taller unitarizaion

12
TALLER No. 1 UNITARIZACION 1. Defina unitarizar la carga. R// La Unitarización es la agrupación de mercaderías en unidades superiores de carga, con el fin exclusivo de facilitar su transporte, por lo que debe conservar su integridad durante el tiempo que dure su movilización. La palatización y la contenedorización constituyen las modalidades más comunes de unitarización de la carga. Paletización La Paletización es la acción de colocar o anclar un cargamento sobre una plataforma construida con diversos materiales, denominada paleta o pallet, a efectos de facilitar el manipuleo de la carga. El pallet o paleta es "una plataforma de carga que consiste básicamente en dos bases separadas entre sí por soportes o una base única apoyada sobre patas de una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones montacargas o paleteros (el término incluye paletas planas, de caja o con pilares). Fuente: ISO 445:1965 (EFR). Contenedorización La Contenedorización es un método de distribución física que utiliza una unidad de transporte de carga llamada contenedor, la cual permite el acarreo de carga como una unidad indivisible, segura e inviolable, que se llena, vacía y estiba en el lugar de origen y destino del embarque. Este sistema facilita el transporte combinado. El contenedor es un "elemento del equipo de transporte, de carácter permanente y por lo tanto, suficientemente fuerte para ser utilizado varias veces, diseñado especialmente para facilitar la movilización de productos por uno o varios modos de transporte, suprimiendo el proceso intermedio de recargue entre los

Upload: liseth-saavedra

Post on 12-Jun-2015

6.214 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller unitarizaion

TALLER No. 1UNITARIZACION

1. Defina unitarizar la carga.R// La Unitarización es la agrupación de mercaderías en unidades superiores de carga, con el fin exclusivo de facilitar su transporte, por lo que debe conservar su integridad durante el tiempo que dure su movilización. La palatización y la contenedorización constituyen las modalidades más comunes de unitarización de la carga.

PaletizaciónLa Paletización es la acción de colocar o anclar un cargamento sobre una plataforma construida con diversos materiales, denominada paleta o pallet, a efectos de facilitar el manipuleo de la carga.

El pallet o paleta es "una plataforma de carga que consiste básicamente en dos bases separadas entre sí por soportes o una base única apoyada sobre patas de una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones montacargas o paleteros (el término incluye paletas planas, de caja o con pilares). Fuente: ISO 445:1965 (EFR).

ContenedorizaciónLa Contenedorización es un método de distribución física que utiliza una unidad de transporte de carga llamada contenedor, la cual permite el acarreo de carga como una unidad indivisible, segura e inviolable, que se llena, vacía y estiba en el lugar de origen y destino del embarque. Este sistema facilita el transporte combinado.

El contenedor es un "elemento del equipo de transporte, de carácter permanente y por lo tanto, suficientemente fuerte para ser utilizado varias veces, diseñado especialmente para facilitar la movilización de productos por uno o varios modos de transporte, suprimiendo el proceso intermedio de recargue entre los modos, provisto de dispositivos para un manipuleo rápido, especialmente su transferencia de un modo de transporte a otro, y concebido para ser llenado o vaciado de manera expedita.

2. ¿Cuáles son las ventajas de unitarizar?

Page 2: Taller unitarizaion

R// Aumento en la productividad Disminución de los tiempos de carga, descarga y

almacenamiento Menor cantidad de mano de obra en las operaciones Disminución en los costos de carga y descarga Mejor aprovechamiento del espacio para almacenamiento

sea en piso o en estantería (racks) Almacenamiento vertical con el uso de estantes o “racks”

3. ¿Qué tipos de pallet existen, cuanto miden y cuáles son las ventajas de paletizar?R//

a) En términos de empleo los clasificamos en : PALLET ABIERTO: no tiene uniones entre sus tacos de esquina y

como consecuencia puede ser utilizado por todo tipo de máquinas.

