taller rec 8° 3 t 2103

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER TALLER DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES TERCER PERÍODO ALVARO MARLON SALDARRIAGA INVESTIGACIÓN 1. Consulta qué son las propiedades físicas y las propiedades químicas de las sustancias. De ejemplos. 2. Define los estados de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno. 3. Define los cambios de estado de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno. 4. Define los diferentes tipos de sustancias químicas y de tres ejemplos de cada una. 5. Consulta en que campos de la ciencia es utilizado el concepto de densidad. 6. Investiga las diferentes teorías atómicas que dieron origen al modelo atómico actual. 7. Elabora maquetas de cada uno de los diferentes modelos atómicos con materiales de desecho. 8. Investiga en qué consiste el modelo atómico actual y elabora una maqueta de éste con materiales de desecho. 9. ¿Cuáles son las propiedades atómicas? 10. Escriba los postulados para realizar la configuración electrónica. 11. Investigue la manera en que se logró la construcción de la tabla periódica. 12. Investigue las propiedades físicas y químicas de cada uno de los grupos de la tabla periódica. 13. Escriba los usos de los diferentes elementos en cada uno de los grupos. Ejemplo, el Helio del grupo VIIIA se utiliza para llenar globos y en globos aerostáticos. 14. Defina el enlace químico y defina con ejemplos cada uno de ellos. 15. ¿Qué significa la valencia en cada uno de los átomos? 16. ¿Cuáles son los usos de los compuestos iónicos y covalentes? TALLER EL ÁTOMO, SU ESTRUCTURA ATÓMICA Y PERIODICIDAD QUÍMICA 1. Un profesor pide a dos estudiantes de química hallar la densidad de una muestra de aceite de oliva. Si al determinar el volumen y la masa de la misma obtuvieron valores de 90 ml y 81,9 g respectivamente, ¿qué valor de densidad obtuvieron? 2. Para hacer funcionar el motor de un avión a control remoto se requieren 500 ml de gasolina ( ρ = 0,73 g/ml). ¿Cuántos gramos de dicha sustancia se deberá pesar para obtener una cantidad equivalente a tal volumen? 3. ¿Cuál será el volumen de una muestra de un metal cuya densidad es de 2,5 g/cm 3 y que tiene una masa de 80 g? 4. Completar la siguiente tabla: Elemento Z A Protones Neutrones Electrones Cl 17 35 B 11 3 Ne 20 10 Mo 54 42 Bi 209 126 Cs 55 133 P 16 15 Co 17 59 Mg 24 12

Upload: marlonsalda

Post on 05-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TALLER RECUPERACIÓN 8º 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Taller rec 8° 3 t 2103

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDERTALLER DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES

TERCER PERÍODOALVARO MARLON SALDARRIAGA

INVESTIGACIÓN

1. Consulta qué son las propiedades físicas y las propiedades químicas de las sustancias. De ejemplos.2. Define los estados de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno.3. Define los cambios de estado de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno.4. Define los diferentes tipos de sustancias químicas y de tres ejemplos de cada una.5. Consulta en que campos de la ciencia es utilizado el concepto de densidad.6. Investiga las diferentes teorías atómicas que dieron origen al modelo atómico actual.7. Elabora maquetas de cada uno de los diferentes modelos atómicos con materiales de desecho.8. Investiga en qué consiste el modelo atómico actual y elabora una maqueta de éste con materiales de

desecho.9. ¿Cuáles son las propiedades atómicas?10. Escriba los postulados para realizar la configuración electrónica.11. Investigue la manera en que se logró la construcción de la tabla periódica.12. Investigue las propiedades físicas y químicas de cada uno de los grupos de la tabla periódica.13. Escriba los usos de los diferentes elementos en cada uno de los grupos. Ejemplo, el Helio del grupo

VIIIA se utiliza para llenar globos y en globos aerostáticos.14. Defina el enlace químico y defina con ejemplos cada uno de ellos.15. ¿Qué significa la valencia en cada uno de los átomos?16. ¿Cuáles son los usos de los compuestos iónicos y covalentes?

