. ASPECTO – IDEA RECTORA

Es una expresión de la horca techo del gimnasio es poco frecuente en el mundo. Dos cables principales que conectan los dos pilares principales, el techo del conjunto se suspende la misma. Cuando se ve desde arriba, tenía la forma de un semicírculo Mukaiawase se movió un poco, el conjunto forma una silueta de una curva suave.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 8

Page 10: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

4. ANTECEDENTES

Luego de la derrota en la Segunda Guerra Mundial en 1945 y durante la ocupación norteamericana encabezada por MacArthur, Japón quedó devastado. El mundo se sorprendería cuando a menos de 20 años de lanzadas las bombas atómicas, Japón organizaba en Tokio las Olimpiadas de 1964. Más impresionado quedaría aún con la extraordinaria calidad de su infraestructura deportiva, encabezada por este Parque Olímpico diseñado por Kenzo Tange.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 9

Page 11: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

Tange (1913-2005) fue una legendaria figura de la arquitectura moderna japonesa. Influenciado por Le Corbusier, era un maestro en el empleo del concreto armado, material con el que ha desarrollado numerosas obras. Sus proyectos urbanísticos, como el Plan de reconstrucción de Hiroshima o el plan de Ampliación de Tokio le han valido reconocimiento internacional, obteniendo numerosos premios, entre ellos el prestigioso Pritzker. (8)

5. CONCEPTUALIZACIÓN

En el Estadio Nacional, también dicen que el niño del cartel de los "Juegos Olímpicos de Tokio justo", sería (o estadio Yoyogi Estadio abajo) "Estadio Nacional Yoyogi esto".No hay nada que tiene una variedad de nombres de este estadio. "Yoyogi National Stadium", "Indoor Stadium de Washington Heights" de tomar los lugares de la obra "y el Estadio Cubierto Nacional" inicialmente. Y así sucesivamente, "el segundo Yoyogi Gymnasium", "primer gimnasio Yoyogi" "Yoyogi Stadium" "Yoyogi Olympic Pool" más. (8)

Este recinto con capacidad para 13.291 personas fue diseñado y construido por Tange Kenzo entre 1961 y 1964 para albergar varias competiciones deportivas en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 (natación y saltos de trampolín), y es famoso por el diseño en

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 10

Page 12: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

suspensión de su techo, similar a la estructura de los puentes colgantes. Junto al recinto que podéis ver en las fotos se construyó otro para albergar la competición de baloncesto.

6. CONSTRUCCIÓN

Estadio Kasumigaoka es decir, si el edificio para conmemorar los Juegos Asiáticos tercero es el primer paso en el Japón de la posguerra para volver al mundo del deporte internacional, Yoyogi Stadium, ya que Japón es reconocido internacionalmente fue planeado para ser un edificio para conmemorar los Juegos Olímpicos de Tokio.Construcción de 39 días en un acto de equilibrio, Yoyogi Stadium fue completado en 18 meses a partir de precedentes para abandonar el lugar donde los Juegos Olímpicos.

Colgando de la alta tensión en el sistema de techo sin igual en el mundo, aprovechando los hermosos alrededores del bosque de Meiji Jingu, la estructura se ha mantenido alto artístico. Es el nacimiento de un edificio que representa a Japón. Además, el original de tal alivio por Taro Okamoto ha sido dispuesto en el interior, se ha convertido en una obra de arte en lugar de una instalación cerca del edificio. (9)

7. DISTRIBUCIÓN

El complejo consta de dos gimnasios, y ambos edificios sobresalen no sólo por la calidad estética de sus estructuras y la innovación formal de su diseño, sino por la tecnología empleada, en un país constantemente sacudido por fuertes vientos y terremotos.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 11

Page 13: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1. PISCINA

Aunque acoge con satisfacción el agua a través de la natación, para mejorar la condición física y el mantenimiento de la salud.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 12

Page 14: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.1. ENTRADA PRINCIPAL

Entra por la puerta sur, en la parte posterior de la tarifa de aparcamiento.

1.1.2. VISIÓN GENERAL DE LA PISCINA

   - De 6 platos (50m x 12m)   - profundidad 1,25 m   - Porque estrecha es la piscina, tenga en cuenta cuando se utiliza.   - Piso y una piscina porque hay un número limitado, por favor, utilice el compromiso.

1.1.3. VESTIDOR

     - Hay un cambio de tipo rocker Uso moneda de 100 yenes.     - Hay un secador que se puede utilizar de forma gratuita.     - Hay una ducha caliente.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 13

Page 15: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.2. CANCHA DE FUTBOL

Además de la cancha alquiler, pista de fútbol sala ha ocupado diversos concursos escolares.

