taller técnicas para descubrir la mentira

4
1 ¿Te gustaría descubrir y detectar mentiras mediante el reconocimiento de Indicadores No Verbales, Verbales y Paralingüísticos del Engaño que las personas realizan al intentar falsear información o mentir deliberadamente? Esta es una oportunidad para ti Te invitamos a desarrollar la habilidad de la observación y lectura corporal. OBJETIVOS La capacidad de evaluar la verdad y determinar el nivel de credibilidad en los demás, es una habilidad crucial para muchos profesionales cuyos trabajos requieren entrevistas, interrogatorios y la obtención de información verídica de otras personas. Cuántas veces hemos necesitado este tipo de conocimiento para tomar decisiones en los procesos de reclutamiento y selección de personal para poder identificar cuáles son los candidatos idóneos para cada uno de los puestos vacantes que se ofertan en una empresa, en procesos de candidatos para un préstamo de dinero, confiar en los negocios, en nuestra vida diaria, etc. En el presente Taller facilitaremos a los participantes diversas técnicas, estrategias para descubrir y detectar mentiras mediante el reconocimiento de Indicadores No Verbales, Verbales y Paralingüísticos del Engaño que las personas realizan al intentar falsear información o mentir deliberadamente. De igual forma, analizaremos los Indicadores de Sinceridad y Honestidad que se presentan al brindar información verídica. Toda la información facilitada está basada en la investigación del Dr. Paul Ekman, autoridad mundial en el campo y cuyo trabajo inspiró la popular serie Lie to Me, transmitida actualmente por la cadena Fox. Las herramientas del taller nos ayudaran a estar más atentos a lo que escuchamos y vemos para tomar mejores decisiones que puedan afectar nuestra vida. PÚBLICO OBJETIVO Profesionales de recursos humanos, encargados del área de reclutamiento y selección de personal de la empresa. Directores, Gerentes, Jefes de área de empresas, quienes tienen contacto directo con personal a cargo. Profesionales de la Licenciatura en Psicología, Administración de empresas, Jefes, supervisores de seguridad, periodistas que buscan la formación de nuevas habilidades en la aplicación y desarrollo de competencias metodologías y técnicas asimiladas a su quehacer profesional. Público en General.

Upload: ong-adesfinandes

Post on 14-Aug-2015

48 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller técnicas para Descubrir la Mentira

1

¿Te gustaría descubrir y detectar mentiras mediante el reconocimiento de IndicadoresNo Verbales, Verbales y Paralingüísticos del Engaño que las personas realizan

al intentar falsear información o mentir deliberadamente?

Esta es una oportunidad para tiTe invitamos a desarrollar la habilidad de la observación y lectura corporal.

OBJETIVOS

La capacidad de evaluar la verdad y determinar el nivel de credibilidad en los demás, es una habilidadcrucial para muchos profesionales cuyos trabajos requieren entrevistas, interrogatorios y la obtención deinformación verídica de otras personas. Cuántas veces hemos necesitado este tipo de conocimiento paratomar decisiones en los procesos de reclutamiento y selección de personal para poder identificar cuálesson los candidatos idóneos para cada uno de los puestos vacantes que se ofertan en una empresa, enprocesos de candidatos para un préstamo de dinero, confiar en los negocios, en nuestra vida diaria, etc.

En el presente Taller facilitaremos a los participantes diversas técnicas, estrategias para descubrir ydetectar mentiras mediante el reconocimiento de Indicadores No Verbales, Verbales y Paralingüísticosdel Engaño que las personas realizan al intentar falsear información o mentir deliberadamente. De igualforma, analizaremos los Indicadores de Sinceridad y Honestidad que se presentan al brindar informaciónverídica.

Toda la información facilitada está basada en la investigación del Dr. Paul Ekman, autoridad mundial enel campo y cuyo trabajo inspiró la popular serie Lie to Me, transmitida actualmente por la cadena Fox.

Las herramientas del taller nos ayudaran a estar más atentos a lo que escuchamos y vemos para tomarmejores decisiones que puedan afectar nuestra vida.

PÚBLICO OBJETIVO Profesionales de recursos humanos, encargados del área de reclutamiento y selección de

personal de la empresa. Directores, Gerentes, Jefes de área de empresas, quienes tienen contacto directo con personal a

cargo. Profesionales de la Licenciatura en Psicología, Administración de empresas, Jefes, supervisores

de seguridad, periodistas que buscan la formación de nuevas habilidades en la aplicación ydesarrollo de competencias metodologías y técnicas asimiladas a su quehacer profesional.

Público en General.

[Nombre de la compañía] [Seleccione la fecha] [Edición 1, volumen 1]

Page 2: Taller técnicas para Descubrir la Mentira

2

ESTRATEGIA METODOLOGICA

El curso – Taller se desarrolla a través de una modalidad presencial, activo –participativa.

Durante el taller se utilizarán técnicas de Análisis Transaccional, Programación Neurolingüística yCoaching aplicados a la lectura del lenguaje corporal y verbal para la detección de mentiras.

Demostraciones prácticas: Cada técnica será demostrada, por el entrenador al grupo, para su mejorentendimiento. Realización de ejercicios sobre contextos y situaciones reales, ejercicios sobre situacionesreales para detectar la mentira y el ocultamiento de información a través del lenguaje corporal.

