tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-phpapp02.pdf...

Upload: karen-alvarez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 1/30

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

    INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARADEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    PROGRAMA DE INFORMÁTICACÁTEDRA: APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN

    TALLER: GENERACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVASMEDIANTE EL USO DE HOTPOTATOES

    AutoresCarlín GonzálezCarmen ParraJaime Romero

    Tutora: Profa. Lady Arias

    Maracay, julio de 2011

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 2/30

    2

    CONTENIDO 

    pp.

    FASES

    I.  Pre-Actividad ………………………………………………………… 3

    Diseño Instruccional ………………………………………………. 3

    Introducción …………………………………………………... 3

    Contexto ………………………………………………………. 5

    Análisis de las necesidades …………………………………... 7

    Legalidad ……………………………………………………… 9Audiencia ……………………………………………………... 10

    Competencias previas ………………………………………… 10

    Objetivos ……………………………………………………… 11

    Contenidos ……………………………………………………. 12

    La enseñanza y el aprendizaje ………………………………… 18

    La evaluación …………………………………………………. 20

    Tema a abordar ………………………………………………. 23

    Métodos de organización del conocimiento ………………….. 26

    Medios tecnológicos ………………………………………….. 26

    Cronograma de actividades …………………………………… 27

    II.  Puesta en práctica de la actividad ………………………………… 28

    III. Post-Activa ……………………………………………………….. 29

    Instrumento de evaluación del Taller ………………………….. 29

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 3/30

    3

    FASE I

    PRE-ACTIVIDAD

    Diseño Instruccional 

     Introducción

    En palabras del escritor, filosofó e historiador estadounidense Will Durant “la

    educación es un descubrimiento progresivo de nuestra propia ignorancia”, estoconcuerda perfectamente con la frase mundialmente conocida del filosofo griego

    Sócrates que afirmaba con respecto a su proceso educativo “yo sólo sé que no sé

    nada”. La Anterior, es una situación filosófica en la cual los docentes se encuentran

    frecuentemente; son profesionales de los procesos de la enseñanza y del aprendizaje,

    pero el desarrollo vertiginoso del conocimiento en la sociedad globalizada de la

    actualidad les plantea una dura lucha para estar siempre actualizados.

    Esta lucha no es sólo por alcanzar lo que se debe conocer para poder enseñarlo,

    es también por adecuar los métodos, estrategias y herramientas de enseñanzas, a los

    avances sociales, económicos, científicos y tecnológicos de su entorno, para poder

    satisfacer los niveles de exigencia de sus educandos.

    La educación venezolana no escapa a estas exigencias de constante preparación

    docente, y su realidad se plantea como distante de lo que debería ser para alcanzar un

    nivel óptimo. Es por esto, que el docente venezolano, aún en su etapa de formación se

    muestra en desventaja con la realidad que lo rodea; se forma en base a un currículo

    obsoleto y en consecuencia aún recién egresado, sus conocimientos, habilidades ydestrezas no le permiten afrontar de forma óptima lo que por leyes, decretos y

    reglamentos esta supuesto a cumplir en su actividad profesional. Esto plantea en los

    docentes profesionales y en formación la necesidad de actualización a los estándares

    educativos actuales a través de preparación extra-cátedra.

    El presente trabajo comprende el desarrollo de un medio de actualización para

    los docentes en el área de generación de herramientas educativas interactivas en un

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 4/30

    4

    formato web, a través de la utilización de un software de libre distribución y uso con

    propósitos educativos. Dicho software a pesar de haber sido diseñado inicialmentepara el aprendizaje de idiomas, ha rebasado las expectativas iniciales de sus creadores

    y actualmente se utiliza en herramientas educativas de todas las aéreas del

    conocimiento. El anteriormente referido software conocido como HotPotatoes,

    permite realizar actividades de emparejamiento, selección simple y múltiples,

    ordenamiento, completación de palabras faltantes y crucigramas, además de la

    generación de unidades didácticas tipo web, mediante la compilación de las

    actividades anteriormente nombradas.

    El acercamiento a proceso de enseñanza y aprendizaje de HotPotatoes se realiza

    a través de una Aula Virtual, utilizando el ambiente educativo virtual MOODLE,

    disponible a través del Sitio Web gratuito de masificación educativa en línea

    conocido como MoodleSocial.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 5/30

    5

    Contexto

    La Universidad Pedagógica Libertador (UPEL) es considerada por la

    generalidad de la población la “Universidad de los Maestros Venezolanos”. Esta casa

    de estudio es la encargada de formar la gran mayoría de los educadores profesionales

    que se desempeñan a lo largo y a lo ancho de la geografía venezolana; teniendo desde

    su fundación en agosto de 1983 la misión de ser líder en la formación, capacitación,

    perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y

    profesional, bajo una visión de ser una universidad de excelencia, comprometida con

    el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes

    competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos

    pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así

    contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria. (UPEL,

    2010)

    Esa misión y visión de la UPEL es característica propia de todos los entes

    integrantes de esta casa de estudio, iniciando en su Sede Rectoral, y enfatizándose en

    cada uno de los nueve institutos que la conforman, entre ellos el Instituto PedagógicoRafael Alberto Escobar Lara de la ciudad de Maracay (IPRAEL), mejor conocido

    como el Instituto Pedagógico de Maracay (IPMAR).