PALLET CERRADO: solo podrá ser usado por máquinas con “horquillas libres”

b) Por sus dimensiones: (existen multitud de variantes. Sólo nombramos los más usados)

PALLET UNIVERSAL: 1000 x 1200 mm PALLET EUROPEO: normalizado en cuanto a resistencia y

dimensiones. Sus dimensiones son: 800 x 1200 y tienen un lado cerrado, accesible con máquinas de horquilla libre y otro abierto accesible por todo tipo de máquinas. Resiste una carga máxima de 1000 kg

c) Por su base los podemos clasificar en: Pallet de dos entradas reversible (soporta las carga por ambos

lados) o no Pallet cuatro entradas reversible o no.

d) Por sus materiales se clasifican en :

PALÉ DE MADERA. PALÉ DE PLÁSTICO. Con menor presencia, se presenta como una

alternativa al palé de madera en envíos internacionales, sobre todo aéreos

PALÉ DE CARTÓN. Se escoge por sus garantías de higiene al tratarse de un producto desechable. Los palés de cartón son de un solo uso y se destinan mayoritariamente al mercado agrícola o agroalimentario..

Page 3: Taller unitarizaion

PALÉ DE CONGLOMERADO. El palé en conglomerado se dirige a transportes internacionales en donde la carga media asciende a unos 200 kilos.

PALÉ METÁLICO. De medidas normalizadas y fabricado en chapa de acero, su capacidad de carga es mayor que la de un palé de madera: hasta 2000 kg.

4. Realice un cuadernillo en cartulina con diferentes clases de contenedores y sus usos. Desarrolle su creatividad.

5. Queremos saber cuántas cajas de 500 x 400 x 60 milímetros y 37Kg de peso nos cabrían en un contenedor TEU Y en un FEU.

DATOS: Ct: (500mm* 400* 600) 0.5 m *0.4m *0.6m P: 37 Kg Teu: (20 pies ) 2,40 m * 2,40 * 6m 25 Ton Feu : (40 pies ) 2,40 m* 2,40 * 12m

R// L= 6/0,5 = 12 A= 2,4 / 0,4 = 6 Q= 288 CAJAS H= 2.4 / 0,6= 4

Page 4: Taller unitarizaion

TEU=25000 Kg / 37 Kg= 675 cajas FEU= 27000 Kg/37 Kg= 729 Cajas

R//: Podemos llevar 675 cajas en un contenedor TEU pero por espacio solo se puede llevar 288 cajas , y en un contenedor podemos llevar 729 cajas pero por espacio solo podemos llevar 576 cajas

6. Cuantos contenedores TEU Y cuantos FEU necesito para llevar 3850 cajas que miden L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 58 kilos. Calcule costos teniendo en cuenta que alquilar un TEU= $ 83.000 y un FEU = $183.000

DATOS : Q= 3850 CAJAS CT= 60 *30 * 30 P= 58 KILOS TEU= $ 83000 FEU=$183000

R// TEU = 25000/ 58 = 431 CAJAS FEU= 27200 / 58 =468 CAJAS

L= 6 / 0.6 = 10A=2,40 /0.3= 8H=2,40 /0.3 = 8

TEU =3850 /431= 9 CONTENEDORES con un costo de $747000

FEU= 3850 / 468 = 9 CONTENEDORES con un costo de $ 1647000

7. Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 5000 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar más de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores); las cajas tiene la siguiente medida L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 38 kilos

Usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una.

DATOS: Q= 5000 CAJAS CP= 38 KILOS P. MAX = 450 Kg H Max= 1.60 m Pallet= 120 *100 *15

R//

Page 5: Taller unitarizaion

450/ 38= 11 CAJAS L= 1.20/0.6= 2A= 1 / 0.3 = 3 H= 1.45/ 0.3 = 4

5000/11= 455 PALLET DE 11 CAJAS CAADA UNO

TALLER No. 2

UNITARIZACION DE CARGAS

. Resuelva los siguientes ejercicios y establezca la relación peso volumen para cada transporte.

· Cuantos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60 cm A: 40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos.

DATOS:

Q= 3000 CAJAS 60* 40* 30 CP= 70 K

R// :

25000K / 70 K= 357 L= 6 / 0.6 = 10 CAJAS A=2.40/ 0.4= 6 CAJAS H= 2.40 / 0.3 = 8 CAJAS

3000/ 357= 9 CONTENEDORES SE NECESITAN

Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 500 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar mas de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores).Nota: Para ambos transporte usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una.

