tamizado wi

Upload: mey

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Tamizado wi

    1/1

    TamizadoEste artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada,

    como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internet fidedignas. Este

    aviso fue puesto el 18 de septiembre de 21!."uedes aadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin

    pegando# {{subst:Aviso referencias|Tamizado}} ~~~~

    La tamizacin o tamizar es un mtodo fsico para separar mezclas en el cual se separan dosslidos formados por partculas de tamao diferente.

    Consiste en hacer pasar una mezcla de partculas de diferentes tamaos por un tamiz o uncolador. Las partculas de menor tamao pasan por los porosdel tamiz o coladoratravesndolo y las de mayor tamao quedan retenidas por el mismo. Un ejemplo podra sersi se saca tierra del suelo y se espolvorea so!re el tamiz" las partculas finas de tierra caern ylas piedras y partculas de mayor tamao de la tierra quedarn retenidas en el tamiz. #e estamanera se puede hacer una clasificacin por tamaos de las partculas.

    $s un mtodo muy sencillo utilizado %eneralmente en mezclas de slidos hetero%neos. Losorificios del tamiz suelen ser de diferentes tamaos y se utilizan de acuerdo al tamao de laspartculas de una solucin homo%nea" que por lo %eneral tiene un color amarillo el cual lodiferencia de lo que conten%a la mezcla.

    &ara aplicar el mtodo de la tamizacin es necesario que las fases se presenten al estadoslido. 'e utilizan tamices de metal o plstico" que retienen las partculas de mayor tamao ydejan pasar las de menor dimetro. &or ejemplo" trozos de mezclados con arena( harina ycorcho(salfina y pedazos de roca" cantos rodados" etc.

    $l tamiz de tejido no es ms que una serie de hilos colocados a lo ancho y tejido so!re esto ensentido vertical. Lo que estn tejidos a lo ancho se llaman trama y los verticales se llamanurdim!re. La forma de hacerlo es pase el hilo de arri!a a!ajo repetidas veces. $ntendemospor tamiz cualquier superficie dotada de perforaciones de unas determinadas dimensiones" un

    tamiz puede ser una chapa perforada un emparrillado o un tejido de tamiz que es en el quenos vamos a centrar

    Caractersticas de un tejido de tamiz se%)n la naturaleza del tamiz que es el material del queestn hechos los hilos" pueden ser de acero( !ronce y nailon. Los tamices pueden poseer unadiversidad de formas %eomtricas" pudiendo ser cuadrados" rectan%ulares" redondos"etc.

    Separacin de fases*editar+

    Los mtodos de separacin de fases de mezclas son aquellos procesos fsicos por los cualesse pueden separar los componentes de una mezcla. &or lo %eneral el mtodo a utilizar sedefine de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiableshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tamizado&action=historyhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tamizado&action=historyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Porosidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Salhttps://es.wikipedia.org/wiki/Salhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tamizado&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiableshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tamizado&action=historyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Porosidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Salhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tamizado&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciar