taller1 semestre 1

3
Andrés padilla “I C” Tema Generador Creación de ambientes de aprendizajes creativos con apoyo de las TIC” Taller Nº 1 Eje temático: Ambientes de aprendizaje Objetivo: Enriquecer la practica pedagógica del maestro en formación en ambientes de aprendizaje creativo haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación. ACTIVIDAD EN EL AULA Ingresa a la siguiente URL, con la información responde las actividades 1, 2, 3 y 4 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: [email protected] Actividad 1: Ingresa a la siguiente dirección electrónica, haz una lectura minuciosa y elaborar un ensayo. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87595.html Actividad 2: Elabora un cuadro comparativo donde estén representadas las diferentes concepciones teóricas que están presentes en los procesos de aprendizaje, destaca principalmente sus ventajas y desventajas Actividad 3: A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un proceso de aprendizaje. Actividad 4: cuáles serían los mecanismos dentro del aula que impulsarían el desarrollo de estas operaciones cognitivas. Actividad 5: intente listar una serie de recursos didácticos que apoyarían cada una el mecanismo que impulsa el desarrollo de estas operaciones cognitivas. El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.

Upload: andrescoco

Post on 26-Jul-2015

427 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller1 semestre 1

Andrés padilla “I C”

Tema Generador “Creación de ambientes de aprendizajes creativos con apoyo de las TIC”

Taller Nº 1Eje temático: Ambientes de aprendizaje

Objetivo:

Enriquecer la practica pedagógica del maestro en formación en ambientes de aprendizaje creativo haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación.

ACTIVIDAD EN EL AULAIngresa a la siguiente URL, con la información responde las actividades 1, 2, 3 y 4 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: [email protected]

Actividad 1: Ingresa a la siguiente dirección electrónica, haz una lectura minuciosa y elaborar un ensayo. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87595.html

Actividad 2: Elabora un cuadro comparativo donde estén representadas las diferentes concepciones teóricas que están presentes en los procesos de aprendizaje, destaca principalmente sus ventajas y desventajas

Actividad 3: A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un proceso de aprendizaje.

Actividad 4: cuáles serían los mecanismos dentro del aula que impulsarían el desarrollo de estas operaciones cognitivas.

Actividad 5: intente listar una serie de recursos didácticos que apoyarían cada una el mecanismo que impulsa el desarrollo de estas operaciones cognitivas.

El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.

Page 2: Taller1 semestre 1

Andrés padilla “I C”

Desarrollo

Actividad 3: A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un proceso de aprendizaje.

R:/ por su parte, el conductismo fomenta en el estudiante el aprendizaje de términos y operaciones de manera repetitiva. Y por otro lado, su conducta cambiaría por el efecto de “estimulo, respuesta”.El constructivismo, permite que el estudiante sea más libre en cuanto a la forma como este obtiene el conocimiento, pues no se le enseña directamente, sino que el mismo lo va construyendo con la ayuda de su maestro.El cocognoscitivismo tiene la ventaja de que el estudiante descubre el conocimiento gracias a que este hace parte de su cotidianidad y el interactúa con ese mundo y con esa realidad.

Actividad 4: cuáles serían los mecanismos dentro del aula que impulsarían el desarrollo de estas operaciones cognitivas.

R:/ en el aula, el encargado de que el estudiante aprenda es el maestro, y es por eso que los mecanismos que este utilice en su clase deben motivar al estudiante a que este encuentre en el aula un ambiente acogedor. De esta manera se sentirá a gusto y el aprendizaje se hará parte de su cotidianidad.

Actividad 5: intente listar una serie de recursos didácticos que apoyarían cada una el mecanismo que impulsa el desarrollo de estas operaciones cognitivas.

R:/ Carteles Grabaciones Videos Juegos Manualidades