taller potable version duvan

3
TALLER TEORIA DE POTABLE DISEÑO DE UNIDADES PARA MEZCLA RAPIDA DE COAGULACIÓN Nota: este taller se debe presentar en parejas (solo dos estudiantes) Investigue y desarrolle los siguientes puntos: Diseñar una canaleta Parshall que sirva como aforador y para realizar la mezcla rápida, para el municipio de Tubara, el caudal previamente calculado es de 0.6m3/s, la temperatura mínima de 16 °C. (Realice un plano con las dimensiones). Calcular el gradiente de velocidad y tiempo de mezcla rápida del vertedero rectangular sin contracciones, para un caudal de 350 L/s, ancho B del canal igual a 0,70 m y altura P del vertedero sobre el fondo del canal de 2,0 m. Suponer µ = 1,307X 10 -3 N.s/m 2 . (Realice un plano con las dimensiones). Datos: Q=350 L / s; P=2,0 m; B=0,70 m; µ = 1,307X 10 -3 N.s/m 2 ; T=?; G=? Se calcula el caudal unitario q= Q B =¿ q= 0,350 m 3 / s 0,70m =¿ q=0,5 m 3 / s Se determina la altura crítica h c =¿ Se determina la altura, la velocidad y el Froude en el punto 1 h 1 h c = 2 1.06+ P h c +1,5 = ¿ h 1 = 2 1.06 + P h c +1,5 h c h 1 = 2 1.06+ 2 m 0,294 +1,5 0,294 m= ¿ h 1 =0,080 m

Upload: andrea-jimenez-guzman

Post on 09-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Potable Version Duvan

TALLER TEORIA DE POTABLE

DISEÑO DE UNIDADES PARA MEZCLA RAPIDA DE COAGULACIÓNNota: este taller se debe presentar en parejas (solo dos estudiantes)

Investigue y desarrolle los siguientes puntos:

Diseñar una canaleta Parshall que sirva como aforador y para realizar la mezcla rápida, para el municipio de Tubara, el caudal previamente calculado es de 0.6m3/s, la temperatura mínima de 16 °C. (Realice un plano con las dimensiones).

Calcular el gradiente de velocidad y tiempo de mezcla rápida del vertedero rectangular sin contracciones, para un caudal de 350 L/s, ancho B del canal igual a 0,70 m y altura P del vertedero sobre el fondo del canal de 2,0 m. Suponer µ = 1,307X 10 -

3N.s/m2. (Realice un plano con las dimensiones).

Datos: Q=350 L/ s; P=2,0m; B=0,70m; µ = 1,307X 10-3N.s/m2; T=?; G=?

Se calcula el caudal unitario

q=QB

=¿q=0,350m3/ s

0,70m=¿q=0,5m3/s

Se determina la altura crítica

hc=¿

Se determina la altura, la velocidad y el Froude en el punto 1

h1hc

= √2

1.06+√ Phc +1,5=¿h1=

√2

1.06+√ Phc+1,5∗hc

h1=√2

1.06+√ 2m0,294

+1,5∗0,294m=¿h1=0,080m

V 1=qh1V 1=

0,5m3/s0,080m

V 1=6,25m /s

F1=V 1

√gh1F1=

6,5m /s

√9,8 mm2∗(0,080m)F1=7,05

Se procede a determinar la altura, velocidad y el Froude en el punto 2

Page 2: Taller Potable Version Duvan

h2h1

=√1+8 F12−1

2h2=

√1+8F12−12

∗h1

h2=0,080m∗√1+8¿¿¿

V 2=qh2V 2=

0,5m3/s0,759m

V 2=0,659m/ s

Determinar l altura de la lámina de agua sobre el vertedero.

H=¿¿¿

se determina la longitud del resalto

L j=6 (h2−h1 ) L j=6 (0,759−0,08 )mL j=4,074m

Lm=4,3∗P0,1∗H0,46 Lm=4,3∗2,0m

0,1∗0.6700,46

V m=V 1+V 22

V m=(6,25+0,659 ) m

s2

V m=3,4545ms

T=L jVmT=4,0746m

3,505ms

T=1,17 s

δ=ρ∗gδ=(1000 kgm3∗9,8ms2 )δ=9800kg /m2 s2

G=√ ρhμT G=√ 9800 kgm2 s2

∗0,67m

1,307 x10−3N .ss2

∗1,17 sG=2072 s−1