Dinámicas de grupo y juegos de aprendizaje: Se realizan dinámicas para extraer aprendizajes de losgestos, movimiento, postura corporal y tono de voz.Recursos de Video: Durante el entrenamiento se presentarán fragmentos de videos de situacionesdiversas utilizando e interpretando el lenguaje corporal.

BENEFICIOS Y CERTIFICACION

Al finalizar el Taller ADESFINANDES entregará un Certificado como Constancia de Participación. Facilitar a los participantes diversas técnicas, estrategias para descubrir y detectar mentiras

mediante el reconocimiento de Indicadores No Verbales, Verbales y Paralingüísticos del Engañoque las personas realizan al intentar falsear información o mentir deliberadamente

El presente curso-taller brinda un acercamiento con las estrategias más efectivaspara detectar mentiras en un candidato a lo largo del proceso de selección de personal,especialmente durante la entrevista.

Entrega de material impreso basado en la investigación del Dr. Paul Ekman, autoridad mundial enel campo y cuyo trabajo inspiró la popular serie Lie to Me, transmitida por la cadena Fox.

TEMARIO LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LOS GESTOS.

El significado de cada uno de ellos y cómo interpretarlos. Los cuatro movimientos a través delos cuales el ser humano se comunica.

LAS PARTES DEL CUERPO Y EL LENGUAJE CORPORAL.Nuestro cuerpo se comunica a través de: manos, pies, hombros, cabeza, dedos, cabello,piernas, brazos. Claves de acceso ocular.

EL LENGUAJE DE NUESTRO CUERPO EN LOS NEGOCIOS.Cómo imponer nuestra personalidad a través de nuestra postura y movimientos y usarla ennuestro favor en los negocios.

PRECAUCIONES AL SENTARNOS EN UNA REUNION DE TRABAJO, ENTREVISTA, etc.Estilos para sentarse en una reunión y que comunicamos en cada una de ellas.

TERRITORIO, ESPACIO, DISTANCIA Y PERTENENCIA Y COMO INFLUYEN EN LACOMUNICACIÓN.El territorio y su significado. Los espacios y distancias en el protocolo social y de negocios. Elsaludo y el contacto físico.

Page 3: Taller técnicas para Descubrir la Mentira

3

SEÑALES PARA DETECTAR AL MENTIROSO.Cómo detectar la mentira a través de los gestos, la postura y el movimiento corporal.

Test de la ComunicaciónTest del lenguaje CorporalTest del canal de comunicación

TECNICAS PARA COMPRENSION DE LENGUAJE DE LOS CANDIDATOS:o El alcance de la definición de mentira.o La mentira y emociones.o Formas de mentira.o Acerca de la voz.o Las mentiras y las expresiones corporales.o Mentiras y expresiones faciales.o Algunas estrategias dentro del PNL.

ENTREVISTA LABORALo Los distintos momentos de la entrevista laboral.o Dificultades posibles.o Diferentes modelos de entrevistas

EXPOSITORES

DEYLER HERNANDEZ SANCHEZ

Psicólogo Clínico, segunda especialización en Psicología Forense y Criminología Psicoterapeuta enAnálisis Transaccional. Especialista en Perfilación Criminal, Detección de la Mentira así como diferentesparticipaciones en cursos, talleres y seminarios. Con experiencia en el Campo Forense, ha colaborado ylaborado en el Instituto de Medicina Legal, Ministerio Publico, asignado al área de Cámara Gesell.Diplomado en Violencia familiar y de Género. Ponente en la Universidad Nacional Federico Villarreal, enla Jornada de Psicología Forense y Criminalística. Docente en UNFV facultad de Psicología.

EIKO CALDAS TANISAKI

Facilitadora y Coach. Licenciada en Administración de Negocios Internacionales en la UniversidadNacional Mayor de San Marcos. Con Formación en Psicoterapia en Análisis Transaccional.Especialización en Coaching con Programación Neurolingüística.Creadora, ponente facilitadora de diversos talleres Vivenciales de Educación Emocional en diversasentidades públicas y privadas.

INVERSION – FORMA DE PAGO

S/. 300 Nuevos Soles incluye el IGV. El costo incluye taller, material que se entregará, break, ejercicios –dinámicas, certificado de participación.

Descuentos:

o Modalidad de Pronto Pago hasta el 10 de Junio 2015: S/. 250 Nuevos Soles.o Grupo de 3 a más personas: S/ 230 Nuevos soles / persona.

Page 4: Taller técnicas para Descubrir la Mentira

4

Pago en el Número de cuenta soles Banco BCP: 193-30058666-0-87 a nombre de la Asociación para elDesarrollo Económico Social Finandes.

Organiza ADESFINANDES – www.adesfinandes.org,

Teléfono 5621933, [email protected]

Cupos limitados. Para asegurar su inscripción deben enviar constancia de pago, voucher, email antes dela fecha del taller a: [email protected] o a [email protected]

Nota: Se entrega factura o boleta según lo solicitado.

FECHA Y LUGAR

Fecha : El taller se dictará el Sábado 04 de Julio del 2015.Horario : 2:00 pm a 8:00 pm (06 horas)Lugar : Local ARUP, Calle Pedro Villar Córdova N° 222 Urb Pando I Etapa,

San Miguel (Alt. cdra. 22 av. La Marina).