taller unidad 3 brigadas de emergencia

9
Programa de salud ocupacional Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL BOYACA Taller Unidad 3. Brigadas de emergencia Fecha: Octubre de 2011 Páginas. 1 de 9 TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Johanna Paola Aranda FECHA: 19/09/2015 CODIGO CURSO: 1054014 Descripción del taller: Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia, de tal forma que: 1. Defina las brigadas de emergencia R/ Se conoce como brigada de emergencia, a un grupo de personas de las diferentes áreas de una empresa las cuales están debidamente capacitadas, entrenadas y equipadas, con la finalidad de prevenir, controlar y reaccionar frente a una situación de emergencia, reduciendo así pérdidas humanas y/o materiales. 2. ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia? R/ Estas brigadas buscan crear una cultira preventiva dentro de la organización, basada en la necesidad de manejar y controlar aquellas situaciones que puedan causar accidentes. Además de esto también busca: Salvar vidas Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de las empresas.

Upload: johanna-pao-aranda

Post on 09-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TALLER

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 1 de 7

TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia.

NOMBRE APRENDIZ: Johanna Paola Aranda

FECHA: 19/09/2015

CODIGO CURSO: 1054014

Descripción del taller:

Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia, de tal forma que:

1. Defina las brigadas de emergenciaR/Se conoce como brigada de emergencia, a un grupo de personas de las diferentes áreas de una empresa las cuales están debidamente capacitadas, entrenadas y equipadas, con la finalidad de prevenir, controlar y reaccionar frente a una situación de emergencia, reduciendo así pérdidas humanas y/o materiales.

2. ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia? R/Estas brigadas buscan crear una cultira preventiva dentro de la organización, basada en la necesidad de manejar y controlar aquellas situaciones que puedan causar accidentes. Además de esto también busca:

Salvar vidas

Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y

bienes materiales de las empresas.

Disminuir pérdidas económicas

3. Dentro de la clasificación de las EMERGENCIAS encontramos las Amenazas las cuales se dividen en dos grandes grupos, estos son de tipo (Antropicas y Naturales), ¿consulte dentro de esta clasificación que tipo de emergencias se pueden clasificar en dichos grupos?R/

Antrópicas • Explosiones

• Incendios• Orden publico

Page 2: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 2 de 7

• Escape gases y vaporesNatural• Inundaciones

• Terremotos• Sismos• Tormentas

4. Enuncie y explique los recursos que según su criterio debe poseer para la confirmación y sostenimiento de una brigada de emergencia.R/

Humanos: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción, este es el más importante ya que si no se cuenta con él no se puede hacer un buen manejo de la emergencia.Financieros: Presupuestos para funcionamiento, capacitación y entrenamientos del personal.Materiales: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios los cuales permitirán cumplir con las normas de bioseguridad

5. La estructura de una Brigada de emergencia debe estar conformada por Tres grandes elementos o cargos jerárquicos, consulte cuales son y explíquelos brevemente.R/

JEFE DE BRIGADATiene la tarea de mantener la brigada preparada adecuadamente, en caso de ocurra alguna emergencia en la empresa.La persona elegida para este cargo debe tener capacidad para la prevención, protección y atención de emergencias. Además debe ser líder

Funciones • motivar y mantener en alto la moral de la brigada • Planear la organización de la brigada• Asignar tareas y responsabilidades a los miembros de la

brigada• Trazar planes de acción• Proveer lo conveniente para el entrenamiento y capacitación• Coordinar las operaciones durante las emergencias

BRIGADISTASEl brigadista debe tener conocimientos de emergencias, su actitud debe ser de servicio y compromiso, además es fundamental que tenga iniciativa en momentos difíciles. Las características de quienes tienen este cargo son, ordenado, agil, persistente, sereno, prudente.

Page 3: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 3 de 7

Funciones de los Brigadistas

Antes de la emergencia• Poseer los conocimientos de la teoría básica y entrenamiento

en maniobras de prevención y control de emergencias.• Definir los elementos y equipos necesarios para cumplir con

su labor• Realizar mantenimiento preventivo de cada equipo• Inspección de áreas para reconocer las condiciones de riesgo

en el trabajo que puedan generar lesiones o hacer peligrar la vida de los trabadores y el proceso productivo de la empresa

• Conocer los riesgos generales y particulares que se presentan en los diferentes sitios y actividades que se desarrollan en el área que labora.

Durante la emergencia• Actuar prontamente cuando se informe de una emergencia en

su área (o si es requerido por otra área), usar el equipo que tenga a disposición según el evento.

• En cualquier emergencia actuar coordinadamente con los demás miembros del grupo operativo.

• Brindar apoyo a los grupos de socorro que se hagan presentes en la empresa para controlar la emergencia.

Después de la emergencia• Efectuar los reajustes o modificaciones necesarias a las

acciones realizadas• Reponer e material utilizado, verificación del post-uso, y hacer

el mantenimiento si lo ameritan.• Ayudar a restaurar lo más pronto posible el funcionamiento

norma de las actividades dentro de la empresa.

