taller para practicar

10
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 5° ESTUDIANTE: ____________________________ CURSO: ________ FECHA: _______ En el siguiente taller es importante que muestres los procedimientos o argumentos cuando sea necesario. Determina el tipo de variable en cada una de las siguientes situaciones: 1. La edad exacta de una persona es un tipo de variable estadística: 2. El género de una persona es un tipo de variable estadística: 3. La estatura de una persona es un tipo de variable estadística: 4. El peso de una Persona es un tipo de variable estadística: 5. El estado de Felicidad de una persona es un tipo de variable estadística: 6. La tasa de desempleo es un tipo de variable estadística: 7. El número de hijos en una familia es un tipo de variable estadística: 8. El nivel de satisfacción de un cliente, con respecto a un servicio recibido es un tipo de variable estadística: 9. El lugar de nacimiento de una persona es un tipo de variable estadística: 10.El número de sucursales de una empresa, es un tipo de variable estadística: 11.¿Qué es la estadística?

Upload: tati-ochoa

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

serie de preguntas para poner en practica en el entorno laboral, familiar, social, economico, personal, deportivo, educativo, informativo, comunicativo. Ideal para compartir con seres estimados y queridos.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller para practicar

FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

GEOMETRÍA 5°

ESTUDIANTE: ____________________________ CURSO: ________ FECHA: _______

En el siguiente taller es importante que muestres los procedimientos o argumentos cuando sea necesario.

Determina el tipo de variable en cada una de las siguientes situaciones:

1. La edad exacta de una persona es un tipo de variable estadística:

2. El género de una persona es un tipo de variable estadística:

3. La estatura de una persona es un tipo de variable estadística:

4. El peso de una Persona es un tipo de variable estadística:

5. El estado de Felicidad de una persona es un tipo de variable estadística:

6. La tasa de desempleo es un tipo de variable estadística:

7. El número de hijos en una familia es un tipo de variable estadística:

8. El nivel de satisfacción de un cliente, con respecto a un servicio recibido es un tipo de variable estadística:

9. El lugar de nacimiento de una persona es un tipo de variable estadística:

10.El número de sucursales de una empresa, es un tipo de variable estadística:

11.¿Qué es la estadística?

12.¿Qué es una variable estadística?

A) Son aquellas características que afectan a los resultados según en el momento que las haga.

B) Es todo valor que varían con el tiempo.C) Es una propiedad característica de una población (personas, animales, coches, casas...)

que estamos interesados en estudiar.

13. Hay dos tipos de variables estadísticas, ¿cuáles son?

Page 2: Taller para practicar

OBSERVA EL GÁRFICO Y RESPONDE LA SPREGUNTAS DE LA 14 A LA 18.

14.¿Cómo se llama este tipo de tablas?

15.¿Qué frecuencia absoluta le corresponde al valor "Nata"?

16.¿Qué es la frecuencia absoluta?A) Es el número de veces que se repite un valor.B) Es el cociente entre el número de veces que se repite un dato y el número total de datos.C) Es el dato que más se repite.

17.¿Qué frecuencia relativa le corresponde al valor "Turrón"?

18.¿Cuál es la suma de las frecuencias relativas?

OBSERVA EL GÁRFICO Y RESPONDE LA SPREGUNTAS DE LA 19 A LA 23.

19. ¿Cuál es la variable del siguiente gráfico?A) Calificaciones de 3ºA en Matemáticas.B) Número de alumnos que han sacado Suficiente.C) El número de alumnos.

20.¿Qué tipo de variable representa?

Page 3: Taller para practicar

21.¿Qué tipo de gráfico se ha utilizado para representar estos datos estadísticos?

A) Histograma.B) Diagrama de barras.C) Polígono de frecuencias.

22.¿Qué nota tiene mayor frecuencia?

23.¿Cuál es la frecuencia relativa de Sobresaliente?

OBSERVA LA TABLA Y RESPONDE LA SPREGUNTAS DE LA 24 A LA 26.

24.Estas son las notas que han sacado un grupo de alumnos de 6º. Ordena los datos de menor a mayor en tu libreta. ¿Cuál es la mediana?

A) La mediana es 5.B) La mediana es 6.C) la mediana es 7.

25. ¿Cuál es la moda?

26. ¿Cuál es la media de la clase? Haz las operaciones y busca aquí el resultado.

A) 7,45B) 6,45C) 7,65D) 6,65

27. En la anterior gráfica se muestra el número de puntos anotados por los mejores jugadores de cada equipo durante el campeonato. Según la información de la gráfica, es correcto afirmar que

A) Diana anotó el triple de los puntos que anotó Bibiana.B) Andrés anotó la tercera parte de los puntos que anotó Bibiana.C) Carlos anotó la cuarta parte de los puntos que anotó Diana.D) Carlos anotó el doble de los puntos que anotó Bibiana

Page 4: Taller para practicar

28. En la anterior tabla aparece representado el puntaje que obtuvo cada uno de los equipos en su primer juego. El equipo B obtuvo 10 puntos en su primer juego, ¿cuántos puntos obtuvo el equipo C?

