talleres vi_diseño uc

9
TALLERES VI Presentación 1er Semestre 2015

Upload: disenouc

Post on 21-Jul-2015

381 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres VI_Diseño UC

TALLERES VIPresentación

1er Semestre 2015

Page 2: Talleres VI_Diseño UC

Iván Caro El taller desarrollará como temática principal “Experimentación y Nuevas Aplicaciones con el uso de Cartón” para lo que se trabajará en dos contextos:El primer bisemestre abarcará “inicia” que se desarrollará con foco en el en la infancia, involucrando también a un usuario directo como el tutor del infante, para el segundo bisemestre se abarcará como contexto “emergencia” entendi-da desde el la catástrofe hasta situaciones cotidianas de mucho estrés.Así, en 15 sesiones se hará una exploración para llegar a la concreción en un producto que satisfaga necesidades específicas abordando temas concep-tuales, formales y funcionales.

TALLER VI | 2015

EXPERIMENTACIÓN Y NUEVAS APLICACIONES CON EL USO DE CARTÓN

Page 3: Talleres VI_Diseño UC

Sergio Valderrama Un taller rápido de medio semestre que se desarrolla a partir del Diseño Gráfi-co. Orientado al diseño de marcas comerciales y sus productos. Área del diseño que juega un rol protagónico en la sociedad de mercado tanto en productos como servicios de consumo masivo.

El branding intenta ganarse la preferencia de la gente. Por eso el diseño de marcas y packaging se ha convertido en una variable estratégica y decisiva para el provenir de los productos, razón por la cual el diseño toma un valor relevante. El taller está condensado en tres encargos de complejidad crecien-te con presentaciones individuales y correcciones personalizadas; análisis de casos reales que develan el proceso por el cual se concretaron y llegaron al mercado.

BRANDING

TALLER VI | 2015

Page 4: Talleres VI_Diseño UC

DISEÑO Y PRODUCCIÓN MUEBLES Y OBJETOS

Federico Monroy Reconociendo las ventajas de utilizar papel corrugado y cartón que es 100% reciclable, de bajo costo y de propiedades materiales y estructurales muy par-ticulares, el Taller explorará el potencial de este subproducto de CMPC para diseñar objetos y accesorios masivos para el hogar en la categoría de Casa & Ideas y Almacén UC.

El taller recibirá la inducción directamente de ejecutivos CMPC, los mandantes de este proyecto quienes colaborarán con el material para investigar y prototipar.

Los productos tendrán su Naming y Packaging, y se enmarcan bajo el con-cepto de diseño inclusivo. Accesibles en todo sentido y considerando una pro-ducción sustentable de bajo impacto.

TALLER VI | 2015

Page 5: Talleres VI_Diseño UC

INDUMENTARIA

Paola Moreno Espacio de reflexión y práctica en torno a la indumentaria como objeto de diseño. Se fundamenta en el análisis, experimentación y utilización de super-ficies textiles, como elementos que facilitan la creación y permiten generar soluciones que responden a un soporte/cuerpo orgánico, dinámico, inserto en la cultura contemporánea y portador de significado.

El taller se inicia con la investigación de materiales y la comprensión de sus características y potencialidades y culmina en la elaboración de objetos de in-dumentaria, entendidos como propuestas que mantienen una coherencia total entre sus aspectos materiales, funcionales, formales y significantes.

Durante el transcurso del taller las clases prácticas pueden ser complemen-tadas con material visual sobre la historia de la indumentaria, vestuario étnico y diseño contemporáneo.

TALLER VI | 2015

Page 6: Talleres VI_Diseño UC

AUDIOVISUAL

Marcela Parada El Taller aborda profesional y críticamente el campo del Diseño Audiovisual bajo la perspectiva de la realización de productos audiovisuales vinculados a problemáticas sociales y culturales actuales. Se presenta como una oportuni-dad para abordar el campo del Diseño Audiovisual desarrollando competencias profesionales en esta área.

El estudio y trabajo se aborda en 3 frentes: lenguaje audiovisual, creación y formulación de proyectos audiovisuales, y la realización audiovisual.

TALLER VI | 2015

Page 7: Talleres VI_Diseño UC

GRÁFICA Y COMUNICACIÓN VISUAL

Ximena Ulibarri El taller aborda el área de Gráfica y Comunicación Visual y fomentará la cre-atividad basada en la observación, investigación y experimentación. Se tra-bajará con proyectos editoriales y gráfica aplicada en distintos soportes. De acuerdo al tiempo de desarrollo, no se dará a conocer aún el tema que se tratará, con el objetivo de estudiarlo para generar junto a un buen proceso, un proyecto desafiante.

TALLER VI | 2015

Page 8: Talleres VI_Diseño UC

Karen Barbé Espacio de reflexión y ejercicio para el diseño de indumentaria y productos tex-tiles específicos que cumplan un rol utilitario-técnico en la práctica de oficios o actividades laborales dentro de contextos con condiciones exigentes y/o con requerimientos complejos.

El foco de estudio se centra en los oficios o actividades desempeñadas por personas de manera diaria o regular y cuya práctica no se encuentre totalmente resuelta o protegida en términos de seguridad y bienestar para el trabajador. La labor en el taller se sustenta en la investigación de fibras y estructuras textiles y en la experimentación y búsqueda de soluciones que respondan adecuadamente a las diversas demandas del usuario, su entorno y otros actores involucrados.

EL TEXTIL COMO FACILITADOR DE LA PRÁCTICA DE OFICIOS

TALLER VI | 2015

Page 9: Talleres VI_Diseño UC

Felipe Cortéz UI es sigla de Interfaz de Usuario (User Interface). UX es sigla de Experiencia de Usuario (User experience). Ambas siglas son habituales en el contexto del desa-rrollo de productos y servicios digitales; desarrollo al que se dedicará este taller de 15 sesiones, con dos proyectos:1. Aplicación Web Adaptativa (Resposive)2. Aplicación Móvil Nativa

UI UX

TALLER VI | 2015