TALLER

EL ÁTOMO, SU ESTRUCTURA ATÓMICA Y PERIODICIDAD QUÍMICA

1. Un profesor pide a dos estudiantes de química hallar la densidad de una muestra de aceite de oliva. Si al determinar el volumen y la masa de la misma obtuvieron valores de 90 ml y 81,9 g respectivamente, ¿qué valor de densidad obtuvieron?

2. Para hacer funcionar el motor de un avión a control remoto se requieren 500 ml de gasolina (ρ = 0,73 g/ml). ¿Cuántos gramos de dicha sustancia se deberá pesar para obtener una cantidad equivalente a tal volumen?

3. ¿Cuál será el volumen de una muestra de un metal cuya densidad es de 2,5 g/cm 3 y que tiene una masa de 80 g?

4. Completar la siguiente tabla:

Elemento Z A Protones Neutrones Electrones

Cl 17 35

B 11 3

Ne 20 10

Mo 54 42

Bi 209 126

Cs 55 133

P 16 15

Co 17 59

Mg 24 12

Page 2: Taller rec 8° 3 t 2103

5. Defina el número atómico, grupo y período para el siguiente elemento:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1

6. Realiza la distribución electrónica por niveles, subniveles, orbitales; determina el grupo y período para los siguientes elementos:

Cd=Z= 48; Br=Z=35;Cs=Z=55; Cu=Z=29; Sr=Z=38

7. CLASIFICA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES MATERIALES COMO SUSTANCIA PURA (P), MEZCLA HOMOGÉNEA (MH) O MEZCLA HETEROGÉNEA (MT). PARA LAS SUSTANCIAS PURAS, INDICA ADEMÁS SI SE TRATA DE UN ELEMENTO (E) O DE UN COMPUESTO (C)

A. Mercurio (Hg) _____ , _____

B. Gasolina (C8H18) _____ , _____

C. Hielo (agua sólida) _____ , _____

D. Sopa de legumbres _____ , _____

E. Perfume _____ , _____

F. Ensalada de frutas _____ , _____

G. Bronce (cobre + aluminio) _____ , _____

H. Cobre (Cu) _____ , _____

I. Sal de cocina (NaCl) _____ , _____

J. Acero (Hierro + carbono) _____ , _____

K. Agua de mar _____ , _____

L. Aluminio (Al) _____ , _____

8. REPRESENTA GRÁFICAMENTE LA FORMACIÓN DE LOS ENLACES QUÍMICOS ENTRE

a. Br y C C. Be y O E. Na y Fb. Cl y O D. F y F F. Cl y O

9. EN CADA CASO INDICA EL TIPO DE ENLACE MEDIANTE EL CUAL SE FORMÓ LA SUSTANCIA DADA

a. GeO2

b. d. CaOc. KId. e. Br2O3

e. SbH3

f. f. Cl2

g. O2

h. g. Li2O

a. HFb. NaClc. HCNd. NO3

e. SO2

f. CaCl2

g. K2S

10. Defina los tipos de enlaces, para los siguientes compuestos. Realiza el procedimiento:a. Li y I b. Ca y Sec. H yCld. Na y Oe. Rb y Sef. Li y H

g. Na y Sh. H y Oi. C y Oj. Ba y Brk. Li y F

11. Escribe la fórmula a los siguientes compuestos

a. Ácido clorhídricob. óxido de estroncio

c. hidruro de aluminiod. oxido de potasio

Page 3: Taller rec 8° 3 t 2103

e. ácido bromhídricof. oxido de bariog. hidruro de cesio

h. oxido de calcioi. hidruro de plataj. trihidruro de hidrógeno

12. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:

a. HFb. HgOc. CaH2

d. Rb2Oe. Br2O7

f. As2O5

g. PtO2

h. CsH

i. HIj. CdH2

k. HCll. Au2O3

m. LiHn. HSeo. Co(OH)3

Page 4: Taller rec 8° 3 t 2103