taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de títeres y el clown

4

Click here to load reader

Upload: red-deorganizaciones-juvenilesde-laprovinciadeloja

Post on 04-Jul-2015

1.314 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

15, 16 y 17 de junio de 2012, el lugar se confirmara el día lunes 11 de este mes.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de títeres y el clown

Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de títeres y el clown.

Tema y título:

La movilidad humana mediante la expresión de los títeres y el clown.

Descripción:

En este taller, los participantes fabricarán títeres de las características de la foto adjunta:

Una vez finalizado la fabricación de los títeres, los participantes serán instruidos en el manejo, caracterización y manipulación profesional del mismo.

Los facilitadores capacitarán además, en escritura de guión y actuación mediante clown.

Con estas destrezas, los participantes con la guía técnica de los facilitadores realizarán el montaje de una obra de títeres y clown relacionada a la temática de la movilidad humana, obra que podrá ser utilizada a futuro en actividades propias de PC-JEM, SENAMI, o de las actividades de las organizaciones juveniles participantes.

Page 2: Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de títeres y el clown

Objetivo del taller:

•Capacitar a los y las jóvenes para que utilicen los títeres y el clown como una herramienta de sensibilización, comunicación y expresión de la movilidad humana.

Objetivos específicos:

•Diseñar herramientas artísticas con las que los y las jóvenes puedan desarrollar procesos de sensibilización en temas de movilidad humana en sus entornos.•Promover y potenciar la participación de los y las jóvenes con actividades artísticas.•Desarrollar la creatividad y la imaginación mediante la escritura y montaje de obras artísticas para trabajar en temáticas de sensibilización y comunicación.

Planificación del taller:

Tiempo de ejecución: 3 días, con una duración diaria de trabajo de aproximadamente 8 horas cada sesión, como resultado 24 horas de trabajo.

Fechas del Taller:

15, 16 y 17 de junio del 2012.

Horario del taller:

Viernes 15 y sábado 16: 08H00 a 18H00.Domingo 17: 8H00 a 13H00

Lugar de ejecución:

Son tres talleres que se efectuaran en las ciudades de: Machala, Cuenca y Loja, simultáneamente en las fechas detalladas.

Número de participantes:

15 personas POR CIUDAD.

Organización Facilitadora

Teatro pie nace en la ciudad de Cuenca a finales del 2011 como un grupo de

teatro conformado por cuatro jóvenes cuyo fin es crear nuevas propuestas

escénicas; atraídos e influenciados por el arte circense y el teatro ambulante, su

objetivo se basa en llegar al público y no que el público llegue a ellos, llevando sus

Page 3: Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de títeres y el clown

obras a espacios no convencionales, rompiendo la rutina y sensibilizando en

diversos temas desde cada actividad que realizan.

Teatro pie presenta a las artes escénicas como herramienta de expresión,

comunicación, sensibilización y entretenimiento, buscando generar en el público

nuevos sensaciones.

Instructores:

•Mauricio Pesantez y asistente•Lorena Barreto y asistente•Daniel Iñamagua y asistente

Agenda de trabajo:

Cronograma de Actividades

ActividadHerramientas o contenidos

MaterialesDía 1

Día 2

Construcción del títere de bunraku

Pinceles.Pliegos de cartón prensado

Cemento de contacto Tijeras Ojos locos

Planchas de esponja amarilla de 2cm

Marcadores finosPelotas de espuma flex de 7cm. de diámetro X

Pistola y barras de siliconas

Tela blanca

Cuchillas Madejas de hilo Fonix negro y rojo

Cucharas de plástico grandes

AlfileresAlambre galvanizado de amarre

Paletas de helados

Puntos de VistaPunto Fijo Vista periférica Foco

EmocionesTrabajo de los estados de animo Trabajo de la sensibilidad

Page 4: Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de títeres y el clown

Desarrollo de la creatividad

Trabajo con objetos reales Trabajo con objetos imaginarios XTrabajo con objetos multifuncionales

La narizManejo de la nariz en el clown

ImprovisaciónExpresión y dominio escénico

Técnicas del actor titiritero y creación

Qué es el títere El actor titiritero Ejercicios corporales de concentración y dicción.

La Respiración La vocalización - Proyección de la voz

X

Manejo del espacio Ejercicios de improvisación con manipulación directa en el títere

Diseño de escenografía.

Construcción de guiones para obras

Técnicas para la creación de un guion

Pasos para escribir un libreto

X

Proceso final, la obra Puesta en escena de una obra

Montaje de una obra de títeres