    El IPMAR, entro en funcionamiento en 1971 como un Instituto Pedagógico

    regional, lo cual se mantuvo hasta su coalición los otros institutos pedagógicos

    regionales para conformar a la UPEL en 1983. Desde su fundación esta Institución ha

    egresado profesionales en las siguientes especialidades de Biología, Lengua y

    Literatura, Educación Física, Educación Integral, Educación Musical, EducaciónPreescolar, Física, Geografía e Historia, Inglés, Informática, Matemática, Química,

    Educación Especial en Retardo Mental, Educación Especial en Dificultades de

    Aprendizaje y Educación Especial en Dificultades Auditivas; todas ellas bajo un

    régimen de estudios presenciales con una duración de diez (10) semestres.

    En la actualidad, todas y cada una de estas especialidades se encuentran en un

    proceso de actualización curricular, en busca de la adecuación de la formación de los

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 6/30

    6

    futuros docentes a los procesos de multidisciplinaridad, interdisciplinaridad,

    complejidad y virtualidad características de la educación necesaria de hoy en día.Mientras el nuevo currículo resultante de este proceso de adecuación no se pone en

    práctica, los educandos se forman siguiendo un currículo desactualizado, y por lo

    tanto no acorde a lo que la realidad educativa actual de Venezuela requiere en sus

    educadores.

    En consecuencia a lo anteriormente expuesto, todas las especialidades requieren

    urgentemente de un medio alternativo que de forma práctica, fácil y rápida actualice

    a los docentes en formación en los procesos educativos tecnológicos, necesarios para

    desempeñarse exitosamente en las aulas venezolanas actuales; y el taller propuesto en

    este documento representa una de estas forma de actualización didáctica.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 7/30

    7

     Análisis de las necesidades

    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen un

    elemento considerado en la educación venezolana como un eje educativo, siendo de

    carácter transversal en la educación maternal, inicial y primaria; ya que está presente

    en todos los contenidos de todas las aéreas del conocimiento; y de carácter integrador

    en la educación media-general, ya que permite la integración multidisciplinaria de

    saberes.

    Este enfoque de las TIC como ejes educativo genera en el docente (profesional

    o en formación) la necesidad de dominar herramientas tecnológicas que le permitan

    interactuar con sus estudiantes en diversas actividades. Estas actividades no

    solamente se realizan en una sesión de clases, sino por el contrarío, deben realizarse

    en múltiples sesiones durante todo el año escolar; lo cual crea como consecuencia en

    el gerente de aula la necesidad de generar actividades educativas donde se vean

    involucradas las TIC en forma constante, diversa, y fácil; ya que se debe tomar en

    cuenta que estas actividades son sólo algunas de las múltiples tareas que el docente

    debe encarara en su día a día de labor profesional.En adición a lo anterior, dentro del currículo de las diferentes especialidades

    que se estudian en la Universidad Pedagógica Libertador, la casa de estudios de los

    docentes venezolanos por excelencia, no se aborda el estudios de TIC y la forma de

    aplicarlas en el acto docente diario; sólo existe una excepción a este hecho en la

    especialidad de Informática, donde las TIC constituyen un eje transversal e integrador

    en la formación de los docentes.

    Pese al hecho de la integración de las TIC al currículo de la especialidad deinformática, aún estos docentes carecen de herramientas que le permitan realizar

    actividades que involucren las TIC de forma optima, rápida y fácil; ya que se en base

    a su diseño curricular y a la escogencia de las asignaturas de profundización se

    superespecializan en programación, redes y multimedia, entre otros; que aunque

    permiten integrar las TIC al aula, no lo hacen de manera rápida ni fácil, debido a que

    se requiere de la inversión de significativa de esfuerzo, tiempo y dedicación para

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 8/30

    8

    obtener un producto; y al llevarlo a la escala de productos para diferentes asignaturas,

    niveles, y contenidos durante todo el año escolar, la demanda resulta agobiante aúnpara estos profesionales.

    La situación anteriormente descrita pone de manifiesto la necesidad de dominar

    una herramienta sencilla y eficaz, capaz de producir materiales adaptables a todos los

    niveles, asignaturas, contenidos y tipos de estudiantes, donde se involucren la

    utilización de las TIC; y el software denominado HotPotaoes viene a representar esa

    herramienta.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparr… 9/30

    9

     Legalidad

    La constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que el

    Estado garantiza el hecho de designar recursos suficientes para el servicio de

    información mediante los servicios de informática y medios de comunicación en pro

    del conocimiento y al derecho a acceder a la información (Artículos 108, 109, 110),

    de igual manera reconoce como factor de interés público la ciencia, la tecnología, el

    conocimiento, la innovación y sus aspiraciones y los servicios de información.

