taller tics

3
DEPARTAMENTO DE LENGUAS Recursos multimediales 2013/2 Taller realizado por Victoria Muñoz y Juan Pablo Pérez. En equipo, de dos a tres integrantes, y con la información teórica proveniente del micrositio de los Centros de Innovación educativa: 1. ¿Cómo pueden contribuir los objetivos del programa a mejorar la calidad de la educación de nuestro país? El propósito de este programa es fortalecer la formación en competencias tecnológicas, pedagógicas, investigativas y comunicativas para los docentes, en esta medida; es muy importante ya que los docentes somos canales bidireccionales de información y conocimientos a las generaciones futuras, y de esta manera al actualizar nuestros conocimientos sobre el manejo de las nuevas tecnologías de la información se promueve la aplicación de lo aprendido y el uso de las Tic’ en el aula. 2. ¿Qué ventajas se pueden tener con los perfiles convocados? Ventajas: - Un conocimiento de la oferta profesional docente, la cual debe tener un el estándar requerido para cada perfil. Se puede observar en los perfiles unos requisitos adjuntos que garantizan el nivel de los docentes y profesionales convocados, con una experiencia comprobable y aptitudes en TICS. -Que atiende a una necesidad de actualización de conocimiento para docentes que hay hace tiempo en el país. -Que promueve el aumento de competitividad de nuestro país en cuanto al uso de las tic’s. 1

Upload: juan-tofu

Post on 09-Aug-2015

177 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller TICS

DEPARTAMENTO DE LENGUASRecursos multimediales

2013/2

Taller realizado por Victoria Muñoz y Juan Pablo Pérez.

En equipo, de dos a tres integrantes, y con la información teórica proveniente del micrositio de los Centros de Innovación educativa:

1. ¿Cómo pueden contribuir los objetivos del programa a mejorar la calidad de la educación de nuestro país?

El propósito de este programa es fortalecer la formación en competencias tecnológicas, pedagógicas, investigativas y comunicativas para los docentes, en esta medida; es muy importante ya que los docentes somos canales bidireccionales de información y conocimientos a las generaciones futuras, y de esta manera al actualizar nuestros conocimientos sobre el manejo de las nuevas tecnologías de la información se promueve la aplicación de lo aprendido y el uso de las Tic’ en el aula.

2. ¿Qué ventajas se pueden tener con los perfiles convocados?

Ventajas:- Un conocimiento de la oferta profesional docente, la cual debe tener un el estándar requerido para cada perfil. Se puede observar en los perfiles unos requisitos adjuntos que garantizan el nivel de los docentes y profesionales convocados, con una experiencia comprobable y aptitudes en TICS.-Que atiende a una necesidad de actualización de conocimiento para docentes que hay hace tiempo en el país.-Que promueve el aumento de competitividad de nuestro país en cuanto al uso de las tic’s.

3. ¿Cómo este programa puede propiciar el aprendizaje colaborativo?

Primero; el proceso de formación está pensado desde lo virtual y lo

1

Page 2: Taller TICS

DEPARTAMENTO DE LENGUASpresencial de esa manera se realiza una progresión que favorece la continuidad y el encuentro de los beneficiarios en espacios tanto físicos como virtuales.

El encuentro presencial con otros docentes es muy importante para el intercambio de experiencias, sin embargo después de conocerse van a continuar compartiendo aprendizaje y experiencias de forma virtual lo que enriquece el proceso.

4. Como se plantea el uso pedagógico de las nuevas tecnologías. Describa

El proceso tiene 3 etapas: dos de formación virtual y una de formación presencial es un proceso de formación con una duración total de 60 horas, luego de este se certificara a aquellos que cumplan con los logros propuestos.La plataforma virtual es la base de la propuesta.

5. Liste desventajas que podría tener el proyecto. (Al menos cinco)

-La accesibilidad al proyecto es difícil teniendo en cuenta que la convocatoria a pesar de ser pública no tuvo mayor replicación.- Actualmente en nuestro contexto solo el 30 % de la población tiene acceso a dispositivos tecnológicos. - No son tenidas en cuenta de forma prioritaria las poblaciones vulnerables.- la convocatoria solo tiene en cuenta la educación pública y los docentes de instituciones privados también necesitan de este proceso.- Es excluyente ya que está dirigido a docentes de competencias básicas, sin tener en cuenta profesores de artes o educación física.

2

Page 3: Taller TICS

DEPARTAMENTO DE LENGUAS

3