1.1.1. MEDIDAS DE CANCHA

- 4 superficie exterior tribunal futsal- 3 de pelo largo césped artificial y (38m x 19m)- Corte N º 3, N º 4, N º 2- Una superficie de césped artificial y de pelo corto (38m x

19m)Juzgado N º 1

- Las instalaciones y el juego nocturno (iluminación LED)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 14

Page 16: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.2. CUOTA DE INSCRIPCIÓN

- 18.000 yenes por equipo- La cuota de inscripción, por favor, pagar en el mostrador de recepción el día del torneo de cancha de futsal. (Sólo efectivo)

1.1.3. CANCELAR SU PARTICIPACIÓN

- Cancelación de la participación futura, se le cobrará la cancelación se produce 14 días antes de la fecha del torneo. - 50% de la cuota de participación: 14 días a 3 días - 100% de la cuota de participación: día - hace 2 días- Pago y gastos de cancelación, por favor, paga en el mostrador de recepción futsal tribunal dentro de los 10 días a partir de la fecha de cancelación de la participación en el contacto.- La comunicación y la cancelación de la participación, por favor póngase en contacto con nosotros por teléfono (03-5790-5666 recepción cancha de fútbol sala). (Cancelación por correo electrónico no serán aceptadas)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 15

Page 17: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.4. NOTAS

- Está prohibido el uso de la espiga. Por favor, use zapatos de fútbol sala y zapatos deportivos.-He tenido que usar protectores de pierna. (Hay una cuota de alquiler en el Tribunal de recepción Futsal)-Vestirse en el (al aire libre, como el corte lateral), que está estrictamente prohibido, salvo con el vestuario.

El torneo se llevará a cabo, en principio, incluso cuando está lloviendo. Si el mal tiempo, como los tifones y los rayos interrumpió el torneo, parar y dejarDesde entonces, trato y por su propia cuenta si se trata de las posibilidades de lesiones, primeros auxilios, pero nosotros, suLe recomendamos que suscriban un seguro, como las lesiones deportivas.

1.3. SEGUNDO ESTADIO

- Área de Construcción de 3.872 cuadrado Hikaru Suites- Mantener área de 6.947 cuadrados Hikaru Suites- Área Oficial de 1.300 cuadrado Suites Hikaru- Los solicitantes 3.195 funcionario(Desactivado por asientos 4

plazas / asientos móviles 314)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 16

Page 18: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.1. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL PASADO

    - Lugar olímpico de baloncesto del torneo de Tokio (1964)    - Todos los estudiantes Torneo de Baloncesto Japón (desde 1964) - En general Campeonato de Baloncesto Japón (desde 1965)    - Ganó el nacional de baloncesto de la secundaria selección de torneos, (1971)    - Tabla Torneo de Tenis buena voluntad durante el día (1973)    - World Table Tennis Championships (1983)    - En general, Japón Badminton Championships (desde 1989)

1.1.2. ESTRUCTURA Y APARIENCIA

La armadura fue colgado entre los pilares de la tubería principal se pone en una espiral al bloque de anclaje de uno de los pilares principales, que se coloca en el exterior de la tubería principal y un soporte circular, todo el techo se estira. Apariencia tiene la forma de una concha de caracol o caparazones, el hotel se ha convertido en un techo cónico magnífico.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 17

Page 19: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.3. ARENA

Al almacenar la arena asiento móvil es circular. El diámetro de los más largos es 41m. Una superficie hasta el fondo de la cancha de baloncesto se ha dibujado.

1.1.4. LA ENTRADA PRINCIPAL

Si usted camina unos 300 metros del paseo de adoquines Harajuku puerta, hay una segunda entrada en el lado opuesto del gimnasio boca gimnasio Shibuya primero.

1.1.5. GRADERÍO

A una cuadra U, asientos 2.888.

1.1.6. ASIENTO MOVIBLE

A ~ C del stand antes, J ~ N, T, U de la manzana, con un total de 314 escaños de un asiento movible. Se puede sujetar la parte inferior del asiento de pie cuando no está en uso.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 18

Page 20: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.7. LOBBY

Debajo de las gradas, el perímetro de la arena se ha convertido en un espacio para la relajación, hay bancos.

1.1.8. GUEST ROOM

Arena se encuentra en el lado norte, hay ocho plazas mesa y sillas y un sofá.

1.1.9. ANTESALA

Alrededor de la arena (este), y las habitaciones ejecutivas y casa club de A ~ D, y un oficial de sala de espera.