    Con lo anterior como norte, se establece que uno de los objetivos que persigue

    el Estado según el decreto 825 y conforme al Artículo 110 de la Constitución

    Nacional es el de incluir el uso de Internet en el progreso social y económico de

    desarrollo del país, con el propósito de generar conocimientos, incrementar la

    eficiencia empresarial y la calidad de los servicios públicos, al tiempo que se impulsa

    al desarrollo cultural y político de la nación. Para ello se comienza a nivel educativo

    en concordancia al decreto 825 con la capacitación del docente en las áreas

    tecnológicas, y el dar prioridad al uso de los formatos electrónicos en todas las

    actividades administrativas gubernamentales y educativas.En apoyo a los establecido en la Carta Magna y los Decretos del Ejecutivo, la

    Ley Orgánica de Educación en su Artículo 15 establece que entre los fines de la

    educación se encuentra el “formar en, pro y para el trabajo social liberador, dentro de

    una perspectiva de desarrollo integral, mediante políticas de desarrollo humanístico,

    científico y tecnológico” (p. 3) , viéndose este aspecto reflejado en el Sistema

    Educativa Bolivariano (SEB) el cual a través de su Currículo Nacional Bolivariano

    (CNB) define a la informática y a las tecnologías de la información y lacomunicación como uno de sus ejes integradores, entendiéndose por este elementos

    de organización e integración de los saberes y orientación de las experiencias de

    aprendizaje, los cuales deben ser considerados en todos los procesos educativos para

    fomentar valores, actitudes y virtudes: de esta forma asume las TIC como un eje

    integrador que impregna todos los componentes del currículo, en todos los momentos

    del proceso de enseñanza y de aprendizaje.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 10/30

    10

     Audiencia

    Este taller está principalmente dirigido a los estudiantes de las diversas

    especialidades del Instituto Pedagógico de Maracay; aunque su audiencia puede ser

    ampliada a cualquier docente profesional o en formación, que desee actualizar sus

    conocimientos en cuanto a la generación de materiales educativos computarizados, en

    forma fácil, rápida y eficiente.

    Competencias previas

    Tecnológicas

    Manejo del Sistema Operativo Windows

    Iniciar aplicación.

    Salir de Aplicación.

    Selección de menús

    Selección de carpetas / Navegación en directorios

    Copiar, eliminar, renombrar archivos.Copiar, eliminar, renombrar carpetas.

    Manejo del Mouse

    Selección de objetos.

    Arrastrar objetos.

    Manejo del Teclado

    Transcripción de texto.

    Edición de texto.Pedagógicas

    Dominio de las teorías de adquisición del aprendizaje

    Diseño de herramientas instruccionales

    Planificación educativa

    Evaluación educativa

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 11/30

    11

    Objetivos

    Al finalizar el taller los participantes estén en las capacidades de:

    General

    Utilizar las herramientas del software HotPotatoes para generar actividades

    educativas estilo web, que puedan ser incluidas en su acto didáctico profesional.

    Específicos

    1.  Conocer las razones de la integración de la tecnología a las actividades de

    enseñanza y de aprendizaje.

    2.  Conocer las características y usos educativos del software HotPotatoes.

    3. 

    Instalar y configurar el software HotPotatoes.

    4. 

    Generar actividades de selección múltiples mediante la utilización de la

    herramienta JQuiz de HotPotatoes.

    5.  Generar actividades completación mediante la utilización de la herramienta

    JCloze de HotPotatoes.

    6. 

    Generar crucigramas mediante la utilización de la herramienta JCross deHotPotatoes.

    7.  Generar actividades de emparejamiento mediante la utilización de la

    herramienta JMatch de HotPotatoes.

    8.  Generar actividades de ordenamiento mediante la utilización de la herramienta

    JMix de HotPotatoes.

    9. 

    Generar unidades didácticas compilando actividades realizadas con las

    diferentes herramientas de HotPotatoes mediante la herramienta The Masherde HotPotatoes.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 12/30

    CONTENIDOS

    Objetivo Específico Contenidos

    Conceptuales

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos

    ActitudinalesConocer las razones de

    la integración de la

    tecnología a las

    actividades de

    enseñanza y deaprendizaje

    Tecnología.

    Informática educativa.

    Procesos de Enseñanza

    y de Aprendizaje.

    Medio EducativoComputarizado.

    Educación Virtual.Educación a Distancia.

    Analiza los aportes de

    la tecnología a los

    procesos de enseñanza

    y de aprendizaje.

    Ilustra la importancia

    de la utilización de latecnología como

    herramienta de

    facilitación de los

    procesos de enseñanzay de aprendizaje

    Valora a la tecnología

    como agente de

    facilitación de los

    procesos de enseñanza

    y de aprendizaje

    Conocer las

    características y usos

    educativos del

    software HotPotatoes.

    Software de libre

    distribución.

    Software de libre uso.

    Ambiente de

    desarrollo.Plantilla.Generador de

    aplicacionesCompilador de

    aplicaciones.

    Redacta las

    características

    apreciables para el

    acto educativo del

    software HotPotatoes.

    Produce conclusiones

    acerca del usoadecuado del software

    HotPotatoes en su acto

    educativo.

    Aprecia el uso de los

    software de libre

    distribución y libre

    usos en el ámbito

    educativo.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 13/30

    13

    CONTENIDOS

    Objetivo Específico Contenidos

    Conceptuales

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos

    ActitudinalesInstalar y configurar el

    software HotPotatoes.

    Proceso de Instalación.

    Contrato de

    Instalación.

    Configuración de

    Software.Registro de usuario.

    Instala exitosamente el

    software HotPotatoes

    en su computador.

    Se Registra

    exitosamente comousuario autorizado

    para el uso delsoftware HotPotatoes.

    Cumple con las

    normas y los

    procedimientos

    establecidos.

    Sigue instrucciones de

    manera sistemática

    Generar actividades de

    selección múltiplesmediante la utilización

    de la herramienta

    JQuiz de HotPotatoes.

    Utilidad de las

    preguntas de selecciónen los procesos de

    enseñanza y de

    aprendizaje.Significado de JQuiz.

    Preguntas con

    respuestas simples.