A) 5 puntosB) 2 puntosC) 20 puntosD) 10 puntos

29. La anterior grafica muestra la cantidad de agua en el organismo de un niño durante el tiempo que dura jugando. Al cabo de un rato un niño tomó agua para recuperar la que había perdido jugando baloncesto. Según la gráfica ¿en qué momento lo hizo? El niño comenzó a tomar agua.

A) a los 20 minutos.B) a los 5 minutos.C) a los 25 minutos.D) a los 15 minutos.

30. La contaminación del aire es un problema ambiental causado por la presencia de algunos gases en la atmósfera. En el anterior gráfico muestra la contribución de los gases que contaminan el aire. Manuel le explica a Diana que el gas que más influye en la contaminación del aire es el

A) óxido de nitrógeno.B) ozono

Page 5: Taller para practicar

C) metano.D) dióxido de carbono.

31. Juan y Manuel contaron algunos animales que encontraron en los alrededores de la laguna. En el siguiente gráfico se muestra el número de depredadores y presas que vieron. Del gráfico anterior se puede concluir que

A) el número de depredadores es mayor que el número de presas.B) el número de depredadores es múltiplo del número de presas.C) el número de presas es mayor que el número de depredadores.D) el número de depredadores es igual al de las presas.

32. En el anterior gráfico se muestra el número de peces criados en el estanque durante los dos últimos años. En el 2004 se criaron en total

A) 222 pecesB) 112 pecesC) 227 pecesD) 200 peces

33. En el anterior gráfico se muestra el número de peces criados en el estanque durante los dos últimos años. ¿Cuántos peces deberían criarse en el segundo semestre del 2005 para que el promedio del año 2005 sea de 110 peces?

Page 6: Taller para practicar

A) 128B) 110C) 112D) 105

34. Un trabajador de la granja les contó a los niños que durante un tiempo dio a algunas gallinas un alimento tradicional y a otras un alimento nuevo llamado Yemina, para investigar el efecto en la producción de huevos. En la anterior gráfica se muestra el resultado. De acuerdo con la gráfica ¿qué debería hacer el trabajador?

A) Seguir dando Yemina a las gallinas porque aumenta la producción de huevosB) Seguir comprando Yemina porque no afecta la producción de huevos.C) No seguir comprando Yemina porque baja la producción de huevos.D) No seguir dando Yemina a las gallinas porque acaba con la producción de huevos.

35. La anterior gráfica muestra los porcentajes de proteína contenidos en los huevos del experimento anterior. A partir de esta gráfica podemos concluir que los huevos de las gallinas alimentadas con Yemina

A) son menos nutritivosB) son más nutritivos.C) son igual de nutritivosD) no son nutritivos

Page 7: Taller para practicar

36. Al gato de Manuel le gusta atrapar ratones y, aunque algunos se le escapan, ha logrado comerse varios. El anterior gráfico muestra cómo ha cambiado el número de ratones en la casa de Manuel. Observa el gráfico. ¿Cuándo compraron el gato?

A) entre junio y julioB) entre febrero y marzoC) entre marzo y abrilD) entre abril y mayo

37. Los niños de 5 grado fueron invitados a comer. En la comida, entre otros alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre. Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos. El orden es

A) pasta - arroz - sopaB) sopa - pasta - arrozC) sopa - arroz – pastaD) pasta - sopa – arroz

38. La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos sexto y séptimo de un colegio. ¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo?

Page 8: Taller para practicar

A) 25B) 35C) 15D) 20

39. La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos sexto y séptimo de un colegio. Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que

A) 30 % son mujeresB) 15 % son mujeresC) 50 % son mujeresD) 45 % son mujeres

40. Dos almacenes se dedican a la venta de bicicletas. En la tabla se muestra la cantidad de bicicletas que vendió el almacén X durante los días viernes, sábado y domingo. En la gráfica de barras se muestra la cantidad de bicicletas que vendió el almacén Y durante los mismos días. Sobre la venta de bicicletas en los almacenes mencionados, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

Page 9: Taller para practicar

A) El domingo fue el día en que los dos almacenes vendieron menos bicicletasB) El almacén X vendió menos bicicletas que el almacén Y en cada uno de los tres días.C) El sábado, el almacén X vendió más bicicletas que el almacén Y.D) El viernes, el almacén Y vendió más bicicletas que el almacén X

41. La variable estadística "marca de coche preferida" es:

A) discretaB) cualitativaC) continuaD) no es una variable estadística

42. El gráfico muestra el número de hermanosque tienen 29 personas elegidas al azar. Podemos decir que el número medio de hermanos es:

A) 2 hermanosB) 1.93 hermanosC) 1.3 hermanosD) 2.42 hermanos

43. En los 19 partidos que el Almería ha jugado fuera de casa la temporada pasada, los goles que ha marcado han sido: 3, 1, 1, 1, 0, 0, 1, 1, 1, 1, 0, 0, 1, 1, 3, 4, 0, 2, 3. La moda de goles por partido es:

A) 1 golB) 2.5 golesC) 4 golesD) 9 goles

44. Con los mismos datos de la pregunta 4, la mediana es marcarA) 1 golB) 9.5 golesC) 2 golesD) no existe la mediana de esta variable