talleres internet

7
TALLERES INTERNET CRISTIAN FERNANDAO RESTREPO LEAL 4108003 JESSICA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA UDUCACION FISICA

Upload: cristian-leal

Post on 09-Aug-2015

223 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres Internet

TALLERES INTERNET

CRISTIAN FERNANDAO RESTREPO LEAL

4108003

JESSICA

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION

PROGRAMA UDUCACION FISICA

TULUA COLOMBIA

2009

Page 2: Talleres Internet

LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información

REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)

Cuando se llega a un cierto punto, deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los componentes importantesde cualquier red son la red de teléfono y la de datos. Son enlaces para grandes distancias que amplían la LAN hasta convertirla en una red de área amplia (WAN). Casi todos los operadores de redes nacionales (como DBP en Alemania, British Telecom en Inglaterra o la Telefónica en España) ofrecen servicios para interconectar redes de

Page 3: Talleres Internet

UNA RED DE ÁREA METROPOLITANA (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.

Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.

Además esta tecnología garantice SLAS´S del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó 16 hilos se averíen de forma simultánea.

El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores

Page 4: Talleres Internet

NAVEGADORES

LG LAN-9600R, navegador GPS

LG parece que haya despertado en los últimos tiempos y se haya lanzado al ataque en nuevos mercados. Lo vimos con sus móviles Chocolate y también con sus navegadores GPS. El último que han lanzado es el LG LAN-9600R, que se coloca en el hueco de la radio del coche y dispone de una pantalla de 7 pulgadas motorizada que se esconde automáticamente.

En el interior dispone de un disco de 2 GB que nos permitirá almacenar música y vídeos, soportando los formatos MP3, WMA y DivX. También podemos conectarle tarjetas SD y discos USB.

NETSCAPE NAVIGATOR es un navegador web y el primer resultado comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.

Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir en su versión 2 JavaScript. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo.

Page 5: Talleres Internet

Al añadirle capacidades para leer y enviar mensajes, tanto de correo electrónico como de netnews, aparece la versión Communicator. Y el editor de páginas (Netscape Composer), introducido en la versión 3, da lugar a la denominación Gold, para las distribuciones que lo incluyen.

Fue muy criticado por los partidarios de los estándares en Internet por introducir en el HTML gran cantidad de extensiones propietarias (o netscapismos), es decir, creadas por sus autores, sin respetar las recomendaciones del World Wide Web Consortium, lo que dañaba la compatibilidad de las páginas entre navegadores y al objetivo de llegar a la web semántica. Entre las extensiones propietarias introducidas por Netscape destacan los frames y los layers.

La versión 4 introdujo las hojas de estilo en cascada (CSS) y HTML dinámico a través de JavaScript y una extensión propietaria de HTML llamada layers. Por desgracia, esta versión estaba plagada de bugs, y su implementación del HTML dinámico era inferior a la del Internet Explorer 4. Esto, unido a la integración de Internet Explorer en Microsoft Windows, llevó a la llamada guerra de los navegadores entre ambas compañías, que introdujeron abundantes extensiones propias e incompatibles entre sí a HTML y JavaScript. Esto obligó a muchos a crear dos versiones de sus páginas, una para cada navegador.

El resultado de esta guerra fue la victoria del Internet Explorer, que consiguió una cuota del 98% en el uso de navegadores, y la posterior desaparición de Netscape Navigator. Esta victoria se debió, fundamentalmente, a la inclusión de Internet Explorer como un componente más de Microsoft Windows, lo que hacía que la inmensa mayoría de los usuarios lo tuvieran aunque no lo hubieran instalado como tal, y no se molestaran en buscar otro.

Page 6: Talleres Internet