    Preguntas con

    múltiples respuestas.Realimentación arespuestas de

    interrogantes.Orden preestablecido.

    Orden aleatorio.

    Genera actividades

    educativas en formatoweb con

    procedimientos de

    selección simpleutilizando la

    herramienta JQuiz de

    HotPotatoes.

    Genera actividadeseducativas en formatoweb con

    procedimientos deselección múltiple

    utilizando la

    herramienta JQuiz de

    HotPotatoes.

    Acepta el seguimiento

    de órdenespreestablecidas en

    formato impreso.

    Acepta nuevos

    conceptos en forma

    crítica y reflexiva.

    Participa activamenteen procesos deaprendizaje social.

    Aprecia y tolera las

    aportaciones de los

    compañeros en el

    proceso del

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 14/30

    14

    CONTENIDOS

    Objetivo Específico Contenidos

    Conceptuales

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos

    ActitudinalesExpone su punto de

    vista acerca de la

    utilidad de las

    actividades de

    selección simple ymúltiple en los

    procesos de enseñanzay de aprendizaje

    aprendizaje social

    Generar actividades

    completación mediante

    la utilización de laherramienta JCloze de

    HotPotatoes.

    Utilidad de los

    ejercicios de

    completación en losprocesos de enseñanza

    y de aprendizaje.

    Significado de JClose.Idea principal de un

    texto escrito.

    Idea secundaria de un

    texto escrito.

    Sinónimos.

    Genera actividades

    educativas en formato

    web conprocedimientos de

    completación de

    frases y oracionesutilizando la

    herramienta JClose de

    HotPotatoes.

    Expone su punto devista acerca de lautilidad de las

    actividades decompletación de frases

    y oraciones en los

    procesos de enseñanza

    y de aprendizaje

    Acepta el seguimiento

    de órdenes

    preestablecidas enformato impreso.

    Acepta nuevosconceptos en forma

    crítica y reflexiva.

    Participa activamente

    en procesos deaprendizaje social.

    Aprecia y tolera lasaportaciones de los

    compañeros en el

    proceso del

    aprendizaje social

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 15/30

    15

    CONTENIDOS

    Objetivo Específico Contenidos

    Conceptuales

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos

    ActitudinalesGenerar crucigramas

    mediante la utilización

    de la herramienta

    JCross de HotPotatoes.

    Utilidad de los

    crucigramas en los

    procesos de enseñanza

    y de aprendizaje.

    Significado de JCross.Relación palabra-

    significado.Relación imagen-

    significado

    Genera actividades

    educativas en formato

    web con crucigramas

    utilizando la

    herramienta JCross deHotPotatoes.

    Expone su punto de

    vista acerca de la

    utilidad de los

    crucigramas en losprocesos de enseñanza

    y de aprendizaje

    Acepta el seguimiento

    de órdenes

    preestablecidas en

    formato impreso.

    Acepta nuevos

    conceptos en formacrítica y reflexiva.

    Participa activamente

    en procesos deaprendizaje social.

    Aprecia y tolera lasaportaciones de los

    compañeros en el

    proceso del

    aprendizaje social

    Generar actividades deemparejamientomediante la utilización

    de la herramientaJMatch de

    HotPotatoes.

    Utilidad de lasactividades deemparejamiento en los

    procesos de enseñanzay de aprendizaje.

    Significado de JMatch.

    Relación palabra-

    significado.

    Genera actividadeseducativas en formatoweb con actividades de

    emparejamientoutilizando la

    herramienta JMatch de

    HotPotatoes.

    Acepta el seguimientode órdenespreestablecidas en

    formato impreso.

    Acepta nuevos

    conceptos en forma

    crítica y reflexiva.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 16/30

    16

    CONTENIDOS

    Objetivo Específico Contenidos

    Conceptuales

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos

    ActitudinalesRelación palabra-

    descripción.

    Relación imagen-

    significado.

    Relación imagen-descripción.

    Expone su punto de

    vista acerca de la

    utilidad de las

    actividades de

    emparejamiento en losprocesos de enseñanza

    y de aprendizaje

    Participa activamente

    en procesos de

    aprendizaje social.

    Aprecia y tolera las

    aportaciones de loscompañeros en el

    proceso del

    aprendizaje social

    Generar actividades deordenamiento

    mediante la utilización

    de la herramienta JMixde HotPotatoes.

    Utilidad de lasactividades de

    ordenamiento en los

    procesos de enseñanzay de aprendizaje.

    Significado de JMix.

    Ordenamiento

    Proceso de arrastrar y

    Soltar con el ratón

    Genera actividadeseducativas en formato

    web con actividades de

    ordenamientoutilizando la

    herramienta JMix de

    HotPotatoes.

    Expone su punto devista acerca de lautilidad de las

    actividadesordenamiento en los

    procesos de enseñanza

    y de aprendizaje

    Acepta el seguimientode órdenes

    preestablecidas en

    formato impreso.Acepta nuevos

    conceptos en forma

    crítica y reflexiva.

    Participa activamente

    en procesos deaprendizaje social.

    Aprecia y tolera lasaportaciones de los

    compañeros en el

    proceso del

    aprendizaje social

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 17/30

    17

    CONTENIDOS

    Objetivo Específico Contenidos

    Conceptuales

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos

    ActitudinalesGenerar unidades

    didácticas compilando

    actividades realizadas

    con las diferentes

    herramientas deHotPotatoes mediante

    la herramienta TheMasher de

    HotPotatoes.