1.1.10. PRESENCE (presencia)

Por favor, disfrutar sopa bebida fácil, sándwiches y bocadillos!En algunos casos, usted no desea abrir el evento.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 19

Page 21: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.4. DESCRIPCIÓN PRIMER GIMNASIO

- Área de construcción de 14.426 metros cuadrados- El área total de 28.754 metros cuadrados- 4.000 metros cuadrados área de arena (96m de este a oeste hasta

aproximadamente 47.7m / máxima de norte a sur)- Nombre cabida a 13.245 personal- Asientos para minusválidos 10 asientos / asiento 4.124 name / Arena- 50 / reales Bleachers bloque Nombre 9061- Público en tiempo piscina olímpica, piscina y por supuesto 50m × 8- Había una piscina y trampolín para el salto.

 

1.1.1.  PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL PASADO

- Tokio olimpiadas, natación (1964)- FINA World Cup competencia de natación (1979)- Voleibol campeonato selección de torneos, Escuela Superior Nacional (desde 1985)- Ópera "Carmen", "Aida" (1989)- Internacional de Patinaje Artístico Campeonato - Pro (1995)- Voleibol Copa del Mundo (1999)- Internacional de Patinaje Artístico de competencia, tales como la Final del Grand Prix (2001)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 20

Page 22: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.2. ASPECTO Y ESTRUCTURA

Es una expresión de la horca techo del gimnasio es poco frecuente en el mundo. Dos cables principales que conectan los dos pilares principales, el techo del conjunto se suspende la misma. Cuando se ve desde arriba, tenía la forma de un semicírculo Mukaiawase se movió un poco, el conjunto forma una silueta de una curva suave.

1.1.3. ARENA

En el pasado, el verano había estado abierto al público como una piscina cubierta y pista de patinaje sobre hielo en el invierno, y ahora, el suelo se coloca a lo largo de todo el año.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 21

Page 23: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.4. BOCA SHIBUYA / HARAJUKU BOCA

Se utiliza como la entrada principal y la abertura de salida de la audiencia. La posición de la simetría de Oriente y Occidente, la apertura de la boca Harajuku de Shibuya está orientado al sur, hacia el norte. La cercana estación de Harajuku, estoy a menudo la entrada principal y la abertura de salida y la boca Harajuku en general.

1.1.5. ENTRADA PRINCIPAL

Situado en el sur (parte posterior del estacionamiento de pago) del primer gimnasio, se utiliza como la entrada de las principales personas involucradas.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 22

Page 24: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.6. GRADERÍO

Cada uno tiene asientos en el primer piso y segundo piso de norte a sur. El primer piso de los asientos de soporte tanto al norte como al sur, hay un bloque A L ~, respectivamente, segundo piso. 2.335 plazas en la segunda planta del sur / sur planta 1 silla de ruedas 5 asientos / asiento 2.106 del primer piso del sur / asientos 2.338 segundo piso del norte / norte primer piso silla de ruedas 5 asientos / asiento 2.272 del primer piso hacia el norte

1.1.7. PALCO DE HONOR

Situado en el centro de los asientos de la primera planta grada sur. 50 sillas suelen solicitarse.

1.1.8. ARENA

Cubierta con una hoja en el suelo de la arena durante un concierto, hacer de lado a lado del sillón. La disposición de conjunto es diferente para cada evento. (Se puede instalar un máximo de 4.124 asientos.)

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 23

Page 25: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.9. Norte y sur lobby

Stand en la parte trasera de los asientos de la primera planta al norte y al sur, un vestíbulo (rotura de espacio), alimentos y bebidas y puestos sanitarios se han instalado.

1.1.10. GUEST ROOM

Estoy ubicado en la parte posterior del palco real. Hay una mesa y sofás de cuero, que se utilizan principalmente en la sala de espera del huésped.

1.1.11. SALÓN

Estoy ubicado en la parte posterior del palco real. Hay 24 patas de las sillas y una mesa grande, se utilizan en aplicaciones tales como directores del torneo de la conferencia.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 24

Page 26: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.1.12. SALA DE ESPERA DEL NORTE

Situado en el lado norte de la arena, hay seis habitaciones, como una sala de espera, además, hay una sala especial, una sala de reuniones y una sala de recepción. El tamaño es 40-63 metros cuadrados cada una. Las salas de reuniones son de 88 m2.

1.1.13. SU VESTUARIO

Es un espacio de 890 metros cuadrados, ubicado en el lado sur de la arena. También es posible hacer Pateshon habitación de transporte 4. Además de eso, hay dos oficinas ejecutivas, aseo, sala de primeros auxilios y sala de polvo.

1.1.14. LÁMPARA LÁMPARA OESTE / ESTE

Situado en el noreste y oeste de la sala de espera, y la entrada y la entrada a la arena. Hay una tienda de bebidas bajo ladera este de la rampa.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 25

Page 27: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

8. ESTRUCTURA

1.1. PRIMER ESTADIOEl concepto estructural se basa en una espina principal compuesta por dos cables de acero de 13" de diámetro, anclados a dos grandes placas de concreto, ubicadas a ambos extremos del edificio, y a dos columnas de concreto centrales. Los cables describen una curva parabólica (técnicamente, se llama catenaria), de la cual nacen cables menores perpendiculares para formar un techo como si fuera una tienda de lona.