DATOS :

Q= 500 CAJAS

P MAX= 450 KILOS

H MAX= 1,45 m

PALLET= 120 * 100* 15 cm

pallet= 15 kilos

Page 6: Taller unitarizaion

CAJAS = 60* 40* 30

P CAJAS= 70 K

R// 450/70= 6

L = 120/60 = 2

A= 100/40= 2

H =145/30=4

500/6= 84 PALLET

Una empresa comercializadora necesita importar un producto para distribuirlo en el mercado nacional. Para ello cuenta con dos proveedores ubicados en distintas partes del mundo.

Proveedor A.

Precio del producto según el volumen adquirido:

Cantidad (unidades) Precio Unitario (USD)

Hasta 5,000 2.60

Hasta 10,000 2.50

Hasta 25,000 2.20

Hasta 50,000 2.00

Hasta 100,000 1.75

Más de 100,000 1.50

El producto se embala en cajas de cartón corrugado de 50x30x40 cms., cada una conteniendo 75 unidades y con un peso unitario de 40 kgs. La CARGA viene entarimada con tarimas de 120x100x15 cms. y 15 kgs. de peso.

DATOS:

C= 50*30*40

Page 7: Taller unitarizaion

P=40 KG

PALET=120*100*15

RESPUESTA:

L= 120 /50=2

A= 100/30= 3

H=240/40= 6

1000/40=25 CAJAS

CONTENEDOR DRY 20":

L=600/100=6

A= 234/120=2

H=240/240=1

1O PALLLET

17820/40= 445 CAJAS

10000/445 = 23 CONTENEDORES

FLETE= $1,200* 23= $27600

CONTENEDOR DRY 40"

L= 1201/100= 12

A= 240/120= 2

H= 240/240= 1

256,40 Kg/ 40 Kg= 641

10000/ 641= 16 CONTENEDORES

FLETE= 16* 1500= $24000

Page 8: Taller unitarizaion

CONTENEDOR HC 40"

L=1200/100=12

A= 240/ 120=2

H= 266/ 240= 1

PALLET= 24

256,40/ 40= 641

10000/641= 16 CONTENEDORES

FLETE= 1600* 16= $25600

Proveedor B.

Precio del producto según el volumen adquirido:

Cantidad (unidades) Precio Unitario (USD$)

Hasta 10,000 3.00

Hasta 20,000 2.90

Hasta 40,000 2.80

Hasta 60,000 2.70

Hasta 80,000 2.50

Hasta 100,000 2.40

Más de 100,000 2.30

 

El producto se embala en cajas de cartón corrugado de 50x50x50 cms., cada una conteniendo 150 unidades y con un peso unitario de 80 kgs. La carga viene entarimada con tarimas de 120x100x15 cms. y 15 kgs. de peso

CONTENEDOR DRY 20"

L= 6/ 0,5= 12

A=2,40/ 0,5=4

H=2,40/0,5=4

Page 9: Taller unitarizaion

192 CAJAS

17820/ 80= 222 CAJAS

10000/222= 45 CONTENEDORES

FLETE= 45* 1200= $ 54000

CONTENEDOR DRY 40"

L= 12/ 0,5 = 24

A= 2,40/ 0,5= 4

H= 2,40/0,5= 4

25820/80= 322 CAJAS

10000/ 322= 31 CONTENEDORES

FLETE= 31 * 1500= 46500

CONTENEDORES HC 40"

L= 12/ 0,5 = 24

A = 2,40/ 0,5= 4

H= 2,77/ 0,5 =5

25820/80= 322 CAJAS

10000/322=31 CONTENEDORES

FLETE= 31*1600= 49600

Los proveedores embarcan vía marítima con los siguientes costos (cantidades en USD$):

Concepto 20’ Dry 40’ Dry 40’ HC

Flete $1,200 $1,500 $1,600

Dimensiones interiores

589x234x236 cms.

1201x234x236 cms.

1201x234x266 cms.

Page 10: Taller unitarizaion

Apertura de puerta

228x223 cms. 228x223 cms. 231x256 cms.

Cap. máxima de la carga

18 tons 26 tons 26 tons

Cual proveedor escogería teniendo en cuenta que se necesitan 10000 unidades de producto.

por fletes es más barato llevar la mercancía en un dry 40" del primer proveedor y por unidades también es más barato por lo tanto el mejor proveedor es el primero por economía.