    Significado de The

    Masher.

    Unidad didáctica.

    Compilación.

    Compilación deactividades.

    Sitio Web.

    Genera unidades

    didácticas en formato

    web utilizando la

    herramienta The

    Masher deHotpotatoes.

    Acepta el seguimiento

    de órdenes

    preestablecidas en

    formato impreso.

    Acepta nuevos

    conceptos en formacrítica y reflexiva.

    Participa activamente

    en procesos deaprendizaje social.

    Aprecia y tolera lasaportaciones de los

    compañeros en el

    proceso del

    aprendizaje social

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 18/30

     La Enseñanza y el Aprendizaje

    Los procesos de la enseñanza y del aprendizaje se llevan a cabo mediante una

    comunicación asíncrona entre los facilitadores y los estudiantes; éstos últimos pueden

    plantear sus ideas e inquietudes en los foros especialmente diseñados para ellos, y

    recibir realimentación y respuestas de los primeros a través del mismo medio. De

    igual manera los facilitadores seleccionan materiales educativos de factura propia y

    otros autores disponibles en la Internet para ponerlos a disposición de los discentes,

    con el propósito de que estos puedan consultarlos en el horario de que dispongan

    para tal fin.

    Las herramientas propias de la Web 2.0 como foros, wikis, chat, cuestionarios,

    encuestas, páginas web, documentos en formato electrónico, y actividades

    multimedia, son las herramientas educativas seleccionadas por los facilitadores para

    ser utilizadas los procesos de enseñanza y aprendizaje del aula virtual, permitiendo a

    los participantes interactuar no sólo con los facilitadores, sino entre ellos mismo, en

    un proceso de aprendizaje social.

    Los procesos de enseñanza y aprendizaje se realizan bajo una óptica eclécticade los enfoques educativos, mostrándose en procesos de enseñanza y de aprendizaje

    aspectos de las diferentes teorías de la enseñanza y adquisición del conocimiento.

    El conductismo con sus conceptos claves de asociaciones y conexiones entre

    ideas y experiencias, por medio del fenómeno del estímulo y su la respuesta

    correspondiente para generar cambios en la conducta, está presente en el taller; ya

    que al accesarse a través de un medio computarizado, las reglas, pasos, y efectos de

    acción y reacción están íntimamente relacionadas al uso de mecanismos electrónicos.Además los componentes del taller han sido diseñados en forma modular, de manera

    que el participante acceda a ellos en un orden preestablecido, siguiendo instrucciones

    y generando los productos solicitados. De igual forma está presente la forma más

    actual del conductismo, a saber, el neoconductismo propuesto por Bandura y su

    Teoría del Aprendizaje Social; quién plantea que las conductas no dependen

    exclusivamente ni de fuerzas internas ni de las causas externas, sino de la interacción

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 19/30

    19

    del hombre con su medio, lo cual se presenta en el taller a través de la interacción del

    participante con el aula virtual, e indirectamente con los facilitadores y compañeros através de las herramientas suministradas en dicho ambiente.

    De igual forma está presente la teoría humanista, que plantea que la educación

    debe estar centrada en el estudiante, con un enfoque hacia la individualización y

    personificación del aprendizaje. En el taller el estudiante es el centro de las

    actividades de enseñanza, este es atendido de forma individual y de acuerdo a sus

    capacidades y grado de avance en las actividades planteadas, personalizándose de

    forma extrema la enseñanza que recibe.

    La teoría cognocitivista está también presente en las actividades intelectuales

    internas de percepción, interpretación y pensamiento lógico, donde el participante

    actúa siguiendo la premisa de que “para aprender hay que conocer lo aprendido”. En

    cada módulo se plantea como tema principal conocer la utilidad de la herramienta en

    los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la herramienta a aprender.

    Otra teoría presente en la concepción pedagógica del taller es la constructivista

    la cual indica que ser humano es capaz de construir conceptos y cómo sus estructuras

    conceptuales le llevan a convertirse en esquemas que guían sus aprendizajes. Al ser laenseñanza personalizada, bajo un ambiente libre de ataduras físicas, el participante

    puede en base a sus experiencias previas construir conceptos y aplicarlos en sus

    procesos propios de aprendizaje, permitiéndose alcanzar sistemáticamente conceptos

    más profundos.

    La teoría del procesamiento de la información también está presente, está

    presenta la mente como una estructura compuesta de elementos para procesar

    (almacenar, recuperar, transformar y utilizar) la información y procedimientos parausar estos elementos. Los módulos del taller están diseñado para que el participante

    consulte el material seleccionado, lo cual representa la entrada de información, la

    procese y interactúe con su medio, y finalmente tenga como salida nuevos conceptos,

    habilidades y destrezas.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 20/30

    20

     La Evaluación 

    La evaluación de los niveles de competencias en los procesos de generación de

    actividades educativas mediante el uso de HotPotatoes, se enfoca principalmente en

    dos competencias.

    En primer lugar, se evalúan los niveles de competencia en la exposición y

    discusión crítica de su punto de vista, acerca de la utilidad en los procesos de

    enseñanza y de aprendizaje de los diferentes tipos de actividades educativas

    desarrolladas mediante HotPotatoes. Este tipo de evaluación se realiza a través de

    foros interactivos entre los participantes, donde éstos discuten en base a temas

    planteados por los facilitadores.

