taller3 cinem-dinam

6
TALLER F. CONCEPTUAL CINEMÁTICA Y DINÁMICA. “No estudies para saber más, estudia para saber mejor” Seneca 1. Dos fuerzas y actúan sobre un cuerpo de 1.5Kg. a. ¿Cuáles son las magnitudes y direcciones de sobre este cuerpo? b. ¿Si el cuerpo esta inicialmente en reposo, cual es la posición en t = 4seg? R// a) b) 2. Una partícula de 2Kg se mueve a lo largo del eje x con la acción de una sola fuerza constante. Si la partícula arranca desde el reposo en el origen en t = 0 y se observa que tiene una velocidad de en t =4seg, ¿Cuál es la magnitud y dirección de la fuerza? 3. Un objeto de 4Kg tiene una velocidad de en cierto instante. Ocho segundos después, su velocidad es de Suponiendo que el objeto estuvo sometido a una fuerza neta constante, encuentre: a. Las componentes de la fuerza. b. Su magnitud. R// a) b) 5.59N 4. Un ladrillo cuyo peso esta apoyado en el extremo superior de un resorte cuyo Peso es . El resorte esta apoyado en la mesa.

Upload: juan-felipe-velasquez

Post on 21-Jan-2016

206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER3 cinem-dinam

TALLER F. CONCEPTUALCINEMÁTICA Y DINÁMICA.

“No estudies para saber más, estudia para saber mejor”Seneca

1. Dos fuerzas y actúan sobre un cuerpo de 1.5Kg.

a. ¿Cuáles son las magnitudes y direcciones de sobre este cuerpo?b. ¿Si el cuerpo esta inicialmente en reposo, cual es la posición en

t = 4seg?

R// a)

b)

2. Una partícula de 2Kg se mueve a lo largo del eje x con la acción de una sola fuerza constante. Si la partícula arranca desde el reposo en el origen en t = 0 y se observa que tiene una velocidad de en t =4seg, ¿Cuál es la magnitud y dirección de la fuerza?

3. Un objeto de 4Kg tiene una velocidad de en cierto instante. Ocho

segundos después, su velocidad es de Suponiendo que el objeto

estuvo sometido a una fuerza neta constante, encuentre:

a. Las componentes de la fuerza.b. Su magnitud.

R// a)

b) 5.59N

4. Un ladrillo cuyo peso esta apoyado en el extremo superior de un resorte cuyo

Peso es . El resorte esta apoyado en la mesa.

a. Dibuje el diagrama de cuerpo libre de para el ladrillo y enumere todas las fuerzas que actúan sobre él.

b. Repita el procedimiento a) para el resorte.c. Identifique todos los pares de fuerzas, acción – reacción para el

sistema total: ladrillo – resorte – mesa – tierra.

5. Se lanza hacia arriba una pelota de béisbol de 0.15Kg con una rapidez de 20m/s. si se desprecia la resistencia del aire, ¿Cuál es la fuerza neta sobre la pelota cuando alcanza la mitad de su altura máxima?

6. Se deja caer libremente desde el reposo una pelota, desde una ventana que se encuentra a 8m de la banqueta, en el mismo instante en que una gota de agua

Page 2: TALLER3 cinem-dinam

lluvia pasa por la ventana a una rapidez de 15m/s. ¿Cuánto tiempo transcurre entre los dos impactos sobre la banqueta? Desprecie la resistencia del aire.

R// 0.81seg

7. Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba desde el piso con una rapidez inicial de 15m/s.

a. ¿Cuanto tarda la pelota en alcanzar su altura máxima?b. ¿Cuál es su altura máxima? c. Determine la velocidad y la aceleración de la pelota en t = 2seg.

R// a) 1.53 seg b) 11.5 m c) -4.6 j m/s d) -9.8 j m/s2

8. Un estudiante lanza un juego de llaves verticalmente hacia arriba a su Compañera que se encuentra en una ventana 4m arriba. Las llaves son atrapadas 1.5seg más tarde por la mano extendida de la compañera.

a. ¿a que velocidad fueron lanzadas las llaves?

b. ¿Cuál era la velocidad de las llaves justo antes de ser atrapadas?

R// a) 10 j m/s b) -4.68 j m/s

9. Un cuerpo se mueve con aceleración uniforme tiene una rapidez d 12 cm/seg Cuando su coordenada x es de 3cm. Si su coordenada x dos segundo mas tarde es De - 5cm, ¿cual es la magnitud de su aceleración?

R// 16 cm/s2

10. Se suspende tres objetos de 10Kg como se muestra en la figura determine cada Una de las fuerzas de tensión.

R//

11. Un bloque resbala hacia abajo por un plano

liso que tiene una inclinación de , si el bloque parte del reposo desde la parte superior del plano y la longitud Del mismo es de 2m, calcule.

a.La aceleración del bloque.

Page 3: TALLER3 cinem-dinam

b. Su rapidez cuando llega a la parte inferior.

12. A un bloque se le imprime una rapidez inicial de 5m/s hacia arriba de un plano Inclinado que forma un ángulo de 200 con la horizontal. ¿Hasta que punto del Plano inclinado llega el bloque antes de detenerse? R// 3.73 m

13. Una bolsa de cemento cuelga de tres alambres como se muestra en la figura. Dos de los alambres forman los ángulos de con la horizontal. Si el sistema esta en equilibrio.

a. Muestre:

14. Un bloque de 3Kg parte del reposo desde la parte superior de un plano inclinado a 300 y resbala una distancia de 2m hacia abajo en el plano en 1.5seg . calcule.

a. La aceleración del bloque.b. El coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano.c. La fuerza de rozamiento que actúa sobre el bloque.d. La rapidez del bloque después que ha resbalado.

R// a) 1.78 i m/s b) 0.368. c) 9.37N d) 2.67 m/s

15. Con le fin de determinar los coeficientes de rozamiento entre el caucho y diversas superficies, un estudiante utiliza un bloque de caucho y un plano inclinado. En uno de los experimentos, el bloque resbala hacia abajo del plano del plano inclinado es de 360 y después se mueve hacia abajo con rapidez constante cuando se reduce hasta 300. a partir de estos datos. Determine los coeficientes de rozamiento estático y cinético para este experimento.

R// 0.727 y 0.577

16. Se dispara un proyectil desde el nivel del piso con .

a. ¿Cuál es la componente horizontal y vertical de la velocidad Después de 4s?b. ¿Cuales son las coordenadas del punto en el cual la altura es máxima?

Page 4: TALLER3 cinem-dinam

R// a)

b)

17. Se lanza horizontalmente una pelota desde la parte superior de un edificio que tiene 35m de alto. La pelota choca contra el piso en un punto que se encuentra a 80m de la base del edificio. Calcule:

a. Calcular el tiempo en que la pelota se encuentra en el aire.b. Su rapidez inicial c. Calcular la velocidad precisamente antes de que choque contra el suelo. R// a) 2.67seg b) 29.9 i m/s

c)

18. Se dispara un proyectil de tal manera que su alcance horizontal es igual al triple de su altura máxima. ¿Cuál es el ángulo de proyección?

R//