taller tics 1 parte

4
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Investigar y desarrollar el siguiente taller: 1-Con el material propuesto elabore un ensayo sobre la relación de las tic y la globalización Las tics; una base fundamental para la globalización la globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales. Lo que nos conlleva a un método necesario para un manejo clave de la información y comunicación, y con eso a las tics. Las tics hacen referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos otorga la informática, la telecomunicación y las tecnologías audios visuales. Esta tecnología nos brinda principalmente información y comunicación, que son necesarios para el avance de la globalización, pues las plataformas tecnológicas son una base importante para esta misma económicamente. Y así es como empieza esta cadena en la cual la tecnología de la globalización es su principal actora. Actualmente el manejo de las tics es fundamental en todo el mundo ya sea en países desarrollados como en vía de desarrollo. La comunicación actual que mayoritariamente es manejada por El internet, que es un muy grande avance en la tecnología, con su principal aportación que se concreta en la realización de los trabajos y en que nos facilitan la realización de ellos, pues sea cual sea este siempre necesitara una información para realizarlo y también una comunicación con otras personas. Sin embargo hay circunstancias que limitan la expansión de las tics. Desafortunadamente algunos países económicamente bajos no cuentan con la tecnología y por lo mismo la falta de cultura y formación que se necesitan para estas. Las barreras que la sociedad ha impuesto por los estratos y problemas sociales en las que se desarrollan tipos de personas, hacen que la falta de información y no solo eso sino también por la desigualdad al no poder acceder a las tics; formando una brecha tecnológica lo que genera la exclusión social. Aunque no se puede negar que la tecnología ha traído cambios positivos, las brechas que estas mismas crean, sin contar con otras problemáticas personales, como la dependencia de a aparatos tecnológicos, no es un buen aporte. Hoy en día la dependencia de nosotros a estos objetos por la facilidad que nos brindan al hacer trabajos. Un aspecto muy positivo es que el internet nos da base de datos o sistemas de información que evitan tanta utilización de papel y el ahorro de este,

Upload: caritomoreno

Post on 14-Jul-2015

174 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: taller tics 1 parte

ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:

Investigar y desarrollar el siguiente taller:

1-Con el material propuesto elabore un ensayo sobre la relación de las tic y la globalización

Las tics; una base fundamental para la globalización

la globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través

de una serie de transformaciones sociales. Lo que nos conlleva a un método necesario para un manejo clave de la información y comunicación, y con eso a las

tics. Las tics hacen referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos otorga la informática, la telecomunicación y las tecnologías audios visuales. Esta tecnología

nos brinda principalmente información y comunicación, que son necesarios para el avance de la globalización, pues las plataformas tecnológicas son una base

importante para esta misma económicamente. Y así es como empieza esta cadena en la cual la tecnología de la globalización es su principal actora. Actualmente el manejo de las tics es fundamental en todo el mundo ya sea en

países desarrollados como en vía de desarrollo. La comunicación actual que mayoritariamente es manejada por El internet, que es un muy grande avance en la

tecnología, con su principal aportación que se concreta en la realización de los trabajos y en que nos facilitan la realización de ellos, pues sea cual sea este siempre necesitara una información para realizarlo y también una comunicación con

otras personas. Sin embargo hay circunstancias que limitan la expansión de las tics.

Desafortunadamente algunos países económicamente bajos no cuentan con la tecnología y por lo mismo la falta de cultura y formación que se necesitan para estas. Las barreras que la sociedad ha impuesto por los estratos y problemas

sociales en las que se desarrollan tipos de personas, hacen que la falta de información y no solo eso sino también por la desigualdad al no poder acceder a las

tics; formando una brecha tecnológica lo que genera la exclusión social. Aunque no se puede negar que la tecnología ha traído cambios positivos, las

brechas que estas mismas crean, sin contar con otras problemáticas personales, como la dependencia de a aparatos tecnológicos, no es un buen aporte. Hoy en día

la dependencia de nosotros a estos objetos por la facilidad que nos brindan al hacer trabajos. Un aspecto muy positivo es que el internet nos da base de datos o sistemas de información que evitan tanta utilización de papel y el ahorro de este,

Page 2: taller tics 1 parte

2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado a través de las TICS:

Que son las TICS

El termino tic es cuando hacemos referencia al conjunto de tecnología información y

comunicación que nos ofrece la informática. Estas tecnologías nos ofrecen información, herramientas para su proceso y canales de comunicación

Aportes de las TIC

*fácil acceso a todo tipo de información *canales de comunicación *almacenamiento

de grandes cantidades de información *automatización de tareas * homogeneización de los códigos * instrumento cognitivo

Que limita la expansión de las TICS

la falta de formación para personas que es la principal contribuyente para la brecha

tecnológica, también las barreras tecnológicas y culturales que las sociedades de los países imponen

Correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir

mensajes mediante sistemas de comunicación

Página Web: Una página web es una página sin estructura en la que puedes

insertar texto, imágenes, tablas, e incrustar hojas de datos, presentaciones, vídeos y

otros materiales

Messenger: Es un cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para

referenciar todos los programas de mensajería de Microsoft.

Chat: también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita

realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya

sea de manera pública a través de los llamados chats públicos

Foros virtuales: El Foro Virtual es una serie de diálogos y discusiones en línea

alrededor de la temática de la Migración en América y su relación con el Desarrollo.

Los Foros Virtuales ofrecen a la comunidad interesada en esta temática, la

oportunidad de aportar opiniones, dudas, referencias y experiencias con la finalidad

de ampliar la riqueza de conocimiento sobre el tema principal de discusión del Foro.

Page 3: taller tics 1 parte

Su principal particularidad es que son completamente llevadas a cabo en línea en

este sitio Web y mediante el correo electrónico de los participantes, permitiendo así

una amplia participación sin las limitaciones de las distancias geográficas, ni las

limitaciones de tiempo

Blogs: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente

textos o artículos de uno o varios autores

Wikis: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas

por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,

modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Telefonía móvil: también llamada telefonía celular, básicamente está formada por

dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los

terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

Hipermedias: es el término con que se designa al conjunto de métodos o

procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto,

video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de

interactuar con los usuarios

A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren:

Superficialidad y falsas identidades: la superficialidad es un problema actualmente con la tecnología, pues nos hemos vuelto muy dependientes de ella

Ciber bullying: es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales

como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y webzines difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito

penal. El cibera coso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler1 el acoso

pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciber acoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en

contacto con el remitente. El ciber acoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas

Page 4: taller tics 1 parte

Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas:

ERP: planificacion de recursos empresariales

CRM: Customer relationship management -

CAD: computer-aided design

CAM: Computer-aided manufacturing

SIM módulo de identificación del suscriptor