    En segundo lugar, se evalúan los niveles de competencia en la generación de

    las diferentes actividades educativas en formato web utilizando las herramientas

    disponibles en HotPotatoes. Esto se realiza mediante la evaluación de los productos

    que los participantes suben al aula virtual para ser apreciados por sus compañeros, y

    en la exposición de la utilidad que los participantes darían a los referidos productos

    en sus actos pedagógicos.La escala de evaluación de las actividades es de 1 a 100, en concordancia al

    Reglamento Interno de Evaluación de la UPEL, promediándose las calificaciones

    obtenidos en los módulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8; lográndose una aprobación con una

    calificación promedio mayor o igual al 65%, utilizando la escala definida en el

    reglamento de evaluación antes referido.

    La realimentación a las evaluaciones de los participantes, se produce de manera

    automática en el aula virtual, en función de la capacidad de ésta de permitir el accesode los participantes a sus propias calificaciones, una vez que los facilitadores

    alimenten estos datos en el aula virtual.

    La evaluación de los niveles de competencia en la exposición y discusión crítica

    de su punto de vista, acerca de la utilidad en los procesos de enseñanza y de

    aprendizaje de los diferentes tipos de actividades educativas desarrolladas mediante

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 21/30

    21

    HotPotatoes, se realiza mediante el análisis de la(s) intervención(es) del participante

    en los diferentes foros dispuestos para ellos, siguiendo los siguientes criterios.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LOS FOROS

    CriterioEscala

    Puntuación

    Realiza sus aportaciones dentro del lapso detiempo estipulado para tal fin (10 puntos)

    Si

    1 día

    Después

    2 días

    Después

    3 días

    después omás

    10 7 5 0

    Recoge aportes e ideas de la lectura de losmateriales suministrados en el aula. (30puntos)

    Excelente Bien Regular Deficiente

    30 29-20 19-6 5-0

    Incluye y fundamenta argumentos propios. (30puntos)

    Excelente Bien Regular Deficiente

    30 29-20 19-6 5-0

    Toma en cuenta las intervenciones de suscompañeros y genera interrogantes que invitana que los demás participen (30 puntos)

    Excelente Bien Regular Deficiente

    30 29-20 19-6 5-0

    La evaluación de los niveles de competencia en la generación de las diferentes

    actividades educativas en formato web utilizando las herramientas disponibles en

    HotPotatoes, se realiza analizando el producto generado en base a los siguientes

    criterios.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 22/30

    22

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EDUCATIVAS COMPUTARIZADAS

    Criterio

    Escala

    Puntuación

    Realiza sus aportaciones dentro del lapso detiempo estipulado para tal fin (10 puntos)

    Si1 día

    Después2 días

    Después

    3 díasdespués o

    más

    10 7 5 0

    La herramienta educativa cumple con losobjetivos pedagógicos de enseñanza yaprendizaje para los cuales fue diseñada (30puntos)

    Excelente Bien Regular Deficiente

    30 29-20 19-6 5-0

    La herramienta educativa cubre los contenidospara los cuales fue diseñada. (30 puntos)

    Excelente Bien Regular Deficiente

    30 29-20 19-6 5-0

    La herramienta educativa presenta procesos deinteracción y realimentación adecuada yoportuna al estudiante. (30 puntos)

    Excelente Bien Regular Deficiente

    30 29-20 19-6 5-0

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 23/30

    23

    Tema a Abordar

    HotPotatoes es un programa con el que se pueden crear actividades interactivasde carácter educativo fácilmente accesibles en línea a través de Internet, ejecutables

    en medio de almacenamiento secundario, o simplemente imprimible. Es un software

    de distribución gratuita para uso individual o educativo sin ánimo de lucro, siempre y

    cuando el material producido sea accesible a través de Internet, o en medios y

    espacios educativos. Este software se puede descargar de Internet, pero debe ser

    registrado (gratuitamente), para activar todas sus funcionalidades. Si lo usuario lo

    desea puede comprar una versión para su libre distribución.

    Características:

    •  Es fácil de manejar, cualquier usuario sin saber nada de HTML o JavaScript, y

    sólo algunos fundamentos básicos de informática puede manejar sus aspectos

    básicos en corto tiempo, creando páginas dinámicas; para ello sólo tendrá que

    introducir los datos de los ejercicios.

    •  Permite exportar sus documentos al portapapeles y colocarlos en una aplicación

    como WORD.

    •  Permite enviar los resultados a una dirección de correo electrónico. Se puede

    preparar un cuestionario que solicite el nombre u otro tipo de identificación del

    estudiante y recibir los resultados de la prueba vía E~mail.

    •  Aunque no es un programa de última generación, su facilidad de uso, versatilidad,

    gratuidad y características dinámicas añadidas, han hecho de HotPotatoes uno de

    los programas más populares en Internet en el ámbito educativo, con miles de

    usuarios en más de ciento sesenta países.•  Ofrece la posibilidad de añadir algunos elementos típicos de los test dinámicos

    como puede ser incluir una realimentación en cada pregunta.

    •  El programa acepta respuestas múltiples y permite incluir un reloj que limita el

    tiempo en el que la prueba se debe realizar.

    •  Permite ordenar aleatoriamente las preguntas y las respuestas cada vez que se

    carga. Evitando un aprendizaje mecánico de las mismas.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 24/30

    24

    •  En algunos casos es posible que el estudiante recurra, según sus necesidades a

    ciertas pistas que le ayuden a resolver el ejercicio que se le presenta.•  Genera respuestas cerradas múltiples, pero también respuestas abiertas en las que

    el estudiante escribe el resultado.

