taller salida pedagógica

1
SALIDA PEDAGOGICA EJE CAFETERO COLOMBIANO TALLER DE TRABAJO 1. INVESTIGA: a) Qué departamentos comprende el eje cafetero colombiano. b) Qué es la Federación Colombiana de Cafeteros, cuáles son sus objetivos, cuáles son sus principales actividades, qué beneficia al país tener este organismo. c) Cuáles son los diferentes destinos comerciales de nuestro café. 2. En un mapa de Colombia ubica los diferentes departamentos del eje cafetero, sus capitales y principales accidentes geográficos. 3. Realice una ficha para cada ciudad capital del eje cafetero: nombre, fundación, ubicación, población, actividad económica, principales atracciones turísticas, platos típicos, gentilicios, símbolos. 4. Realice una presentación en Power Point sobre el Parque del Café y parque Panaca, donde se explique: qué es, dónde está ubicado, cómo está compuesto, cuál es su historia, cuáles son sus objetivos: económicos, educativos, turísticos. Cuál es su influencia en la región. FECHA DE ENTREGA: Martes 18 de octubre de 2011, al correspondiente director de grupo.

Upload: kdna71

Post on 19-Jul-2015

849 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller salida pedagógica

SALIDA PEDAGOGICA EJE CAFETERO COLOMBIANO

TALLER DE TRABAJO

1. INVESTIGA: a) Qué departamentos comprende el eje cafetero colombiano. b) Qué es la Federación Colombiana de Cafeteros, cuáles son sus objetivos, cuáles son sus principales actividades, qué beneficia al país tener este organismo. c) Cuáles son los diferentes destinos comerciales de nuestro café. 2. En un mapa de Colombia ubica los diferentes departamentos del eje cafetero, sus capitales y principales accidentes geográficos. 3. Realice una ficha para cada ciudad capital del eje cafetero: nombre, fundación, ubicación, población, actividad económica, principales atracciones turísticas, platos típicos, gentilicios, símbolos. 4. Realice una presentación en Power Point sobre el Parque del Café y parque Panaca, donde se explique: qué es, dónde está ubicado, cómo está compuesto, cuál es su historia, cuáles son sus objetivos: económicos, educativos, turísticos. Cuál es su influencia en la región.

FECHA DE ENTREGA: Martes 18 de octubre de 2011, al correspondiente director de grupo.