taller_3

2
Taller 3 1. Considerando el caso de una economía cerrada explique en primer lugar por que la aplicación de un política fiscal expansiva (por ejemplo a través de un aumento del Gasto) tendría un efecto amplificado en el nivel de equilibrio del PIB. En segundo lugar considerando lo anterior (la aplicación de la política fiscal expasiva), suponga que el Banco Central no tiene como objetivo mantener la tasa de interés constante, sino más bien la cantidad de dinero. En este caso, ¿la política fiscal es más eficiente o menos eficiente que si tratará de mantener la tasa de interés constante?. Apoye su respuesta con gráficos. 2. Obtenga algebraicamente el multiplicador keynesiano e indique el papel que juega este “término” en la aplicación de políticas económicas. 3. Demuestre gráficamente como se obtiene las curvas IS y LM a partir de los equilibrios particulares de los mercados de bienes y monetario. 4. El país “Kanto”, posee una economía cerrada, donde existe consumo, inversión y gasto gubernamental. Los datos macroeconómicos de tal economía se resumen a continuación: Consumo autónomo de 1.000 u.m. Propensión Marginal a Ahorrar de 0,2. Inversión Autónoma de 1.500 u.m. Gasto Gubernamental de 500 u.m. Ahorro Público de 500 u.m. Existe un mercado monetario controlado por el Banco Central de Kanto – BCK, el cual tiene autonomía. En este mercado, el tipo de interés es de 100. Por medio de un estudio se ha determinado que el consumo no se ve afectado por el tipo de interés, y que la inversión si es sensible al tipo de interés con una sensibilidad de 2. a) Determine el PIB de esta economía en el equilibrio. b) Ingreso disponible de la economía. c) Determine el ahorro privado de la economía. d) Exprese una función que muestre todos los equilibrios de combinaciones de ingreso y tipo de interés; (Y, i).

Upload: simon-cristobal-cerda-vittorino-parga

Post on 08-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: Taller_3

Taller 3

1. Considerando el caso de una economía cerrada explique en primer lugar por que la aplicación de un política fiscal expansiva (por ejemplo a través de un aumento del Gasto) tendría un efecto amplificado en el nivel de equilibrio del PIB. En segundo lugar considerando lo anterior (la aplicación de la política fiscal expasiva), suponga que el Banco Central no tiene como objetivo mantener la tasa de interés constante, sino más bien la cantidad de dinero. En este caso, ¿la política fiscal es más eficiente o menos eficiente que si tratará de mantener la tasa de interés constante?. Apoye su respuesta con gráficos.

2. Obtenga algebraicamente el multiplicador keynesiano e indique el papel que juega este “término” en la aplicación de políticas económicas.

3. Demuestre gráficamente como se obtiene las curvas IS y LM a partir de los equilibrios particulares de los mercados de bienes y monetario.

4. El país “Kanto”, posee una economía cerrada, donde existe consumo, inversión y gasto gubernamental. Los datos macroeconómicos de tal economía se resumen a continuación: • Consumo autónomo de 1.000 u.m. • Propensión Marginal a Ahorrar de 0,2. • Inversión Autónoma de 1.500 u.m. • Gasto Gubernamental de 500 u.m. • Ahorro Público de 500 u.m.

Existe un mercado monetario controlado por el Banco Central de Kanto – BCK, el cual tiene autonomía. En este mercado, el tipo de interés es de 100. Por medio de un estudio se ha determinado que el consumo no se ve afectado por el tipo de interés, y que la inversión si es sensible al tipo de interés con una sensibilidad de 2.

a) Determine el PIB de esta economía en el equilibrio. b) Ingreso disponible de la economía. c) Determine el ahorro privado de la economía. d) Exprese una función que muestre todos los equilibrios de combinaciones de

ingreso y tipo de interés; (Y, i).

Page 2: Taller_3

5. El país de “Kanto” tiene sus mercados de bienes y servicios, y monetario bien modelados por el modelo IS-LM. El mercado de bienes y servicios presenta una relación inversa entre ingreso (Y) y tipo de interés (r). El mercado monetario está bien modelado, según una curva LM de pendiente positiva. Actualmente la economía de “Kanto” esta tendiendo a una situación inflacionaria, dado un bajísimo desempleo. Como asesor de políticas macroeconómicas del gobierno de “Kanto” se le pide que evalúe las siguientes medidas. • Reducción del Gasto Público. • Compra de Bonos por parte del Banco Central, dentro de la economía. • Aumento de la tributación neta. • Aumento de la TPM.

Justifique sus conclusiones con análisis gráficos del modelo IS-LM. ¿Presenta alguna preferencia por alguna de estas medidas? Justifique y ordene sus preferencias.