    •  La puntuación que ofrece tiene en cuenta, no sólo si la respuesta a una pregunta es

    correcta, sino también el número de intentos necesarios para responderla; para

    ello sigue la siguiente fórmula: (nº soluciones - nº intentos / nº soluciones - 1) *

    100.

    •  La puntuación final del cuestionario se calcula sumando los resultados de cada

    pregunta, los cuales se dividirán por el número de actividades. Los resultados se

    expresan en porcentaje.

    •  HotPotatoes no se limita a generar cuestionarios de preguntas tipo test, también

    las presenta en forma de crucigramas mediante el módulo Cross.

    •  Pese a nacer y ser aplicado en el ámbito de la enseñanza de idiomas, es un

    software que desde sus orígenes pretende tener un propósito general, pudiendo ser

    utilizado con provecho en otras disciplinas.

    •  Las pruebas generadas por HotPotatoes están más indicadas para la

    autoevaluación que para la evaluación externa. No deben utilizarse como

    instrumentos únicos de evaluación.

    •  La evaluación no debe desligarse del programa de formación, por lo que las

    actividades deberán de estar pensadas para los temas que se trabajan en la clase

    ordinaria o en el aula de informática.

    •  Su uso no se limita a la Internet, pueden aplicarse en otros espacios según las

    necesidades; se puede ejecutar desde cualquier medio de almacenamientosecundario, e incluso ser impreso para su uso.

    Componentes

    1  JQuiz crea ejercicios de selección múltiple. Cada pregunta puede tener

    tantas respuestas como se desee y cualquier número de ellas pueden ser

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 25/30

    25

    correcta. Ofrece la posibilidad de añadir una realimentación en cada

    pregunta. Permite incluir una lectura que el estudiante efectuará antes derealizar los ejercicios.

    2  JCloze genera ejercicios de rellenar palabras faltantes. Se puede poner

    un número ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco

    (gap, o palabra faltante) y el estudiante puede pedir ayuda si tiene dudas

    y se le mostrará una letra de la respuesta correcta cada vez que pulse el

    botón de ayuda. Una pista específica puede ser también incluida para

    cada hueco.

    3  JCross  crea crucigramas de cualquier tamaño. Permite la inclusión de

    un botón de ayuda para que el estudiante solicite una letra en el caso que

    la necesite.

    JMatch crea ejercicios de emparejamiento u ordenamiento. Una lista de

    elementos aparecen en la izquierda (imágenes o texto), con elementos

    desordenados a la derecha. Esta aplicación puede ser usada por ejemplo

    para emparejar vocabulario con imágenes o traducciones, o para ordenar

    sentencias que forman una secuencia o una conversación.5 

    JMix  crea ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a partir de

    palabras desordenadas. Es posible especificar tantas respuestas correctas

    diferentes como quieras basadas en palabras y signos de puntuación de

    la frase base. Permite incluir un botón que ayuda al estudiante con la

    siguiente palabra o segmento de la frase si lo necesita.

    The Masher, es una herramienta que permite compilar de forma

    automática ejercicios de HotPotatoes en unidades didácticas. Permiteenlazar todos los ejercicios de una unidad utilizando botones de

    navegación.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 26/30

    26

     Métodos de Organización del Conocimiento

    Para la organización de los saberes a transmitir y a asimilar en el aula virtual, se

    sigue inicialmente el método deductivo, ya los facilitadores presentan conceptos,

    principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y

    consecuencias; además, se examinan casos particulares sobre la base de las

    afirmaciones generales presentadas, de manera que el participante pueda continuar el

    proceso de aprendizaje por su propia cuenta en el aula.

    Posteriormente, el participante está en la capacidad de aplicar el método

    Analítico Comparativo, ya que la información particular que se presentan en el

    desarrollo de las diferentes herramientas a través de HotPotatoes permiten establecer

    comparaciones con los procesos tradicionales de generación de actividades

    educativas, lo cual llevan a una solución por semejanza procediendo los participante

    entonces gracias a la analogía.

     Medios Tecnológicos

    Para la construcción del aula virtual que permite la ejecución del taller se

    utilizan las herramientas web posibles de accesar desde el ambiente de aprendizaje

    virtual MOODLE, a saber:

    1.  Herramientas de exposición: documentos en formato digital almacenas en

    el aula virtual, y los accesibles a través de internet, además de las

    diferentes páginas web accesibles mediante los hipervínculos creados porlos facilitadores en el aula virtual.

    2.  Herramientas de interacción: foros, cuartos de chat, encuesta y mensajería

    interna al aula.

    3. 

    Herramientas de evaluación: las disponibles en el aula por defecto y

    configuradas por los facilitadores para la evaluación de los productos de

    los participantes.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 27/30

    27

    Cronograma de actividades 

    El taller está diseñado para ser desarrollado en un periodo de 20 días,

    distribuidos en cuatro semanas sin incluir sábados o domingos, lo cual le permite un

    horario flexible a los participantes, sin afectar a sus actividades de fines de semanas,

    y dando un promedio de dos días para desarrollar cada módulo. Las actividades se

    realizan siguiendo el siguiente cronograma:

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Semana Día Módulo Contenido

    1

    1 - Registro en el Aula Virtual2-3 0 Aprenda a trabajar en su aula virtual

    4-5 1El porqué de la integración de lastecnologías a las actividades deEnseñanza y de Aprendizaje.