Los techos de las tribunas, al tener una curvatura distinta a la de los cables, permiten la generación de la elegante y grácil cobertura, cuya superficie, cóncava y convexa a la vez, es siempre distinta desde cualquier ángulo donde se la vea (una mezcla de parábola e hipérbole, otra vez técnicamente, se denomina paraboloide hiperbólico. Tange ya había utilizado esta forma en el monumento de La Silla de Montar en el Parque de la Paz, en Hiroshima).

Esquema estructural del techo

Detalle del anclaje de los dos cables de acero.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 26

Page 28: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

1.2. SEGUNDO ESTADIO

El techo se concibe desenrollándose a manera de caracol, que culmina en una aguda proa. Sobre la cobertura, Müller y Vogel acotan:

La cobertura está construida como una estructura laminar, siguiendo un principio análogo al de la malla de cables con bordes rígidos. El borde está constituido por un anillo de estribos a lo largo del borde exterior del recinto, y que se divide en dos vigas curvas, una superior y otra inferior unidas puntualmente por estribos individuales. En lugar de los cables de acero previstos en un principio, forma la estructura un conjunto de vigas colgantes tendidas entre los estribos del anillo exterior y un tubo de acero que se eleva en espiral. Este se tiende -en lugar del cable principal-, formando la cumbrera de la cubierta colgante, desde el gran bloque que actúa como contrafuerte en el extremo exterior de la entrada principal, describiendo una curva, en un principio suave pero que después se eleva en perpendicular, hasta el alto pilono , ligado subterráneamente al contrafuerte por un muro de hormigón. Entre las vigas colgantes se disponen diagonalmente a intervalos regulares las viguetas de anclaje de acero, sobre las que reposa la parte exterior de la cubierta, compuesta por placas de acero de 4-5 mm de espesor. El comportamiento estático de este tipo de construcción requiere una lámina.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 27

Page 29: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

9. FACHADA

1.1. PRIMER ESTADIO

Kenzo Tange aprovecha el desfase de las geometrías de la catenaria y la tribuna para establecer los imponentes accesos triangulares, los que, a pesar de tener una escala monumental, parecen nacer del suelo, dándole al edificio una sensación de ligereza. Ambos accesos son precedidos por explanadas o plazoletas, que se distinguen del resto del parque mediante un atrio con graderías.

Otro detalle que resta pesadez visual al coloso es el grácil volado que describen las tribunas y que da la sensación de que el edificio quisiera levitar. Las tribunas son también rítmicamente perforadas para alojar los vanos.

El ritmo es aplicado también en el ingreso, donde la estructura metálica en forma de V de diferente tamaño es expuesta de forma dinámica y dramática.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 28

Page 30: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

Es también importante recalcar que la cobertura, si bien utilizó principios de tecnología vanguardista para la época, a la vez evocan elementos de la arquitectura tradicional japonesa, particularmente los techos de los santuarios sintoístas. De hecho, el primer edificio de Tange a sus 29 años fue un memorial que representaba al santuario de Ise.Tange utiliza concreto visto, metal y acero, materiales predilectos en el brutalismo de mediados de los 60, y explota la versatilidad de éstos para lograr formas dinámicas y esculturales.

1.2. SEGUNDO ESTADIO

Se accede al gimnasio mediante una placita que lo antecede, con un pequeño estanque estilo japonés. El detalle de extender la cobertura hasta nacer del piso es similar al gesto utilizado en el otro gimnasio.

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 29

Page 31: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

Para el Gimnasio menor, el maestro japonés utiliza el mismo principio, sólo que en lugar de usar dos placas de concreto, usa una sola, como si fuera un gigantesco mástil.

WEBGRÁFIA

1. http://laarquitectura.blogspot.com/2006/06/la-segunda-crisis-de-kenzo-tange.html

2. http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=160

3. http://www.windoweb.it/guida/scienze/biografia_kenzo_tange.htm

4. http://jesuslarrondo-hist-arqyart2.blogspot.com/2012/05/investigacion-final.html

5. http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Gimnasio_Nacional_de_Tokio

6. http://www.absolutjapon.com/el-gimnasio-nacional-de-yoyogi/

7. http://japonismo.com/blog/gimnasio-nacional-yoyogi

8. http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2008/08/gimnasio-nacional-de-tokio-kenzo-tange.html

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 30

Page 32: Tange

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CURSO: SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

9. http://naash.go.jp/yoyogi/

EMILYN MERCEDES GIRÓN BERNUY Página 31