JEFE DE GRUPOLidera los diferentes grupos que se conforman

6. Continuando con la labor encomendada por la gerencia ahora debe conformar las Brigadas de emergencia, que clase de grupos (BRIGADAS) usted conformaría y que tendría para dicha conformación.

6.1BRIGADA DE COMUNICACIONColor que lo identifica: AZUL

INTEGRANTES:Nancy Ariza

Page 4: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 4 de 7

Mario Bernal (JEFE)Fernado Basto

FUNCIONES: Contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de

auxilio en la zona, mismos que deberá de dar a conocer a todo el personal

Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente.

En coordinación con la Brigada de Primeros Auxilios tomará nota del número de ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el paciente, y realizará la llamada a los parientes del lesionado

Recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente, para informarles al Coordinador General y cuerpos de emergencia.

Permanecer en el puesto de comunicación e instalarse previo acuerdo del Comité hasta el último momento, o bien, si cuenta con aparatos de comunicación portátiles, lo instalará en el punto de reunión

Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de que conozca cuáles son las actividades del Comité, sus integrantes, funciones, actitudes y normas de conducta ante emergencias, en fin, todo lo relacionado a la Protección Civil, para crear una cultura dentro de su empresa

Emitir después de cada simulacro reporte de los resultados para toda la empresa, a fin de mantenerlos actualizados e informados en los avances de la empresa en materia de Protección Civil

6.2BRIGADA DE EVACUACIÓNColor que lo identifica: AMARILLO

INTEGRANTES:Neffer OspinaCamilo RamosMarcela Gomez

FUNCIONES: Es el encargado de asegurar y coordinar la salida de las personas de las diferentes.

Page 5: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 5 de 7

Instalaciones hasta un lugar seguro.

Evacuar con el personal del área donde se encuentre y dirigirse al sitio de reunión final

Tener presentes rutas de evacuación alternas

Verificar que todos hayan abandonado el área e impedir que se regresen

Reportarse con el coordinador de evacuación y notificar las novedades

En la medida de lo posible se deberán tener lideres de evacuaciónpor piso o por áreas. (no necesariamente de la brigada)

6.3BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOSColor que lo identifica: VERDE

INTEGRANTES:Adriana Quiroga (JEFE)Cristian ArandaSebastián ToroFUNCIONES:

Contar con un listado de personal que presenten enfermedades crónicas y tener los medicamentos específicos para tales casos

Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar el puesto de socorro necesario para atender el alto riego, emergencia, siniestro o desastre

Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las víctimas de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor, en tanto se recibe la ayuda médica especializada

Si la lesión es grave o se presentan varios heridos solicitar ayuda médica Entregar al lesionado a los cuerpos de auxilio

Realizar, una vez controlada la emergencia, el inventario de los equipos que requerirán mantenimiento y de los medicamentos utilizados, así como reponer estos últimos, notificando al jefe de piso

Mantener actualizado, vigente y en buen estado los botiquines y medicamentos, deben mantener debidamente dotado su equipo de primeros auxilios

En caso de evacuación, en el momento que se llegue al sitio de reunión final se pondrán a órdenes del jefe de brigada, alistando camillas, en atención a cualquier otra solicitud

Al igual que los demás grupos se nombrará un líder quien coordinará la intervención de los grupos de ayuda como Cruz Roja o servicios de salud, siguiendo instrucciones del jefe de brigada

Page 6: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 6 de 7

6.4BRIGADA DE PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOColor que lo identifica: ROJO

INTEGRANTES:Diana JimenezDayanna TovarAndrea Rojas (JEFE)

FUNCIONES: Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se

produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio

Vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio

Vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas, ni que exista acumulación de material inflamable

Vigilar que el equipo contra incendio sea de fácil localización y no se encuentre obstruido

Verificar que las instalaciones eléctricas y de gas, reciban el mantenimiento preventivo y correctivo de manera permanente, para que las mismas ofrezcan seguridad

Conocer el uso de los equipos de extinción de fuego, de acuerdo a cada tipo de fuego

g) Las funciones de la brigada cesarán, cuando arriben los bomberos o termine el conato de incendio

CONCLUSIONES Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.

Atreves de la realización del taller, pude adquirir y profundizar términos manejados en las brigadas los cuales son útiles en el momento que como profesional de ingeniería industrial labore en una empresa. También aprendí las diferencias que hay entre cada brigada y la importancia de su implementación.

Page 7: Taller Unidad 3 Brigadas de Emergencia

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Taller Unidad 3.Brigadas de emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 7 de 7

Así mismo pude comprender su funcionamiento y lo importante que en la empresa se cuenten con estos grupos, los cuales pueden ayudar a prevenir gran cantidad de accidentes, lo que hará que la empresa no tengo mucho problemas en el tema de seguridad.