    2

    6-7 2 ¿Qué es HotPotaoes?

    7-8 3JQUIZ. Actividades de SelecciónSimple y Múltiple.

    9 4 JCloze. Actividades de PalabrasFaltantes

    3

    1011-12 5 JCROSS. Actividades de Crucigrama.

    14-15 6JMATCH. Actividades deEmparejamiento.

    4

    16-17 7 JMIX. Actividades de Ordenamiento.

    18-19 8THE MASHER. Generación deunidades Didácticas.

    20 -Realimentación al grupo deFacilitadores por parte de losParticipantes

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 28/30

    28

    FASE IIPUESTA EN PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD 

    El taller diseñado en este trabajo es puesto en práctica a través de un aula

    virtual diseñada en el ambiente virtual de aprendizaje MOODLE, disponible en el

    sitio web de facilitación de la enseñanza virtual y a distancia denominado

    MoodleSocial.

    Para accesar esta aula virtual primero el participante debe seguir los siguientes

    pasos:

    1.  Registrarse como nuevo usuario en el sitio http://www.moodlesocial.com,

    este paso puede ser obviado si el participante ya posee una cuenta en el

    referido sitio educativo.

    2. 

    Acceder al sitio mediante la utilización de su nombre y usuario y

    contraseña.

    3.  Buscar el curso, para ello puede hacerlos a través de su nombre completo

    “HotPotatoes como Herramienta para la Creación de Actividades

    Educativas”, por su nombre abreviado “HotpotatoesHCAE”, o por elnombre del administrador “Jaime David Romero Olivo”.

    4.  Una vez localizado el curso, solicitar una Matriculación.

    5.  La clave de acceso para la matriculación es la palabra hot01.

    6.  Una vez realizada la matriculación, el participante es llevado a una página

    denominada “My Moodle” donde se muestran los cursos en los cuales el

    participante está registrado en Moodle Social.

    7. 

    En la lista de cursos haga clic sobre el denominado “HotPotatoes comoHerramienta para la Creación de Actividades Educativas”, y de inmediato

    será dirigido al aula virtual.

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 29/30

    29

    FASE IIIPOST-ACTIVA

     Instrumento para Evaluar el Taller

    Evaluación Global del TallerHotPotatoes como Herramienta para la Creación de Actividades Educativas

    PLANTEAMIENTOS

    ESCALA

       T  o   t  a   l  m  e  n   t  e   d  e

       A  c  u  e  r   d  o

       D  e   A  c

      u  e  r   d  o

       N   i   d  e   A

      c  u  e  r   d  o

       N   i

      e  n

       D  e  s  a  c

      u  e  r   d  o

       E  n   D  e  s  a  c  u  e  r   d  o

       T  o   t  a   l  m  e  n   t  e  e  n

       d  e  s  a  c  u  e  r   d  o

       D   I   S   E    Ñ   O 

    El diseño y la estructura del tallerresponden a mis necesidades formativasLa proporción de tiempo para desarrollarcada modulo es acertadaEl contenido del curso ha resultado de utilidadpara mí  La organización del Taller ha sido correcta.Valoro positivamente el apoyo y

    asesoramiento anunciados para los módulos nopresenciales.

       D   E   S   A   R   R

       O   L   L   O 

    EL Taller Ha tenido un desarrollofundamentalmente práctico.Los temas ha sido bien tratados y seajustan a la situación que viven losparticipantesLa aproximación a las experienciasllevadas a cabo por otros participantesresultan especialmente interesantesEn el desarrollo del curso he observado la

    flexibilidad necesaria para que el interés enlos participante sea prioritarioLas tareas propuestas en el Taller han sidocoherentes con los objetivos propuestosLas actividades realizadas han promovidoel trabajo en equipo y el intercambio entrelos participantesGlobalmente, este curso ayuda a mejoraraspectos concretos de mi proceso comoeducador

  • 8/17/2019 tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenparra-110711101241-p…

    http:///reader/full/tallerhotpotatoescomoherramientaparalacreacindeactividadeseducativascarlngonzlezcarmenpa… 30/30

    30

    Evaluación Global del TallerHotPotatoes como Herramienta para la Creación de Actividades Educativas

    PLANTEAMIENTOS

    ESCALA

       T  o   t  a   l  m  e  n   t  e   d  e

       A  c  u  e  r   d  o

       D  e   A  c  u  e  r   d  o

       N   i   d  e   A  c  u  e  r   d  o

       N   i  e  n

       D  e  s  a  c  u  e  r   d  o

       E  n   D  e  s  a  c  u  e  r   d  o

       T  o   t  a   l  m  e  n   t  e  e  n

       d  e  s  a  c  u  e  r   d  o

       P   R   O   D   U   C   T   O 

    El nivel de exigencia evaluatoria ha sidoadecuadoEl Taller ha satisfecho mis expectativas Mi implicación con el Taller ha quedado muy

    reducida como consecuencia de otrasobligaciones emanadas de mi trabajo/estudiosMi nivel de implicación en este Taller se havisto reforzado por la calidad de suscontenidos, métodos de enseñanza yFacilitadoresComo consecuencia de la realización de esteTaller, me inclino más al desarrollo deherramientas web para ser utilizadas en mi actodidáctico.Recomiendo la repetición de este Taller por sucarácter funcional y eminentemente práctico