taller simbología

1
TALLER SIMBOLOGÍA Se entregaran por grupo las respuestas a las siguientes preguntas y adicionalmente se generará un archivo digital con el esquema de simbología implementado en cada una de ellas 1. Genere un mapa con la representación gráfica de las diferentes alturas de Colombia indique la diferencia y funcionalidad de utilizar para este ejercicio las capas: Colombia_Curvas_total_polyy “Colombia_curvas_nivel” 2. Realice la relación entre el registro de población por cada polígono identificado en el mapa de resguardos indígenas bajos las herramientas de “Proportional Symbols” y “Graduated Symbols” de la opción Quantites y concluya cual seria las más apropiada para realizar un análisis de la densidad de población por cada área. 3. Genere una representación grafica (bajo el sistema de barras) de la relación entre la población y el número de familias de los resguardos indígenas que tengan una extensión superior a las 200 000 hectáreas (utilice la herramienta indicada para diferenciar los polígonos que cumplen esta condición de extensión). Cuál es la diferencia al normalizar los datos de esta relación gráfica? 4. Identifique cuantos registros se generan al representar bajo un color diferente las posibles relaciones entre Numero de Habitantes y hectáreas para los territorios colectivos negros en Colombia.

Upload: felipe-arias

Post on 16-Jul-2015

24 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller simbología

TALLER SIMBOLOGÍA

Se entregaran por grupo las respuestas a las siguientes preguntas y adicionalmente se generará un

archivo digital con el esquema de simbología implementado en cada una de ellas

1. Genere un mapa con la representación gráfica de las diferentes alturas de Colombia

indique la diferencia y funcionalidad de utilizar para este ejercicio las capas:

“Colombia_Curvas_total_poly” y “Colombia_curvas_nivel”

2. Realice la relación entre el registro de población por cada polígono identificado en el mapa

de resguardos indígenas bajos las herramientas de “Proportional Symbols” y “Graduated

Symbols” de la opción Quantites y concluya cual seria las más apropiada para realizar un

análisis de la densidad de población por cada área.

3. Genere una representación grafica (bajo el sistema de barras) de la relación entre la

población y el número de familias de los resguardos indígenas que tengan una extensión

superior a las 200 000 hectáreas (utilice la herramienta indicada para diferenciar los

polígonos que cumplen esta condición de extensión). Cuál es la diferencia al normalizar los

datos de esta relación gráfica?

4. Identifique cuantos registros se generan al representar bajo un color diferente las posibles

relaciones entre Numero de Habitantes y hectáreas para los territorios colectivos negros

en Colombia.