taller_contabilidad_11_1_

3
Taller 01. Constitución de la sociedad comercial 1. El primero de diciembre se constituye la sociedad (escoja el nombre) para el objeto social de ventas de corazas, con las siguientes opciones: anónima con capital autorizado de $500.000.000, distribuido en 125.000 acciones o cuotas de capital a valor nominal de $1.000. El capital suscrito es de $250.000.000 y pagado $125.000.000. Los accionistas máximo cinco. 2. Se reciben los aportes de los socios o accionistas, de los $125.000.000, se contabilizan en especie los $6.120.000 aportados por uno de los socios o accionistas por concepto del estudio de factibilidad, los sistema de comunicación por $4.000.000 y Muebles y enseres $2.000.000y el resto en efectivo, en partes iguales por socios o accionistas. 3. Se hace la apertura de la cuenta corriente en el Bancolombia con el efectivo en caja. La Nota Débito bancaria por $200.000 por concepto de chequera. 4. Se paga el registro en Notaria Pública de la sociedad y se paga sobre el capital autorizado o capital social el 1,5%. 5. Se constituye el fondo fijo de caja menor por $200.000 con responsabilidad de Margarita Cerón. 6. Se adquirió un Préstamo bancario a doce meses, con el Bancolombia por $50.000.000 7. Se firma contrato de arrendamiento con Rocha Ltda., y se pagan tres meses anticipados de un local comercial cuyo canon de arrendamiento es de $1.500.000 más IVA del 10%. Se hace retención en la fuente del 3,5%. 8. Se compró una máquina monta llantas marca Galerón eléctrica de 100 libras, por valor de $60.000.000 más IVA 16 % y no se hizo retención en la fuente ni de ICA.

Upload: leonardo-david-pb

Post on 08-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

taller_contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: taller_contabilidad_11_1_

Taller 01. Constitución de la sociedad comercial

1. El primero de diciembre se constituye la sociedad (escoja el nombre) para el objeto social de ventas de corazas, con las siguientes opciones: anónima con capital autorizado de $500.000.000, distribuido en 125.000 acciones o cuotas de capital a valor nominal de $1.000. El capital suscrito es de $250.000.000 y pagado $125.000.000. Los accionistas máximo cinco.

2. Se reciben los aportes de los socios o accionistas, de los $125.000.000, se contabilizan en especie los $6.120.000 aportados por uno de los socios o accionistas por concepto del estudio de factibilidad, los sistema de comunicación por $4.000.000 y Muebles y enseres $2.000.000y el resto en efectivo, en partes iguales por socios o accionistas.

3. Se hace la apertura de la cuenta corriente en el Bancolombia con el efectivo en caja. La Nota Débito bancaria por $200.000 por concepto de chequera.

4. Se paga el registro en Notaria Pública de la sociedad y se paga sobre el capital autorizado o capital social el 1,5%.

5. Se constituye el fondo fijo de caja menor por $200.000 con responsabilidad de Margarita Cerón.

6. Se adquirió un Préstamo bancario a doce meses, con el Bancolombia por $50.000.000

7. Se firma contrato de arrendamiento con Rocha Ltda., y se pagan tres meses anticipados de un local comercial cuyo canon de arrendamiento es de $1.500.000 más IVA del 10%. Se hace retención en la fuente del 3,5%.

8. Se compró una máquina monta llantas marca Galerón eléctrica de 100 libras, por valor de $60.000.000 más IVA 16 % y no se hizo retención en la fuente ni de ICA.

9. En el mes de diciembre se venden A: 36; B: 43 C: 29; D: 58; E: 48, las primera cuatro corazas tienen IVA y la última no tiene IVA por ser de tracto motor para el campo.

10. En el mes de Enero A: 30; B: 46 C: 29; D: 58; E: 48, las primera cuatro corazas tienen IVA y la última no tiene IVA por ser de tracto motor para el campo.

11. Los precios de compra son: coraza son A: $150.000; B: $200.000; C: $250.000; D: 300.000 y E: $500.000. Las compras se causan en el mes y se pagan en el mes siguiente. Las corazas están gravadas con el 16%. Determine el valor de los inventarios existentes teniendo en cuenta que el inventario mensual debe ser siempre de mínimo 60 unidades por cada referencia por políticas de empresa, debe realizar las

Page 2: taller_contabilidad_11_1_

compras del primer y segundo mes teniendo en cuenta la cantidad de existencias por políticas.

12. Se causan el transporte con la empresa Coomoderna S.A. por $600.000 y las del segundo mes por $700.000.

13. Realice las ventas del mes de diciembre por lo menos en tres facturas con su correspondiente IVA y el 50% de las ventas nos hacen retención en la fuente a título de renta del 2,5% y de ICA del 9,66. Incremento de 55%

14. Igualmente se deben realizar las venas del segundo mes.,

15. Las ventas son a crédito y su valor se recupera en el siguiente mes, junto con su IVA.

16. Las ventas del segundo mes quedan pendientes de cobro.

17. Los servicios públicos se causan en el mes y se pagan en el mes siguiente, así: Teléfono $50.000, acueducto $100.000, energia $24.000.

18. Los gastos varios se adquieren y pagan en el mes siguiente, así: Papelería mensualmente $150.000; gastos de mantenimiento de maquinaria $40.000.

19. Se pagaron por caja menor acarreos en el primer mes $50.000.

20. Gastos de portes y telegramas por caja menor $30.000.

21. Se elabora la nómina de empleados del siguiente personal contratado al inicio de las actividades de la sociedad: Humberto Rodríguez, Administrador con $5.200.000, Margarita Cerón, Secretaria tesorera $1.800.000, Manuel Celis, Vendedor $800.000, Ernesto Calderón, Operador del monta llantas, $644.350. Rafael Perdomo, auxiliar del operador y mensajero, sueldo $644.350.

22. Se reconoce el auxilio de transporte y todas las prestaciones sociales. La nómina se paga en los primeros días del mes siguiente.

23. Se hacen las deducciones correspondientes a retención en la fuente y los aportes para la seguridad social.

24. El empleador hace todos los aportes sobre nómina.

Se pide elabore los asientos contables de los dos primeros meses, mencione en cada transacción que soportes se utilizan en realice el balance de prueba (saldos de cada cuenta y la sumatoria debe ser igual tanto en debe y haber) Se debe presentar en carpeta legajado y a mano