taller teoricotecnologia1

3
TALLER TEORICO TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE 1. Lee, Observa y responde Pedro, Ramio, Joaquín, Cristian y Federico decidieron guardar en un pozo objetos que apreciaban, pues los asociaban con buenos recuerdos de sus vidas. Pedro guardo sus zapatillas deportivas más queridas. Joaquín, la colilla de su primer cigarrillo, y las pilas del radio de su equipo cuando salió campeón. Ramiro guardo el encendedor de su abuelo y un aerosol de pintura con el que había realizado muchos grafitis. Cristian, en cambio, sólo guardó un barquito de papel, mientras que Federico puso un vasito descartable, un boleto de colectivo que tenía en su bolsillo y la lata de refresco que había terminado de beber. Los 5 amigos se encontraron en una residencia cercana al pozo, luego de quince años. Rememorando viejas épocas, Ramiro los incentivó a descubrir el pozo para ver qué había quedado de aquellos objetos. Las zapatillas están hechas con cuero, tela, goma y espuma sintética.Tardan 200 años en reducirse, sólo desaparecen la tela y el cuero. Las pilas no se degradan pero sus componentes comienzan a separarse a los 50 años. Se separan por completo a los 1000 años. La colilla de cigarrillo tardan entre 1 y 2 años en desaparece r. Para que las latas de cervezas se transforman en óxido de hierro, deben transcurrir 10 años. Los encendedores descargables son de acero y plástico. Y expuestos al aire libre, comiezan a degradarse después de los 10 años, aunque en ese tiempo el plástico premanece

Upload: velezgjuand07

Post on 04-Aug-2015

200 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller teoricotecnologia1

TALLER TEORICO

TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

1. Lee, Observa y responde

Pedro, Ramio, Joaquín, Cristian y Federico decidieron guardar en un pozo objetos que apreciaban, pues los asociaban con buenos recuerdos de sus vidas.

Pedro guardo sus zapatillas deportivas más queridas. Joaquín, la colilla de su primer cigarrillo, y las pilas del radio de su equipo cuando salió campeón. Ramiro guardo el encendedor de su abuelo y un aerosol de pintura con el que había realizado muchos grafitis. Cristian, en cambio, sólo guardó un barquito de papel, mientras que Federico puso un vasito descartable, un boleto de colectivo que tenía en su bolsillo y la lata de refresco que había terminado de beber.

Los 5 amigos se encontraron en una residencia cercana al pozo, luego de quince años. Rememorando viejas épocas, Ramiro los incentivó a descubrir el pozo para ver qué había quedado de aquellos objetos.

Las zapatillas están hechas con cuero, tela, goma y espuma sintética.Tardan 200 años en reducirse, sólo desaparecen la tela y el cuero.

Las pilas no se degradan pero sus componentes comienzan a separarse a los 50 años. Se separan por completo a los 1000 años.

La colilla de cigarrillo tardan entre 1 y 2 años en desaparecer.

Para que las latas de cervezas se transforman en óxido de hierro, deben transcurrir 10 años.

Los encendedores descargables son de acero y plástico. Y expuestos al aire libre, comiezan a degradarse después de los 10 años, aunque en ese tiempo el plástico premanece casi intacto. Tarda 100 años en desaparecer.

Como también está hecho con papel, de degrada rápidamente.

Los aerosoles son de estructura metálica y muy resistentes a la degradación natural. Comienzan oxidándosen y se desintegran al cabo de 30 años.

EL polipropileno (material con que se hacen los vaso desechables) tarda mucho tiempo en

El papel, fabricado con celulosa, es fácilmente degradable; por eso en sólo un año pasa a formar parte del suelo.

Page 2: Taller teoricotecnologia1

transformarse. (1000 años) y, al igual el plástico, no desaparece.

a) ¿ Qué objetos se descomponen totalmente?b) ¿Cuáles permanecieron casi intactos?c) Realiza una lista de los elementos introducidos en le pozo y ordénala por el tiempo necesario para

su descomposición?d) ¿ Cuál de ellos te parece mas peligroso? ¿Por qué?

2) Vincula los elementos siguientes con la técnica más adecuada para su tratamiento

Botella de Vidrio VERTEDERO CONTROLADO

Pila RECICLADO

Botella de Plástico REUTILIZADO

Lata de aluminio

Papel

3) Responde

A) ¿ A qué llamamos impacto ambiental?

B) ¿ Cuáles son los megaimpactos atmosféricos más importantes?

C) ¿ Que impactos se regidtran en las aguas costeras?

D)¿ Qué es el proceso de eutrofización?

E) ¿ Cuáles son los causantes más importantes de la contaminación del suelo?

F) ¿ Qué técnicas de tratamiento de residuos conoces?

G) ¿ Qué significa la regla de las 3R (Reciclar, Reducir, Reutilizar)